Ir al contenido

Usuario:Niles Samson/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Inglés mexicano
Mexican English
Hablado en México México
Hablantes Más de 6.4 millones
Familia

Indoeuropeo
 Germánico
  Germánico Occidental
   Ingaevónico
    Anglofrisio
     Inglés

      Inglés mexicano
Escritura Alfabeto latino

El inglés mexicano es una variación del inglés hablado en México y algunas partes de Estados Unidos que no tiene reconocimiento oficial[1]​. Se estima que más de 6.5 millones de mexicanos (5% de la población) habla inglés fluidamente[2]​, el 65 y el 91% tiene conocimientos del mismo o lo estudia. La ortografía del inglés mexicano es similar a la del inglés estadounidense e inglés canadiense, junto con su vocabulario.

Historia[editar]

México siempre ha estado ligado al inglés en cuestiones de relaciones fronterizas con Estados Unidos y Belice, regionalmente con Canadá (Norteamerica) y economicamente con Reino Unido[3]​, este ultimo haciendo inversiones en colegios para fomentar el inglés britanico[4]​. En turismo, el numero creciente del uso del inglés ha aumentado y en la Ciudad de México el flujo de inmigrantes extranjeros ha provocado que sea necesario un manejo fuerte del inglés.

Pronunciación[editar]

El inglés mexicano tiene una pronunciación alta y caracteristica ante los otros acentos anglosajones. Los sonidos vocalicos son semejantes al hispano y las "r" tienen su vibración simple.

La pronunciación cambia dependiendo de la región, por ejemplo, mientras el norte del país se asemeja mucho al inglés estadounidense, el resto del país sigue la norma basica del inglés mexicano.

Referencias[editar]

  1. «Hablado por siglos en México, el español no es idioma oficial». 
  2. «Y a todo esto... ¿Cuál es el nivel de inglés de los mexicanos?». 
  3. «Relación bilateral México - Reino Unido». 
  4. «Impulso a enseñanza de inglés».