Usuario:Lucero Panta Bayona/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

LAS REFORMAS DEL GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO[1]

El gobierno de Juan Velasco Alvarado, a diferencia de otras dictaduras militares de la región, asumió un carácter claramente de izquierda y nacionalista y realizó una serie de reformas que originaron un gran impacto en el desarrollo social y económico peruano, en todo caso una "revolución desde arriba".

Antecedentes del Gobierno de Velasco Alvarado[editar]

Eventos internacionales y nacionales[editar]

El contexto internacional de la década de 1960 se presenciaron acontecimientos como la guerra de Vietnam, la protesta estudiantil de París y el triunfo de la revolución cubana; esta última incito la aparición de grupos guerrilleros en la sierra peruana. Un suceso ocurrido en la capital, Lima, fue la llegada de los inmigrantes de las diversas regiones del Perú, proceso que acentuó el racismo y la discriminación.

Problemas políticos del Gobierno de Fernando Belaunde Terry (1963-1968)[editar]

El gobierno antecesor de Velasco, fue el de Fernando Belaunde Terry, quien fue elegido  democráticamente a través del partido político Acción Popular debido a promesas como el poner en marcha  una reforma agraria y la resolver del problema petrolero con la IPC. Sin embargo, dado que la agrupación APRA-UNO era mayoría en el legislativo y no concordaba con las ideas del ejecutivo las promesas de campaña no llegaron a buen puerto.

Frente a esta situación se formó un clima de disconformidad nacional, sobre todo por el tema con la International Petroleum Company, que era considerada una empresa de explotación que no pagaba los impuestos justos por la extracción del petróleo en Talara.

En 1968 se buscó arreglar la situación con la IPC a través del Laudo Arbitral pero el trato fue evaluado como negativo por la opinión pública. El problema acrecentó cuando el presidente de la empresa petrolera fiscal Loret de Mola denuncia la pérdida de la Página 11 del contrato con la petrolera, donde figuraban los precios de venta.[2]

Inicio del Gobierno de Velasco Alvarado[editar]

Dada la coyuntura nacional se suscitó el golpe militar del 3 de octubre de 1968. Encabezados por el Jefe del Comando de las Fuerzas Armadas Juan Velasco Alvarado, militares del Centro de Altos Estudios Militares (CAEM) tomaron la decisión de realizan un golpe de estado a fin de llevar a cabo su doctrina de seguridad integral –que buscaba reforzar la defensa militar, desarrollo económico y bienestar social-, y evitar la formación de grupos sociales con ideas marxistas por el inadecuado reparto de las tierras.

La primera fase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas tuvo un dictatorial, se cerró el congreso y se inició una persecución contra el partido aprista.

Planteamiento Ideológico de Juan Velasco Alvarado[editar]

"De nosotros -no de otros- dependerà en la fundamental lo que tenga que ser nuestra historia del futuro" - Juan Velasco Alvarado.

La influencia ideológica de Velasco como es presentado en el libro “La Revolución por decreto: el Perú durante el gobierno militar"de Drik Kruijt, [3]​ el cual da indicios que Velasco Alvarado estuvo influenciado por las doctrinas francesa y norteamericana (impartidas dentro del CAEM y asimiladas en su viaje por el continente europeo). La doctrina francesa fue insertada en las academias inmediatamente después de la derrota peruana contra Chile en la guerra del Pacífico, y la posterior adopción de una doctrina norteamericana, a partir de la victoria de los aliados en la segunda guerra mundial. Además, el Gobierno de las Fuerzas Armadas de 1968 tomo experiencia políticas de otros países como México, Bolivia y Argentina.

También tuvieron aproximaciones ideológicas con el nuevo pensamiento cristiano como los  coroneles como Gallegos, Fernández Maldonado y Rodríguez Figueroa, quienes mantenían vínculos con los más importantes líderes de la teología de la liberación en Perú, como Gustavo Gutiérrez monseñor Dammert, a la Democracia Cristiana de Cornejo Chávez y el Movimiento Social Progresista de Ruiz Eldredge. Por supuesto que el  APRA también dejó alguna idea en la formación de los militares, ya fuera por cierta afinidad, como fue el caso de Javier Tantaleán, o por su total recusación, como era el de la mayoría.

Podemos darnos cuenta que existió diferencias ideológicas que  pudieron registrarse entre los militares que integrarían el gobierno, desde el conservadurismo criollo de buena parte de los almirantes de la marina, hasta las tentativas socialistas de generales como Fernández Maldonado, pasando por el corporativismo estatista de Tantaleán, la moderación del general Montagne, las posiciones muy personales de Mercado Jarrín o la aquiescencia tecnocrático militar de buena parte de los ministros que trataban de hacer su trabajo de acuerdo con las órdenes superiores.[4]

Gracias a este conocimiento, los militares como Velasco se centraron más en su formación ideológica en un nacionalismo con fuertes orientaciones humanistas.

En resumen, tenemos un grupo de militares con cierto distanciamiento de las “oligarquías” dominantes y de los partidos políticos, trayectorias militares similares, que participan en la modernización del ejército como élite intelectual del mismo, y en medio de un debate ideológico-político.

La tesis de Seguridad Nacional de Juan Velasco Alvarado[5][editar]

Del libro "La Reforma Agraria Peruana" de Ángel Fernández y Alberto González. (1990). La Reforma Agraria Peruana. Lima. Centro de Estudios Sociales Solidaridad.

La política externa[editar]

El distintivo de esta área de la tesis fue la expropiación de la IPC en Talara. Luego de esto, el comercio exterior se basó en la estrategia de eliminar, o al menos reducir, su dependencia militar, financiera, económica y política sobre todo de los Estados Unidos.

La dominación del apartado estatal[editar]

Juan Velasco Alvarado profesaba una intensa desconfianza hacia las estructuras de los partidos existentes como Acción Popular y el APRA; este sentimiento del gobierno central era compartido igualmente por los miembros del COAP y el SAIS. Por esto, durante el gobierno de las Fuerzas Armadas limitó la participación de los partidos políticos de la época.

Reformas económicas[editar]

Juan Velasco Alvarado reformó el Instituto de Planificación Nacional (INP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) puso en práctica las normas como el proteccionismo para que la producción nacional no entre en competencia con el mercado extranjero, es decir quedaron prohibidas las actividades de exportación.

Reforma Agraria en el Perú (1969)[editar]

Fue promulgada el 24 de junio de 1969 por Decreto Ley N° 17716.[6]​ El plan agrario del gobierno militar consistía en despojar a los grandes propietarios de sus haciendas y latifundios para luego promover la formación de colectivos de campesinos organizados para laborar las tierras. Esta toma de acciones significaron la dignificación del trabajador de campo.

Extracto de Mensaje a la Nación con motivo de la promulgación de la Ley de la Reforma Agraria:

"La ley se orienta a la cancelación de los sistemas de latifundio y minifundio en el agro peruano, planteando su sustitución un régimen justo de tenencia de la tierra que haga posible la difusión de la pequeña y mediana propiedad en todo el país. De otro lado, por ser una ley nacional que contempla todos los problemas del agro y que tiende a servir a quien trabaja la tierra, la Ley de Reforma Agraria se aplicará en todo el territorio del país, sin reconocer privilegios ni casos de excepción que favorezcan a determinados grupos o intereses. La ley, por tanto, comprende a todo el sistema agrario en su conjunto porque sólo de esta manera, será posible desarrollar una política agraria coherente y puesta al servicio del desarrollo nacional".

Antecedentes[editar]

Desde inicios del siglo XX se venía planteando la necesidad de una transformación profunda de la situación económica y social del campo para generar una nueva estructura agraria.

En 1963, el gobierno de los generales Ricardo Pérez Godoy y Nicolás Lindley López, promulgó la denominada Ley de bases para la Reforma Agraria; por otro lado, Fernando Belaunde promulgó el 21 de mayo de 1964, una Ley de Reforma Agraria, que como característica principal tuvo el exceptuar a los complejos agroindustriales azucareros y en general a la gran propiedad.[7]

Propuesta[editar]

Los objetivos de la Reforma Agraria eran la reivindicación del campesino -explotado y discriminado por sus patrones- concediendoles las tierras mediante las conocidas "comunidades campesinas tradicionales" de carácter asociativo y organizador.

Además de promover la creación de nuevos mercados a través de una justa distribución del ingreso que incremente el poder adquisitivo de la población marginada y desarrollar en paralelo la formación de industrias de transformación primaria en el campo.

Proceso[editar]

El proceso inició con la formación de dos tipos de cooperativas: las cooperativas agrarias de producción (CAP) y las sociedades agrícolas de interés social (SAIS). Las CAP fueron formadas en las haciendas agrícolas de la costa como propiedad colectiva de los trabajadores agrícolas. Las SAIS fueron organizadas en las haciendas ganaderas de los Andes como combinación de cooperativa de trabajo asalariado y comunidades campesinas tradicionales. La Confederación Campesina del Perú apoyó la expropiación de las haciendas, pero criticó la formación de estas super-cooperativas y defendió el derecho de las comunidades campesinas a recuperar las tierras de las haciendas adjudicadas a las SAIS. En 1972, fue promulgada la Ley Nº 19400,la cual liquidó las organizaciones de los hacendados: la Sociedad Nacional Agraria, la Asociación de Ganaderos y la Asociación de Productores de Arroz.[8]

Para la culminación del gobierno de Velasco Alvarado alrededor de 9.1 millones de hectáreas fueron adjudicados a cooperativas y comunidades campesinas.[9]

Difusión de la Reforma Agraria (1969): Imagen de Túpac Amaru II[editar]

Dado que semanalmente se entregaban cientos de títulos de propiedad a campesinos, se hizo necesario contar con un grupo de profesionales que se encargue de la difusión de la reforma agraria, siendo la divulgación realizada a través del SINAMOS. El diseñador multimedia Jesús Ruíz Durand fue el inventor del símbolo de la revolución velasquista: la imagen de Túpac Amaru II acompañado de la frase: “¡Campesino, el patrón ya no comerá más de tu pobreza!”.

El creador explica que eligió a este personaje por la similitud ideológica que mantenía con los campesinos. A esta corriente artística se le conoció como pop achorado y tuvo como finalidad expresar la alegría y las ganas de seguir laborando del campesinado para alcanzar una vida mejor.[10]

Crìticas[editar]

Jaime de Althaus menciona que el desconocimiento del mundo rural no se tomó en cuenta la heterogeneidad de la situación en el campo, la falta de una conciencia global campesina y la realidad cultural del campesinado donde las relaciones de poder se habían naturalizado.

Además, causas como la insuficiente accesibilidad a tecnología de alto nivel, la falta de entrada para créditos, la inexperiencia en actividades de gestión, e incluso casos de corrupción imposibilitaron el éxito total de la Reforma Agraria de 1969.

Reforma Industrial en el Perú (1969)[editar]

La Reforma Industrial fue promulgada junto con la Reforma Agraria de 1969 dado que al reorientar los recursos al mercado nacional buscaba estimular el desarrollo de un sector industrial autogestionario.

Según el antropólogo Carlos Monge, la Reforma Industrial del Perú de 1969 fue impulsada debido que:

"No existía un proceso de industrialización, ni habían políticas industriales. El Perú era un país atorado en el pasado. En materia económica no había industria, importábamos y abastecíamos de materia prima a países industrializados".

Propuesta[editar]

La ley consistía en la toma de medidas resaltantes como garantizaba la independencia económica del país a través de la nacionalización de empresas de sectores estratégicos de la economía. Para esto, el gobierno de Velasco tomó las medidas de protección a la inversión industrial mediante la concesión de exenciones fiscales importantes, así como las exenciones arancelarias a las importaciones utilizadas por los fabricantes en la producción.[11]

Además en aras de la reconciliación de clases, se crearon comunidades industriales con el propósito de incluir la gestión de los trabajadores en las empresas, dividiendo en roles su forma de participación en la propiedad.

Los cambios ejecutados por Juan Velasco Alvarado plantearon un reto a la capacidad empresarial y al dinamismo de la joven industria peruana. Estas medidas afectaron hasta la actualidad las actividades económicas del Perú.

Críticas[editar]

El planteamiento de que la producción industrial sea realizada con recursos peruanos y para satisfacer necesidades del interior del Perú, incentivo la decisión del Gobierno de las Fuerzas Armadas a que si se optará por exportar algún producto o para importar algún producto se aplicaron medidas arancelarias altas. Esto produjo una industria sin competencia y con una producción de mala calidad. Además, a pesar de buscar maximizar beneficio en la industria manufacturera, se dieron ciertas restricciones.

Lamentablemente, el sistema de "comunidades industriales" nunca funcionó bien, pues las empresas hicieron todo lo posible para evitar informar los beneficios con el fin de posponer el compartir la propiedad, a veces mediante la creación de empresas fuera del sistema, entre otras acciones con el fin de evitar los beneficios que se le ofrecía a los campesinos.

Reforma Educativa en el Perú (1972)[editar]

Antecedentes[editar]

Desde la independencia del Perú hasta finales del siglo XIX, no se había tomado en cuenta a la educación como un factor importante para el progreso de una nación. Fue, en 1901, durante el gobierno de Eduardo López de Romaña, donde se promulgó la Ley General de instrucción que convertía a la educación en un servicio público que podía ser promovido por la sociedad y el Estado. Sin embargo, las reformas educativas más importantes en el Perú se dan inicio en 1905.

  • Reforma educativa de José Pardo y Barreda (1905): Con este gobierno, llegó la tendencia liberal al sector educación. Su lema era “escuela para todos”, lo que no necesariamente significaba igualdad y se ve reflejado en el sistema de escuelas que se creó, los que se explicarán más adelante. Muchos intelectuales, que vivieron o viajaron a Europa y estudiaron el modelo de desarrollo nacional de ese lado del mundo, influyeron en el pensamiento de un José Pardo no muy ajeno a estos ideales por su condición de catedrático en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. No solo constaba de invertir en infraestructura para las escuelas, sino también cambiar el modo de enseñanza que se impartía en estas. Aumentó el presupuesto para los Ministerios de Justicia e Instrucción. Creo tres niveles de escuela: la elemental, en donde te enseñaban a leer, escribir, contar y rezar y estaban destinadas para los hijos de los obreros, campesinos y niños de las comunidades aborígenes; la escuela de segundo grado, tres años que complementan los estudios elementales dirigidos a hijos de la pequeña burguesía; y por último la instrucción secundaria, dirigida a las clases más altas, conformado por escuelas que fueron beneficiadas con un mayor recurso económico. Además de esto, los maestros empezaron a ser capacitados por el Estado. De esta manera, es evidente que la educación se impartía de acuerdo a la pirámide social peruana ya que los mayores beneficios estaban dirigidos a la minoría oligárquica, a la que justamente, Pardo pertenecía. Esto solo agrandaba las diferencias entre una clases y otra.
  • La Ley Orgánica de Leguía: Durante el gobierno de Leguía (1919-1930) se extendió la educación primaria gratuita a los sectores populares (como La Constitución lo ordena), idea que iba en contra de la clase dominante que no estaba dispuesta a perder la preferencia en recursos y privilegios. El nivel secundario sufrió un cambio: la dividió en secundaria común y especial o técnica, ambas con 5 años de duración. Sin embargo, en esa época el Perú no contaba con los profesionales suficientes para desarrollar este cambio de manera impecable. Por otro lado, un hecho más resaltante se desarrolló en el nivel superior: Con el antecedente de la Reforma de Córdoba, se consiguió la autonomía universitaria y el cogobierno, lo cual generó el despertar de la juventud y su participación activa en la vida político-social del país. Es necesario mencionar que para realizar dicha reforma, que desapareció junto con el gobernante, se requirió a educadores estadounidenses, lo cual nos evidencia que el país no contaba con los profesionales suficientes para realizar este trabajo. A pesar de su buena entrega y de mejoramiento de la administración en la educación, el trabajo no fue suficiente ya que es complicado que personas sin ninguna vinculación al país y con escasos conocimientos sobre la estructura social y económica, que son justamente la base de la educación, cumplan con todas las necesidades de este sector. Quizá por esta razón fue la discriminación e indiferencia hacia las comunidades indígenas.
  • El gobierno de Manuel Prado Ugarteche (1939-1945) coincide con la Segunda guerra Mundial. Las exportaciones de minerales y productos agrícolas aumentaron a causa de la gran demanda internacional por el conflicto bélico. Por ende, las inversiones públicas se incrementaron lo que le permitió al gobierno realizar un mayor gasto para asistir las necesidades de la sociedad: educación, salud pública y atención a la población indígena. En este contexto, los maestros, que eran conscientes en las condiciones deplorables que trabajaban, volvierona a organizar sus movimientos reivindicativos, ademas de una nueva propuesta pedagógica diseñada por jóvenes educadores de influencia estadounidense. Es así que se crea el Colegio Militar Leoncio Prado en 1943. En este mismo contexto, surgió el movimiento indígena, preocupado por la revaloración del indio. En 1941, El gobierno de Prado dictó LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN PUBLICA N° 9359, teniendo como ministro a Pedro Oliveira, quien después de ocho meses de trabajo logró hacer aprobar la Ley de Educación, que además de obedecer al título III de la constitución del 33, les otorgaba a los indígenas el amparo educacional y administrativo con total respeto a su cultura, según el título XI. Asimismo, impulsó la educación normal y técnica y estableció la educación infantil para niños de 4 a 7 años, la primaria gratuita y obligatoria de 6 años, cinco años de secundaria con opción al ingreso técnico, normal o artística y la superior. Además, el magisterio abrió sus puertas a las clases medias.
  • Núcleos Escolares Campesinos: Fundados en los primeros meses del gobierno de Bustamante y Rivero (1945-1948), era un modelo de organización de escuelas (rurales) que funcionaban en un lugar determinado con un trabajo coordinado, que no solo se dedicaban al ámbito escolar, sino también a los diversos problemas de la comunidad. Sin duda, fue lo más destacable del gobierno de Bustamante y Rivero. De otro lado, estableció la gratuidad secundaria para alumnos de escuelas fiscales.
  • Durante el Ochenio de Odría (1948-1956) se desarrolla el fenómeno migratorio. La población demandaba muchos más locales para la educación, por lo tanto,  aprobó el Plan Nacional de Educación y se crearon 55 unidades escolares que se remiten a modelos norteamericanos que priorizan la enseñanza de ciencias y educación técnica. Creó colegios internados militares con alumnos egresados del tercer año de secundaria y ocho nuevas universidades, reabrió Huamanga y permitió la creación de 7 universidades privadas.
  • Durante el segundo  gobierno de Prado (La Convivencia, 1956-1962) se creó el SENATI para responder a la gran demanda de técnicos del país. Además, se formó la Federación Nacional de Educadores del Perú y se planteó la Ley de educación secundaria de manera gratuita. Se multiplicaron el número de universidades nacionales y privadas.
  • Su antecesor, Fernando Belaúnde Terry (1963-1968) masificó la educación en todos los grados de instrucción para lo cual efectuó altas inversiones (5% del PBI de la época). A pesar de ello se eran evidentes problemas como la baja calidad de la enseñanza,puesto que para atender la amplia cobertura de primaria y secundaria e incluso superior las horas de estudio se vio mermada la jornada escolar y como consecuencia disminuye la calidad de los docentes; el sistema burocrático y el magisterio politizado, la falta de conocimiento sobre realidad nacional.

Propuesta[editar]

El Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas a cargo del General Juan Velasco Alvarado encontró una situación grave en el todos los sectores académicos.

Como parte del Plan Inca, en 1972, el General Juan Velasco Alvarado luego de un exhaustivo diagnóstico, reflexión a manos de Augusto Salazar Bondy y Walter Peñaloza decidieron diseñar un modelo académico para transformar la educación a fin de garantizar una adecuada estructura económica, social y cultural del país pero lo más importante es que buscaba comprometer a la ciudadanía de todos los sectores de la comunidad nacional en la organización de la cuestión política del país a traves de la creación de un hombre nuevo “crítico participativo y solidario”.[12][13]

Entre las innovaciones propuestas estaba la articulación de la educación escolarizada con la no escolarizada, y la institucionalización de la educación inicial para niños de 0 a 5 años de edad que luego era seguida por la básica de 9 grados y las Escuelas Superiores de Educación Profesional (ESEP) de 3 años, previas a la universidad. Se incentivó la educación para el trabajo, (a través de la  educación básica laboral, la calificación laboral extraordinaria y las Eseps), y se diversificó el currículo según criterios regionales.

Niveles de educación[editar]
  • Nivel de Educación Inicial: Para niños de de 0 a 5 años de edad. Con la siguiente condición: Cuna de 0 a 2 años, Nidos de 3 a 4 años, y Jardines de infancia de 5 a 6 años. Además de programas de educación para la familia. Este nivel era de carácter obligatorio por primera vez en el Perú.
  • Nivel de Educación Básica: Denominada oficialmente como Educación Básica Regular, destinada a alumnos de 6 a 15 años de edad que se organizaba en tres ciclos: el primero de cuatro grados, el segundo de 2 grados, y el tercero de tres grados. Con este nivel se pensaba inculcar conocimientos a través de la experiencia, además de una capacitación para el alumno, para que pudiera desempeñarse en el mercado de oficios al terminar la escuela.  Este nivel también era obligatorio.
  • Nivel de Educación Superior: tres ciclos definitivos.
  • Bachiller Profesional: Escuelas Superiores de Educación Profesional. Es una innovación de esta reforma dirigida a estudiantes con horarios libres y ocupados gracias a sus dos modalidades: regular y no regular. Duración de 6 a 8 semestres en donde los primeros se dedicaron a ampliar los conocimientos humanísticos y científicos de la educación básica, y los semestres avanzados dedicados a la especialización para la inserción en el mercado laboral. Este ciclo armonizaría las preferencias de los estudiantes con las necesidades del país.
  • Licenciatura: Programas académicos universitarios. Dirigido a los egresados con el título de Bachiller Profesional, a los cuales se les facilitaría la convalidación de cursos. El número de vacantes y carreras disponibles para elegir estaban a cargo del Consejo Nacional de la Universidad Peruana (CONUP). Este asumió que las funciones de la universidad eran tres: la docencia, la investigación científica y el servicio a la comunidad.
  • Maestría o Doctorado: Instituto de Altos Estudios o en universidades especialmente autorizadas. Dirigidos a egresados con Licenciatura. Se encargaba de abastecer de conocimientos especializados y avanzados a los profesionales. Tenía una duración mínima de dos semestres, y no menos de cuatro semestres para el doctorado.
Modalidades de educación[editar]
  • Educación Básica Laboral: dirigido a personas alfabetas mayores de 15 años que hayan visto interrumpidos sus estudios en la educación básica. Las clases no se impartían en el sistema de educación tradicional, sino en otras condiciones: los lugares de aprendizaje serían las comunidades indígenas, sindicatos, cooperativas agrícolas, ligas campesinas, etc. Esta modalidad buscaba satisfacer las necesidades de la población popular desasistida, contemplando principalmente su situación laboral y económica.
  • Calificación Profesional Extraordinaria (CPE): dictada en los Centros de Capacitación Extraordinaria. Tenían el objetivo de mejorar el capital humano que el país necesitaba para satisfacer la demanda de ciertas ocupaciones y del desarrollo de la nación. En ese sentido, estaba estrechamente ligado a la economía puesto que los sectores atendidos eran la agricultura, la ganadería, artesanía, etc. La duración de estas capacitaciones eran flexibles. Su acción educativa busca favorecer a la población en edad de trabajar.
  • Educación especial: dirigida a todas las personas que sufren de alguna discapacidad psíquica, física y social. Ademas, se consideraban educandos a los superdotados, alumnos que poseían una capacidad superior a la normal. Era necesario el mayor apoyo del sector privado y de la comunidad.
  • Extensión educativa: se refería a todos los factores influyentes en la educación de la comunidad, principalmente los medios de comunicación masivos como la radio, la TV y los diarios, los cuales pertenecían al sector privado que guardaba intereses contrarios a la sociedad y su desarrollo.  Es por esta razón que el gobierno veía necesario la educación mediante estos con contenido que culturice y concientice a los pobladores de la realidad nacional. Sin embargo, no le parecía suficiente tener acceso a ellos mediante pequeños espacios, más bien necesitaba controlar la información que se transmitía para evitar la alteración del camino que se deseaba seguir. Es así como se llega a la expropiación de medios de prensa.
Acciones de apoyo a la reforma[editar]
  • Alfabetización y Bilingüismo: Se instaló el Programa ALFIN (Alfabetización Integral) en la EBL y Extensión Educativa. Por primera vez en un documento nacional, se estableció la alfabetización de aborígenes en su propia lengua, para luego enseñarles el castellano y tengan mayores oportunidades. Esta vez, la alfabetización no sería realizada como una forma de demostración de poder de la población dominante, sino como una muestra de respeto el Perú plurinacional.
  • Coeducación (educación mixta): se implantó la educación conjunta de hombres y mujeres en el nivel inicial y básico ( ya que en el nivel superior ya se desarrollaba) eliminando los colegios para varones y mujeres.
  • Servicio Civil de Graduados: obligaba a todos los jóvenes egresados de los distintos centros superiores de formación profesional a prestar un servicio de colaboración a la comunidad por un período razonable como una forma de retribución al Estado por su formación superior.
  • Establecimiento del uniforme único: con el fin de evitar las diferencias y la discriminación, desde 1971, el gobierno obligó la asistencia a clases con el tradicional uniforme gris (pantalón y falda gris, camisa y blusa blanca y calzado negro) en colegios públicos y privados.

Decadencia del Gobierno de Velasco Alvarado[editar]

A partir de 1973 la salud del general Velasco se vio deteriorada y no su declive no paró hasta su fallecimiento en la navidad de 1977. En esas circunstancias el militar perdió su liderazgo sobre las fuerzas del orden y el Perú, nación que en 1975 se enfrentó a severas crisis económicas, conflictos sindicales, reclamos pidiendo aumentos de sueldos, alza de costo de vida y crecimiento de la deuda externa devastaban al país.

Finalmente, con la huelga nacional de policías del 5 de febrero de 1975 y por la acción del Tacnazo de Morales Bermúdez culmino el gobierno de general Velasco Alvarado e inició la segunda fase del gobierno de las Fuerzas Armadas.

Referencias[editar]

  1. TVPerú (21 de diciembre de 2016), Sucedió en el Perú - Juan Velasco Alvarado - 17/10/2016, consultado el 27 de junio de 2019 .
  2. «La Brea y Pariñas «». Consultado el 27 de junio de 2019. 
  3. «La revolución por decreto: el Perú durante el gobierno militar». IDL | Instituto de defensa Legal. Consultado el 10 de julio de 2019. 
  4. «Guardar». studylib.es (en inglés). Consultado el 12 de julio de 2019. 
  5. «Reforma Agraria y Comunidades Campesinas (1969-1975): Aproximación al proceso de Reestructuración Comunal». Consultado el 10 de julio de 2019. 
  6. «Perú: Discurso del Gen. Juan Velasco al Promulgar la Ley de Reforma Agraria». www.marxists.org. Consultado el 27 de junio de 2019. 
  7. «El proceso de reforma agraria». minagri.gob.pe. Consultado el 2 de julio de 2019. 
  8. «Reforma agraria peruana - EcuRed». www.ecured.cu. Consultado el 2 de julio de 2019. 
  9. «Reforma agraria peruana - EcuRed». www.ecured.cu. Consultado el 27 de junio de 2019. 
  10. «La Reforma Agraria: justicia, autoritarismo y exotización | NoticiasSER». noticiasser.pe. Consultado el 2 de julio de 2019. 
  11. «La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975): intelectuales y política. Una aproximación». 
  12. «El Plan Inca. Proyecto revolucionario peruano». peru.elmilitante.org. Consultado el 27 de junio de 2019. 
  13. Custodio, Carlos. «Evolución de la Educación Peruana en el Siglo XX». León Trahtemberg. Consultado el 27 de junio de 2019.