Usuario:Luisedwin2105/Taller:Elecciones regionales de Puno de 2002

De Wikipedia, la enciclopedia libre
             Bandera de Perú • 2006 →
Elecciones regionales de Puno de 2002
Gobierno Regional de Puno
Fecha 17 de noviembre de 2002
Tipo Regional
Cargos a elegir 13 escaños del Consejo Regional de Puno
Período 2003-2006

Demografía electoral
Población 1 263 995
Hab. registrados 657 090
Votantes 574 806
Participación
  
87.48 %
Votos válidos 459 877
Votos en blanco 53 049
Votos nulos 61 880

Resultados
David Jiménez Sardón – Movimiento por la Autonomía Regional Quechua y Aymara
Votos 121 780  
Consejeros obtenidos 8  
  
26.48 %
Alberto Quintanilla Chacón – Poder Democrático Regional
Votos 108 703  
Consejeros obtenidos 2  
  
23.64 %
Eufemio Flores Mamani – Movimiento Independiente Regional Frente Unido Progresista
Votos 72 915  
Consejeros obtenidos 1  
  
15.86 %
Luís Palacios Sardón – Somos Perú
Votos 61 096  
Consejeros obtenidos 1  
  
13.29 %
‪Ángel Mujica Sánchez – Renacimiento Andino
Votos 36 912  
Consejeros obtenidos 1  
  
8.03 %


Presidente Regional de Puno
Titular
Creación del cargo
Electo
David Jiménez Sardón
Movimiento por la Autonomia Regional Quechua y Aymara

Las elecciones regionales de Puno de 2002 se llevaron a cabo el domingo 17 de noviembre de 2002 para elegir al presidente regional, al vicepresidente regional y al Consejo Regional para el periodo 2003-2006. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.

Sistema electoral[editar]

El Gobierno Regional de Puno es el órgano administrativo y de gobierno del departamento de Puno. Está compuesto por el presidente regional, el vicepresidente regional y el Consejo Regional.

La votación del presidente, vicepresidente y consejo regional se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en el departamento de Puno y en pleno goce de sus derechos políticos.

El Consejo Regional de Puno está compuesto por 13 consejeros elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del presidente regional. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.[1][2]

Partidos y candidatos[editar]

Resultados[editar]

Sumario[editar]

Autoridades electas[editar]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]