Ir al contenido

Usuario:Macalla/proyectos/Partido Regionalista del País Leonés

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Partido Regionalista del País Leonés
Presidente Francisco Iglesias Carreño
Fundación 18/09/1980
Ideología Regionalismo leonés
Sede Avda. Víctor Gallego, 3, 49009 Zamora
Concejales
4/5341

El Partido Regionalista del País Leonés (PREPAL) es un partido político español, de carácter regionalista leonés,[1]​ que propugna la autonomía de las provincias de Salamanca, Zamora y León bajo el nombre de País Leonés, dentro de España y del actual marco constitucional. Se ha presentado a varios procesos electorales, con resultados testimoniales.

Fundación[editar]

El PREPAL fue fundado 1980 por el profesor de matemáticas zamorano Francisco Iglesias Carreño, quien fue el primer secretario general y después presidente de la formación. La provincia de Zamora es su lugar de mayor implantación.

Fiesta de las comarcas del País Leonés[editar]

Cada tercer domingo de mayo, Ciudadanos Zamoranos organiza la Fiesta de las Comarcas del País Leonés en el bosque de Valorio (Zamora). El PREPAL colabora desde su fundación en tal evento.

Resultados electorales[editar]

Participó por primera vez en unos comicios electorales en las elecciones generales de 1982, consiguiendo 3.234 votos (0,21%).[2]​ Al año siguiente, en las elecciones autonómicas de 1983, concurrió en coalición con el Bloque Agrario Ruralista, obteniendo 33.932 votos (2,5%).[3]

En las elecciones generales de 1986 obtuvo 2.449 votos (0,01%).[4]​ Al año siguiente, en las elecciones autonómicas de 1987, obtuvo 4.090 votos (0,29%).[5]​ En las elecciones locales de ese mismo año cayó hasta los 1.319 votos (0,09%), consiguiendo 9 regidores,[6]​ y no se presentó a las europeas del mismo año ni a las de 1989. En las elecciones generales de 1989 obtuvo 2.962 votos (0,2%).[7]

En las elecciones generales de 2008 se presentó en las provincias de León, Zamora, Salamanca y Madrid. Obtuvo en total 1.278 votos. Su mejor resultado fue en Zamora, donde obtuvo 491 votos (0,37%).[8]​ Un año más tarde, en las elecciones europeas de 2009, el PREPAL presentó de nuevo candidatura, consiguiendo 4.767 votos (0,03% de los votos a candidaturas). En su área de actuación obtuvo 831 votos en León (0,39% de los votos a candidaturas en la provincia), 606 en Salamanca (0,39%) y 599 en Zamora (0,69%).[9]

En las elecciones autonómicas de 2011, el PREPAL consiguió 1965 votos (812 en León, 628 en Salamanca y 525 en Zamora), sin obtener procuradores.[10]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]