Ir al contenido

Usuario:Leticia.FPH/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mary Barreto (Villa de Mazo), cuyo nombre completo es Carmen Marillaj Barreto Cabrera, es una ingeniera industrial española que con 25 años fue nombrada primera administradora del Observatorio Astrofísico Roque de Los Muchachos (Garafía, La Palma). [1][2]​ Barreto nació en la isla canaria de La Palma y viajó para formarse como ingeniera industrial en la Universidad de Zaragoza, donde finalizó sus estudios en 1986.

Trayectoria[editar]

Hija de artesanos, conoció en el taller de sus padres a Rodolfo Kever, un trabajador de la Torre sueca (Telescopio Solar Sueco del Observatorio de La Palma) que la recomendó como ingeniera para la campaña de elección del emplazamiento del mayor telescopio solar del mundo, que se estudiaba si instalarlo en Hawái o en el Roque de Los Muchachos. Tras pasar por el proceso de selección, fue seleccionada para el puesto y, con 25 años, fue nombrada administradora del Observatorio de El Roque de Los Muchachos, puesto que ocupó de 1986 a 1995. [3][4][5]

Ha desarrollado su carrera en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) como ingeniera gestora de diferentes proyectos. Desde el 2018 es Directora Técnica del Telescopio Solar Europeo (IAC) donde ha realizado la dirección técnica de un espectrógrafo para el telescopio William Herschel, otro para el Gran Telescopio Canarias y ahora la del Telescopio Solar Europeo.

[6][7]

En el año 2020, entró a formar parte del proyecto "Habla con ellas: Mujeres en Astronomía", un proyecto de divulgación científica para escolares, coordinado por la astrofísica divulgadora Nayra Rodríguez Eugenio. Esta iniciativa ofrece la posibilidad al alumnado de centros españoles, desde Infantil hasta Bachillerato y FP, de hablar a través de videoconferencias con alguna de las 20 astrofísicas e ingenieras que participan voluntariamente, entre las que se encuentra Barreto.[8][9]


Referencias:[editar]

  1. «Observatorio del Roque de los Muchachos». Wikipedia, la enciclopedia libre. 2 de marzo de 2020. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  2. «Observatorio del Roque de los Muchachos | Instituto de Astrofísica de Canarias • IAC». www.iac.es. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  3. «Diez mujeres unidas por el Roque y la ciencia». El Apurón. 22 de marzo de 2017. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  4. Tovar, Daniel (8 de marzo de 2020). «Mary Barreto: “Mis compañeros iban a verme soldar porque no se creían que una chica pudiera”». Diario de Avisos. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  5. s/es/media/2231   https://www.iace s/es/media/2231  .  Falta el |título= (ayuda)
  6. «HcE - Mary Barreto». research.iac.es. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  7. Time, El. «Mary Barreto, directora del proyecto EST: "La ubicación se decidirá a final de año, según calidad del cielo y facilidad logística"». El Time. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  8. «Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo. Capítulo VI | Instituto de Astrofísica de Canarias • IAC». www.iac.es. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  9. «Habla con ellas: Mujeres en Astronomía». Instituto de Astrofísica de Canarias • IAC. Consultado el 27 de marzo de 2021.