Ir al contenido

Usuario discusión:Ana Cristina Villicaña

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Ana Cristina Villicaña. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. 18:07 28 may 2016 (UTC)

Puedes editar en Usuario:Ana Cristina Villicaña/Taller/Paula Lazos. Cuando termine avísame a mí o un biblio. Erschallet (discusión) 18:07 28 may 2016 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Borrador/Paula Lazos»[editar]

Hola, Ana Cristina Villicaña. Se ha revisado de nuevo la página «Borrador/Paula Lazos» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente:

  • G9: La página fue revisada y borrada con anterioridad y esta aún no cumple con los criterios mínimos para permanecer en Wikipedia. Por favor, detente y no vuelvas a crear la página a menos que ya no viole políticas de Wikipedia. Si insistes en crearlo tu acción será considerada vandalismo (lo que nos obligará a bloquear tu cuenta).

Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 18:50 28 may 2016 (UTC)[responder]

Fusión de artículos[editar]

Hola Ana Cristina Villicaña, en primer lugar, bienvenida a wikipedia y gracias por tus colaboraciones. Recientemente has traducido el artículo Delayed gratification de la versión inglesa bajo el título Gratificación retardada. Sin embargo ya existía en wikipedia en español un artículo que trata sobre el mismo tema (Gratificación aplazada) y que estaba enlazado a la versión inglesa. Este artículo, aunque anterior al tuyo es bastante corto, por lo que se ha procedido a fusionar ambos, en breve se fusionaran también los historiales por lo que tu edición figurará como una contribución tuya.

En adelante, procura asegurarte que un artículo no exista antes de crearlo nuevo. Hay muchos artículos por ampliar y mejorar. De nuevo quiero agradecerte tu gran trabajo y animarte a continuar colaborando en wikipedia.

Un cordial saludo, --EpiKzo (discusión) 23:24 7 jun 2016 (UTC)[responder]

Psicología (pediátrica)[editar]

Saludos Ana Cristina. Cómo está el Campus? Gracias por tu aporte.

Restan algunos errores en la redacción de tu página, sobre todo falta de conjunciones, debido a la traducción desde el inglés. He colocado una plantilla con el fin de alertar a los lectores y solicitar, al mismo tiempo, ayuda a otros redactores.--Sanador2.0 (discusión) 23:14 29 jun 2016 (UTC)[responder]

Psicología (de la salud)[editar]

Hola Ana Cristina. Tu traducción tiene algunos detalles a corregir, por ello coloqué una plantilla de traducción. Gracias por tu esforzado aporte a esta enciclopedia en español.--Sanador2.0 (discusión) 21:54 5 jul 2016 (UTC)[responder]

Traducción automática en Psicología pediátrica[editar]

Hola, Ana Cristina Villicaña. El artículo Psicología pediátrica en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico profundo para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de una traducción automática, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{autotrad}}. Si no se introducen mejoras en el artículo, puede ser borrado en un plazo de un mes.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría que te ayude con todo lo que necesites. Un cordial saludo. Enrique Cordero (discusión) 20:05 4 ago 2016 (UTC)[responder]

Calidad de la traducción en Neurofilosofía[editar]

Hola, Ana Cristina Villicaña. El artículo Neurofilosofía en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de un artículo redactado por alguien cuyo idioma materno no es el español, o bien la traducción está por terminar, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{mal traducido}}.

No se considera una buena práctica retirar esa plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Gracias por tu comprensión. Fixertool (discusión) 19:21 28 ene 2017 (UTC)[responder]