Usuario:Xiscorojo/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Xisco Rojo[editar]

Xisco Rojo

Xisco Rojo en una fotografía promocional
Información personal
Nacimiento 21/06/1980
Salamanca, España
Nacionalidad Española
Educación
Educación

Unionville High School Universidad Complutense de Madrid

Humboldt-Universität zu Berlin
Información profesional
Ocupación Músico, Compositor, Productor musical, Escritor
Sitio web

Xisco Rojo (Salamanca, 1980) es un músico y compositor español conocido por su enfoque único en la música instrumental y su habilidad para fusionar diferentes estilos y tradiciones musicales. Rojo ha desarrollado una carrera en la que ha explorado una amplia gama de géneros, desde el folk, el jazz y la música clásica hasta la música experimental y la electrónica.

Conocido principalmente por su trabajo en la música, también ha explorado el mundo de la literatura y otras formas de creación. Toca la guitarra, piano, lap steel, bajo, guitarra portuguesa, Oud, mandolina, mountain dulcimer, baglamas griego, charango, sintetizadores, acordeón y violín.

Biografía[editar]

Xisco Rojo nació en Salamanca en 1980, mudándose frecuentemente con su familia durante su infancia, viviendo en España, Escocia, Alemania y los Estados Unidos. Desde una edad temprana mostró un interés profundo por la música, y esa pasión lo llevó a aprender a tocar diversos instrumentos, siendo la guitarra su principal herramienta de expresión.

Durante sus años universitarios estudió Periodismo y Literatura Comparada, y complementó su actividad musical con un interés por otras formas de arte como la literatura, el dibujo o la fotografía. Su formación académica también se refleja en su enfoque multidisciplinar y en la estética de sus proyectos.

A lo largo de su juventud, se sumergió en las escenas musicales de Filadelfia, Edimburgo, Berlín y Madrid, absorbiendo influencias de una variedad de géneros y estilos como el punk, el folk, el arte sonoro, el noise y la improvisación libre.

En la actualidad vive y trabaja en Madrid, España.

Carrera musical[editar]

Tras militar en distintas bandas durante su adolescencia, Xisco Rojo comenzó su carrera musical en solitario en la década de los 2000, inicialmente tocando en pequeños locales y participando en diversos proyectos grupales y colaborativos en Berlín y Madrid. Su talento como guitarrista y compositor pronto le llevó a destacar en la escena independiente.

Durante su carrera ha sido significativa su habilidad para crear atmósferas sonoras ricas y complejas, a menudo utilizando técnicas de fingerpicking en la guitarra y experimentando con afinaciones abiertas y las resonancias del espacio. Uno de los aspectos más distintivos de su trabajo es su capacidad para combinar elementos de la música tradicional -tanto occidental como oriental- con sonidos vanguardistas y experimentales. Esta fusión ha sido una constante en su discografía, permitiéndole crear un sonido personal, único y fácilmente reconocible.

Xisco Rojo ha publicado 12 álbumes como solista, y un puñado de EPs y singles, mostrando en cada uno de ellos su evolución como músico y compositor. Sus trabajos han sido elogiados por su originalidad y profundidad emocional. A lo largo de su carrera, también ha colaborado con numerosos artistas como Niño de Elche, Julie Doiron, Maika Makovski, Territoire, Vaz Oliver, Aaron Thomas o Carnisaur, y ha participado en una variedad de proyectos, desde bandas sonoras hasta instalaciones artísticas, que han ampliado aún más su rango musical. Este trabajo con músicos y bandas de diferentes géneros, aportando su talento tanto como multi-instrumentista como compositor, le ha permitido explorar permanentemente nuevas direcciones y enriquecer su propio estilo.

A lo largo de los años, Xisco Rojo ha ganado reconocimiento en la escena musical tanto en España como internacionalmente. Su trabajo ha sido presentado en diversos festivales y eventos musicales, y ha sido elogiado por su creatividad y habilidad técnica. Xisco Rojo ha girado por Europa, Corea del Sur y Japón, compartiendo el escenario con artistas como Marc Ribot, Esmerine, Matt Elliott, Ryley Walker, Steve Gunn, Víctor Herrero, Rhys Chatham, Toundra, Buck Curran, Raoul Vignal, DBH, Taku Hayashi, Noveller, Elle Belga, Pablo Und Destruktion, Fee Reega, Negro o Alberto Montero.

En la actualidad, Xisco Rojo se mantiene en activo tanto en su propio estudio, Sauerland Studios & Recording Co., como en el escenario, y como compositor de bandas sonoras para cine. Con una carrera marcada por la dedicación y la búsqueda constante de nuevas fronteras sonoras, Xisco Rojo se ha consolidado como uno de los músicos más interesantes y originales de su generación.

Trayectoria literaria[editar]

En su quehacer literario ha publicado dos libros de poesía: Aquel incendio (Ediciones Venera, 2022) y Romancero viudo (en dos dimensiones) (Ed. Rue des Cascades, 2004), y ha sido incluido en las antologías Naciendo en otra especie (Plaza y Valdés, 2016) y El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella (Descrito, 2017).

Discografía[editar]

En solitario[editar]

  • Moonlight in the Fountain (Autoeditado, 2013)
  • Ruina Montium (Holy Hoof Records / Envelope Collective, 2014)
  • You Got to Walk that Lonesome Valley (Holy Hoof Records, 2015)
  • Live in Seoul & Kyoto (Pequeña Criatura, 2016)
  • Resistance Ragas (Acuarela Discos, 2018)
  • Axial Tilt (TakuRoku, 2021)
  • Transfigurations (Holy Hoof Records, 2021)
  • м​а​т​ь м​о​ж​е​т я (Holy Hoof Records / Philatelia Records, 2022)
  • Folk-Lore (Holy Hoof Records, 2023)
  • Requiem for a Dissociated Nervous System (Holy Hoof Records, 2024)
  • Seaward on the Waves (Holy Hoof Records, 2024)
  • The End Times (Holy Hoof Records / Post Discos, 2024)
  • The Immovable Ladder (Holy Hoof Records, 2024)

Otros trabajos[editar]

  • Soundscaping San Gimignano (Holy Hoof Records, 2015)
  • Matais de inc​ê​ndios (Holy Hoof Records, 2015)

Colaboraciones[editar]

  • Mandorle Versions (Envelope Collective, 2013) - con Territoire
  • Ca Doña Mayo (Holy Hoof Records, 2014) - con Carnisaur
  • Dog, dog, dog... Alligator! (Nevada Records, 2015) - con Vaz Oliver y Luis Mármol
  • Encomienda (Holy Hoof Records, 2018) - con Carnisaur
  • Dantsa! (Holy Hoof Records, 2019) - con Umbeshi Tokari
  • I Bled Through my Ears all Night and in the Morning Built a Wall Around me and Cursed Everyone Outside of it (Holy Hoof Records, 2024) - con Vaz Oliver
  • Trocoide (Holy Hoof Records, 2024) - con Óscar Barras
  • Popular (IVAM, 2023) - con Niño de Elche

Bandas sonoras[editar]

  • El Acorazado Potemkin de Serguéi Eisenstein (2016) - con RAISA
  • Invisible de Xavi Fortino (2018) - con Rufi Carrillo y Daniel Goldmann
  • Lady Off de Davir R.L. (2018)
  • El hombre de la cámara de Dziga Vertov (2023) - con RAISA
  • For the Love of a Horse de Stanislav Nikolov (2024)
  • After the Flood de Melisa Schwartzkopf (2025)

Recopilatorios[editar]

  • WR 050 (Woodland Recordings, 2014)
  • NueVvAa Rumasa (Contubernio Records, 2016)
  • Increíbles amores (Mont Ventoux, 2020)
  • MANOS OCULTAS: A contemporary guitar music compilation from Spain (Philatelia Records, 2022)
  • Ten Years Gone: A Tribute to Jack Rose (Obsolete Recordings, 2022)

Libros[editar]

Poesía[editar]

  • Aquel incendio (Ediciones Venera, 2022)
  • Romancero viudo (en dos dimensiones) (Ed. Rue des Cascades, 2004)

Antologías[editar]