Ir al contenido

Usuario:Tomisteven/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jorge Javier Cancio[editar]

Jorge Javier Cancio
Información personal
Nacionalidad Argentino
Información profesional
Ocupación

· Abogado Penalista con Especializacion en criminologia.

· Subsecretario de Fortalecimiento y Desarrollo del espacio público Del ministerio de infraestructura de la provincia de Buenos Aires.
Estudio Estudio Dr Cancio & Asociados

Jorge Javier Cancio (Ciudad de Buenos Aires, 30 de abril de 1970) es un abogado penalista y especialista en Criminología egresado de la Universidad de Buenos Aires (1988-1944) y actual Subsecretario de Fortalecimiento y Desarrollo del espacio público del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires desde el 2021. Tambien se desarrolla como Director del Instituto de Seguridad Ciudadana de la Asociación de Abogados de San Martin (2021 - Actualidad).

Biografía[editar]

Jorge Cancio nacio en la Ciudad de Buenos Aires en la Capital Federal, el 30 de abril de 1970, Hijo de Jorge Manuel y Delia Monzon; Se egreso en el Instituto San Roman con orientacion Bachiller (1983-1987) de Adolfo sourdeaux en el Partido de Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires. En 1994 Se egreso como Abogado especialista en Derecho Penal y Criminologia en la Universidad de Buenos Aires; En 1997 ejercio el cargo de Docente de Derecho Civico y Ciudadania en institutos de San Miguel, Partido de Malvinas Argentinas y Don Torcuato.

Carrera Politica[editar]

En 2003 como militante peronista junto al actual Senador de la Honorable Camara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires Luis Omar Vivona con el proposito de cambiar y modernizar el Partido de Malvinas Argentinas, teniendo como oposicion el partido de Jesús Cataldo Cariglino;

  • En 2015 Asumio como Subsecretario de Seguridad del Partido de Malvinas Argentinas (2015 -2021)
  • En 2021 Fue designado como Subsecretario de Transporte provincia de Buenos Aires (2021-2022)
  • En la actualidad desempeña en el cargo de Subsecretario de Fortalecimiento y Desarrollo del espacio público Del ministerio de infraestructura de la provincia de Buenos Aires. (2022 - Actualidad)

Subsecretario de Seguridad Municipio de Malvinas Argentinas (2015 -2021)[editar]

  • Allanamiento en Pablo Nogues desbaratan una organización criminal dedicada a la comercialización de estupefacientes; Fueron detenidos los cinco integrantes de una organización criminal dedicada a la comercialización de estupefacientes, en el barrio La Hoya de la ciudad de Ing. Pablo Nogués, partido de Malvinas Argentinas. Desde la Subsecretaría de Seguridad de Malvinas informaron que secuestraron más de 200 paquetes de droga (cocaína) de 5 gramos cada uno, dinero en efectivo, armas, teléfonos celulares y material de interés para la causa. El personal policial malvinense que intervino trabajó en conjunto con la UFI N° 16 de San Martín. Asimismo, informaron que el operativo para dar fin a esta banda se dio gracias a la colaboración de vecinos de la zona.
  • Operativos de seguridad en Malvinas Argentinas con fuerzas de seguridad federales; Durante pandemia El Ministerio de Seguridad de la Nación con la Subsecretaría de Seguridad de Malvinas Argentinas realizó operativos conjuntos con el objetivo de fortalecer la prevención del delito y corroborar los permisos de circulación de la población relacionados a la pandemia que afecta a nuestro país. El lanzamiento de una serie de operativos conjunto de fuerzas federales, en este caso con Gendarmería Nacional, Policía de la Provincia de Buenos Aires y el área de Protección Ciudadana de Malvinas Argentinas, en el marco de prevención del delito y de los permisos de circulación en referencia a la pandemia del Covid-19». Hay que controlar el cumplimiento del decreto presidencial que postula el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, y, a la vez, acompañar a los municipios y a los intendentes que trabajan para que la gente de sus distritos esté cada vez mejor.
  • Desarme Voluntario de armas de fuego; Se trata del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego implementado por la ANMaC (Agencia Nacional de Materiales Controlados). Con el mismo se ofreció a la sociedad en general la posibilidad de entregar, de manera anónima y voluntaria, armas de fuego y municiones a cambio de un incentivo económico. Malvinas Argentinas se sumó a esta iniciativa del 30 de noviembre al 4 de diciembre. Se incautó un total de 45 armas de fuego y 956 municiones. La entrega fue sencilla y rápida. Quienes se acercaron, recibieron a cambio entre $3.000 y $9.000. El objetivo es reducir la circulación de armas, las cuales serán destruidas en un horno de alta temperatura.

Subsecretario de Fortalecimiento y Desarrollo del espacio público. Del ministerio de infraestructura de la provincia de Buenos Aires (2022 - Actualidad)[editar]

Con los cambios en la gestión provincial que llevó adelante el gobernador Axel Kicillof, entre ellos en el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos a cargo de Leonardo Nardini, se creó la subsecretaría de Fortalecimiento y Desarrollo del Espacio Público, la cual se encuentra a cargo del Dr. Jorge Cancio.

  • Intervención y ejecución de obras que se realicen en el Espacio público (plazas, ciclovías, corredores aeróbicos, veredas, creación y/o fortalecimiento de pulmones verdes.
  • Brindar cinco pilares fundamentales al entorno Urbano, como seguridad, perspectiva de género, sostenible, identidad bonaerense e inclusión.
  • Rediseño de los espacios públicos.
  • Aprovechar los desechos y reutilizarlos de la manera más eficiente, incorporar ciertos materiales amigables con el medio ambiente, para que se reintegren más fácil al entorno, disminuyendo la contaminación
  • Modelos de espacios comunitarios que repercutan positivamente en la vida diaria de los vecinos de cada municipio

Casos Mediaticos[editar]

El Juicio del Negro Sombra - 2007[editar]

«El Negro Sombra», y tres integrantes de su banda, acusados del secuestro de Mirta Fernández, la mujer que en 2003 fue violada, mutilada y «picaneada» en los 27 días que estuvo cautiva. El abogado de la familia de la víctima dijo que acusó a Leiva, al ex policía Juan Carlos Gómez, a Horacio «Lala» López y a Manuel Valenzuela, del delito de «secuestro extorsivo calificado por la concreción del fin (la obtención del pago del rescate), lesiones gravísimas y la participación de dos o más personas» «En el caso de Gómez el secuestro es cuádruplemente agravado por su condición de funcionario público, en tanto que al resto los imputé de los delitos de asociación ilícita, daño y abuso de armas», señaló el letrado querellante

  • Mirta Fernández fue secuestrada el 19 de agosto de 2003 cuando se dirigía en una camioneta 4×4 a su domicilio de Don Torcuato por una banda armada con fusiles FAL que se tiroteo con un custodio.

Los secuestradores exigieron al padre de la mujer, un ex capitalista del juego, un millón de dólares como rescate. Fernández contó la semana pasada ante el tribunal que durante su cautiverio fue golpeada, «picaneada», violada por su cuidador Gómez y que la drogaron para cortarle el meñique de la mano derecha para enviárselo a su familia junto a un video y así presionar para obtener un elevado rescate.

María Luisa Carmona - 2010[editar]

«Anciana asesinada a mazazos y luego ocultada en una cloaca». El episodio tuvo lugar en la localidad bonaerense de Marcos Paz entre la noche del 25 y la mañana del 26 de febrero de 2010. Familiares de la víctima María Luisa Carmona denunciaron públicamente que durante los últimos meses fueron “investigados, perseguidos, imputados y amenazados de muerte por los mismos asesinos, que decían tener contactos políticos y policiales”; sin dar más detalles, los allegados de la anciana confían en la justicia y que “los asesinos pagarán en la cárcel como corresponde”. El 25 de febrero de 2010, Carmona había hablado por última vez por teléfono con su hija. Quedaron en verse al día siguiente, pero eso nunca ocurrió. Luego de una ardua investigación se comprobó que la mujer de 66 años, que había estado desaparecida cinco meses, fue asesinada por su inquilino, identificado como Jorge Suanez, el hombre la había matado de un golpe efectuado con una maza en la cabeza, con la complicidad de un vecino, Ricardo Molina.

Este último tenía diversos problemas personales con Carmona. El móvil del crimen fue uno solo: Suanez quería quedarse con la vivienda de la anciana. Pero todo salió mal para el asesino cuando se supo que la escritura estaba a nombre de la hija de Carmona. Suanez junto a Molina habían ocultado el cuerpo en la red cloacal, dentro de una cisterna, y cubierto con cal para que no despidiera olor.

Saqueos por Parte de la Patota del Intendente - 2013[editar]

El Abogado Jorge Cancio denuncio los hechos de Saqueos/Robos por parte del Intendente Jesus Cataldo Cariglino la cual ofrecia dinero a distintos grupos para saquear comercios con el objetivo de desestabilizar al gobierno nacional. En su denuncia al medio destacó que “esta persona que se la denomina “terremoto”, que trabaja para el Intendente Cariglino, estaba ofreciendo quinientos pesos más lo que iban a robar para organizar parte de lo que es un plan de desestabilización hacia el Gobierno Nacional” y agrego: “Lo más grave es que el hijastro del mismo intendente Cariglino también habría estado participando en el reclutamiento de gente mencionado anteriormente”; También apunto a la inacción policial, dejando entrever que la misma responde al intendente y no al gobernador: “En principio da toda la sensación que la policía no responde al Gobernador sino al Intendente de Malvinas Argentinas, por algo, en la marcha de Celeste Morales fueron los primeros apartados de la investigación y luego investigados ellos”

110 casos de violencia y amenazas - 2014[editar]

Jorge Cancio es el abogado que lleva adelante la denuncia contra Juan Bóscolo, empleado municipal que habría amenazado a un grupo de mujeres militantes del Frente para la Victoria. Una nueva denuncia fue realizada por violencia institucional, un grupo de mujeres estaba realizando la tarea militante de difusión en Los Polvorines. Una persona identificada como Juan Bóscolo, al parecer empleado municipal, ex-candidato del Intendente Cariglino y responsable de «Adoctrinamiento del Partido Justicialista», intimó a las militantes a retirarse del barrio con un ademán de tener un arma. según el Dr Jorge Cancio, «ya tiene antecedentes de violencia» cuando en una escuela amenazó a otro militante presuntamente armado. Las mujeres se comunicaron con este último y dos de ellas realizaron la denuncia policial correspondiente. Cancio afirmó que hubo «110 casos de violencia y amenazas protagonizadas por empleados y allegados al Municipio» y que la responsabilidad del intendente se deduce de que «esta acreditado que los agresores son o fueron empleados municipales».

Violencia política en Malvinas Argentinas (2003-2015)[editar]

El abogado y defensor de víctimas de mala praxis Jorge Cancio denuncia amenaza de patotas vinculadas al ex intendente Jesús Cariglino; A dias de realizar la denuncia contra el Intendente de la actualidad Jesús Cataldo Cariglino se reportaron que familias de victimas de Mala praxis de parte del Municipio de malvinas argentinas habian recibido amenazas de allegados del Intendente Jesus Cariglino, Se trato de individuos que se acercaron al domicilio de las famiilias y amenazandolos de muerte; Lo extraño de las amenazas a las victimas fue el hecho de que las Victimas nunca se habian expuesto de manera publica, la cual sus datos habian sido tomados por parte de abogados del Municipio y entregados a la patota. En total se regustraron mas de 200 Casos en contra del sistema de Salud del Municipio de Malvinas Argentinas.

Fraudes millonarios de los Cariglino en Malvinas Argentinas - 2017[editar]

Una comisión investigadora denunció al senador provincial Roque Cariglino y a su hijo Maximiliano Cariglino, por estafa al municipio, con el aval del exintendente Jesús Cariglino. "Los Cariglino aumentaron exponencialmente sus ganancias y le quitaron recaudación a la caja del municipio", denunciaron. "Hay delitos muy graves como malversación de caudales públicos, y el incumplimiento de los deberes de funcionario público". Una comisión investigadora integrada por concejales de diferentes bloques del Honorable Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas presentó una denuncia ante la Fiscalía General de San Martín, acusando al senador provincial Roque Cariglino y a su hijo Maximiliano Cariglino -jefe de la Anses de Malvinas-, por negocios fraudulentos que fueron en contra de las arcas municipales. Todas estas maniobrabas contaron con la aprobación de Jesús Cariglino, ex intendente municipal; "Tenemos una quita de tasas en un expediente que está caratulado con un fideicomiso que es SRL 1010, integrado por Roque Cariglino, por Maximiliano Cariglino, Edgardo Daniel Dumont, entre otros. Ellos representan al fideicomiso de Chacras Castellano y solicitan al municipio una quita sobre las tasas de ese emprendimiento", explicó la integrante de la comisión investigadora y concejal por el Frente para la Victoria, Andrea Carina Pavón de Cancio. La quita del total de la deuda se aprobó por personas no autorizadas pasando por alto la competencia del Concejo Deliberante de aquel entonces, significando cuantiosas ganancias para los implicados en la denuncia. Según detalló la edil, los Cariglino aumentaron sus ganancias y le quitaron recaudación al municipio. En ese sentido, explicó el caso de unos terrenos por los que pagaron alrededor de $ 200.000, y terminaron tasándolos por más de 15 millones de pesos.

Lavado de dinero por parte del ex Intendente Jesus Cataldo Cariglino - 2015[editar]

Malvinas Argentinas realizó en su página web descubrió “una serie de contrataciones directas que violan claramente toda la legislación provincial por varios millones de pesos, cuando el límite e para hacer una contratación directa es de 33.000 pesos”, “Hemos encontrado que el intendente ha pagado 500.000 pesos al grupo Clarín en concepto de no sabemos qué”, enfatizó al detallar algunas de las contrataciones que realizó el intendente de Malvinas Argentinas. Entre las más atípicas se encuentran contrataciones directas “a una gomería por 900.000 pesos, a estaciones de servicio por 1, 2 y 3 millones de pesos, y por equipamiento médico a una empresa que no existe, por el valor de 600.000 pesos”, ejemplificó el abogado. A su vez, detalló que el jefe comunal contrató al municipio de Hurlingham en “varias licitaciones de 500.000 pesos y 200.000 pesos para la compra de medicamentos, todo esto violando el sistema establecido para compras directas”, sentenció. A raíz de las irregularidades encontradas, Cancio pidió que se investigue a Cariglino en la justicia por “el presunto delito de lavado de dinero" y expresó: "No sabemos el origen de esos fondos, cómo se ha efectuado esa compra, o si esas compras existen o si son maniobras para justificar el desvío de dinero”

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/201510/122641-cariligno-denuncia-irregularidades-contrataciones-lavado.html

Caso Pitbulls (2020)[editar]

Como secretario de Seguridad de Malvinas Argentinas, Jorge Cancio, quien salió en defensa de la mujer dueña de los pitbulls que atacaron a ladron que ingreso en su casa por la noche la cual tuvieron que amputarle una pierna; Si bien había sido imputada por "lesiones graves culposas", la dueña de los pitbulls que atacaron al delincuente que entró a robar a su casa de Los Polvorines no irá a juicio ni serán sacrificados los perros. "Al principio se le abrió una investigación a la mujer por las lesiones sufridas por este hombre. Se le notificó la iniciación de causa, nada más. Nos acercamos a hacer las debidas aclaraciones a la fiscalía y ahí se cambió lo que era una violación de domicilio, pasó a tentativa de robo, y en cuanto a la causa iniciada a la mujer se decidió con la fiscal que no va a proseguir", aseguró el funcionario municipal.

  • La petición en defensa de "Roco" y "Yana" había sumado en apenas días más de 1 Millon de firmas.
  • El hecho ocurrió minutos antes de las 3 de la madrugada del sábado pasado en un terreno de la calle Senillosa al 400 de Los Polvorines, cuando los vecinos llamaron al 911 al escuchar ladridos y alaridos de dolor de un hombre que había sido atacado por los dos perros que vigilaban la propiedad
  • El hombre apareció semidesnudo en el jardín de la vivienda ya que los perros le desgarraron la ropa. Presentaba lesiones en varias regiones de su cuerpo, como la cabeza, los brazos y, en especial, en la pantorrilla de la pierna izquierda que fue destrozada a dentelladas y donde quedaron expuestos los huesos.
  • Este hombre ya contaba con antecedentes de robo a otras fincas y, si bien en un principio quedó imputado por por "violación de domicilio", luego cambiaron la carátula y es investigado por "tentativa de robo"