Usuario discusión:190.90.105.47

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

las redirecciones no funcionan con categorías -- m:drini 21:51 13 dic 2007 (CET)

Si me dices lo que quieres hacer, te puedo ayudar a lograrlo. Esa redirección termina apareciendo como subcategoría. -- m:drini 21:53 13 dic 2007 (CET)


Daniel Ortega[editar]

Hola

Me esta pareciendo vandalismo la edición de Daniel Ortega, pero si es una edición correcta te agradeceria que me lo aclararas

un saludo Bcoto 01:21 15 dic 2007 (CET)

Hola: la verdad es que las ediciones que has hecho en el artículo de Daniel Ortega no son correctas. El artículo trata sobre la figura de Daniel Ortega, es su biografía, por lo yanto las acciones de gobierno de Nicaragua en este periodo (como lo de San Andrés que viene del gobierno anterior) tienen una relevancia reltiva. Esta bien reflejarlas pero nunca pueden ocupar los párrafos iniciales destinados a dar una idea general del personaje. Lo que tu has hecho es desequilibrar la información que se expone lo cual atenta al WP:PVN, por ello corregí tu aportación, completandola, y llevandola al capítulo de acciones del nuevo gobierno de Ortega. Lo de San Andrés ya lo he comentado antes, no tiene que ver con la figura de Ortega, es mera casualidad que el fallo del tribunal de La HAya se haya producido ahora, podría a ver dilatado más o producirse antes. POr otro lado esa cuestión es puramente institucional que viene de gobiernos anteriores.
POr todo esto, creo que tus aportaciones, al menos en este punto, van más interesadas a desprestigiar la figura de Ortega que a contribuir al proyecto de forma que la información que tengamos en wikipedia sea la mayor y de la major calidad posible. Te ruego que cambies de actitud y que aportes para ofrecer conocimientos y no para crear opinión. Sin más un saludoTxo (discusión) 12:21 16 dic 2007 (CET)

Bueno, vamos por partes, lo de llamar hermanos a los activstas de las FARC esta reflejado en el artículo en su lugar corespondiente y ampliado por mi. Lo de San Andrés, que la prensa Nicaragúense ve ve como una victoria de la diplomacia de su país, si tu consideras que hay que ponerlo, se pondrá, como no podría ser de otra forma (en esta cuestión te pido que esperes unas horas). Lo de mi forma de pensar no debe tener importancia alguna, de la misma forma que no la debe tener la tuya. Aquí no estamos para crear opinión, estamos para distribuir conocimiento. Por ello no se puede poner esas acciones puntuales e irrelevantes de Orgega (tanto el hecho de llamarles hermanos (que por parte de Colombia solo ha dado lugar a una mera nota diplomática, como el de el conflicto con las islas (hay que mirar el mapa para entenderlo bien....) son meras anecdotas que no pasan de giños a su público) no pueden ir al comienzo del artículo, tienen su lugar en las acciones del actual gobierno de eses pais encabezado por Ortega. El que te empecines en esta cuestión deja claro, incluso con la presunción de buena fe, tu parcialidad y tu intención de utilizar a wuipedia para promover una idea política y una opinión concreta, esto también esta avalado por el mensaje que me has dejado.

En resumen, voy a poner la s cosas en el sitio que le corresponden, tu aportación sobre el asunto del San Andrés al incorporaré dentro de unas horas, te ruego que tus aportaciones vayan encaminadas a enrriquecer el conocimiento sbre el personaje y no a crear opinión. Si persiste en tu actitud, que ya otro compañero ha calificado de vandálica, pocas salidas puede haber. Por favor, discutimos lo que ponemos? Un saludo Txo (discusión) 14:46 16 dic 2007 (CET)

Estas equivocado, yo no quiero mostrar buena imagen de quien no la tiene. Lo que quiero mostar es la imagen más cercana a la realidad posible. POr ello no voy a quitar la información sobre las FRAC ni sobre San Andres (como antes no quieté otras e incluso las añadí) solo quiero que quede en su lugar. ¿usted desea mostyrar la mala imagen de Ortega al mundo?. Txo (discusión) 14:50 16 dic 2007 (CET)
Vamos ha hacer una cosa, mantenemos el artículo como lo deje ayer, introducimos tus aportaciones nuevas y vemos como encajan. OK? Un saludo Txo (discusión) 14:50 16 dic 2007 (CET)

Aunque en mi opinión no son fundamentales en el contexto de la biografía del presonaje, dado que para otros si lo son y su ausencia podría llevar a hacer una imagen equivocada el presonaje, estos aportes se deben de mantener. Pero deben figuara en su lugar en el artículo. Es evidente que la relevancia de Ortega no es por esos actos (muy puntuales y refernciados solo con Colombia) sino por su pertenencia y papel jugado en el FSLN y en el devenir histórico de Nicaragua en la última mitad del siglo XX y principios del XXI. Ls figura de Ortega no destaca por sus opiniones, mitines y frases sobre Colombia, sino por su quehacer diario desde su increso en el FSLN y en referencia con NIcaragua. Ortega, como cualquier otra persona de este mundo, ha hecho cosas acertadas y erradas. Tiene quien le defienda (por algo es presidente) y quien le odie. Dentro de su promación política tiene contestatarios y admiradores, eso es lo que hay que intentar comunicar, su realidad, con sus sombras y luces. Lo mismo pasa con los grupos como las FARC o ETA, son considerados por unos como terroristas y por otros como heroes, al igual que los insurgentes españoles en el siglo XIX contra los franceses. NOs pueden gustar o no, podemos opinar que son unos asesinos o unos heroes, pero eso se debe quedar en el ámbito de nuestra opinión, aquí debemos de indicar que para algunos son "terroristas" y "asesinos" y para otros son "hermanos", no es relevante lo que sean para nosotros. Solo podemos exponer sus acciones, referenciadas y contrastadas. Como habras podido ver yo no he dicho que las FARC sean terroristas ni que sean hermanos, yo he dicho que las FARC son consideradas terroristas y que Ortega les llamó hermanos y seguidamente he expuesto la protesta del gobierno de Colombia y las críticas de otros organismos y organizaciones. No se si me hago entender.

POr otro lado... si, se ha hecho grande la discusión, pero quiero esperar a fin de mes para archivarla, siento la molestia. Y como tu te has tomado la libertad decriticar mi discusión, yo me voy a tomar la libertad de criticar tu anonimato. Sería muy conveniente de que te dieras de alta y estaría muy contento de que te sumaras al proyecto aportando sobre los temas que te parezcan y quiereas. Sin más un saludo Txo (discusión) 16:13 16 dic 2007 (CET)

Re:Torvalds[editar]

Los que estas poniendo en el artículo no tiene sentido. No puedes comparar un entorno de escritorio con un sistema operativo. Supongamos que te refieres a la interfaz gráfica de XP; compararla con KDE 3.x es un disparate. Comparas algo que se está desarrollando hasta el momento con una interfaz de hace 7 años. Decir que KDE4 se parece a Windows Vista aparte de ser subjetivo es una comparación imposible. La novedad gráfica de Vista son las transparencias que están en KDE3 y los widgets que existen en KDE3 con superkaramba. Ya que sos tan fan de KDE deberías saber que la innovación viene dada por la actualización de las librerías de QT3 a QT4, una optimización del código y KWin con composite. Decir que KDE es el primer entorno de escritorio es falso, KDE y Gnome derivan de CDE. La opinión de Torvalds es relevante en el artículo de Gnome, pero no en el de Kubuntu, Torvalds no está relacionado con Canonical de ninguna manera. Sería lo mismo que si pusieras que Stallman apoyaba a Gnome porque KDE no era totalmente GPL en sus orígenes. El artículo trata sobre Kubuntu no sobre críticas a Gnome. No vienen al caso mis preferencias pero si queres saber soy casi fan de KDE, pero antes que eso, soy objetivo y neutral. Saludos --Matdrodes 06:09 16 dic 2007 (CET)


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.