Ir al contenido

Usuario discusión:CEM-air

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, CEM-air. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Ésta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Lourdes, mensajes aquí 16:27 18 nov 2015 (UTC)[responder]

Página de Antonio Alonso Martinez[editar]

Estimado CEM, gracias por colaborar en posibles errores ortográficos algunos nombres. Sin embargo, Usted trasladó equivocadamente la pagina de Antonio Alonso Martinez para Antonio Alonso Martínez. Es un equivoco ya que el apellido del artista no lleva acento en su apellido, como podrá verificar en su website oficial antonioalonsomartinez.com. Le vengo pedir su gentileza en deshacer este cambio pues provoca grandes problemas en los motores de búsqueda.

Un cordial saludo, Saocarlos (discusión) 14:13 24 jul 2015 (UTC)[responder]


Cambio de página de Miguel Angel Magallanes a Miguel Ángel Magallanes (Incorrecto) Debe Deshacerse.[editar]

CEM-air usted ha cambiado sin consultar bien Miguel Angel sin acento por Miguel Ángel con acento (Mal porque el personaje titular no escribe su nombre de esa forma). Y como la persona no escribe de esa manera su nombre debe "deshacerse" el cambio de página inmediatamente. Forma correcta del título: "Miguel Angel Magallanes" (La ley española permite los nombres con mayúscula sin acento y en eso se basa) Saludos y Muchas Gracias NAES CENTER NASANET.


Dudas sobre la relevancia enciclopédica en «Ángel Pérez Pérez»[editar]

Hola, CEM-air, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Ángel Pérez Pérez en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que éste sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, 195.235.15.243 (discusión) 07:29 17 jul 2014 (UTC)[responder]

Pruebas de edición[editar]

Hola, CEM-air. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. La prueba de edición que has hecho funcionó; sin embargo, deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. Tu edición afectaba al contenido, por lo que ha sido retirada.

Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición. Si tus comentarios eran específicos a un artículo el sitio correcto es la página de discusión del mismo. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias.--Chico512  20:34 20 jul 2014 (UTC)[responder]

Por favor deje de hacer traslados masivos sin consenso. De continuar con esta "oleada" de traslados podría ser bloqueado por un bibliotecario. Saludos. --Chico512  20:35 20 jul 2014 (UTC)[responder]

Heart_and_Soul[editar]

No era necesario la redirección, la proxima simplemente manda a borrar Heart and Soul y cuando lo borren trasladas Heart and Soul (desambiguación). Esta vez lo hago yo. Saludos, --Chico512  21:33 21 jul 2014 (UTC)[responder]

Posible violación de la política que regula los nombres de usuarios aceptables en Wikipedia[editar]

Hola, te agradecemos tu interés en Wikipedia, pero cabe la posibilidad de que el nombre de usuario con el que te has registrado viole algunas políticas de la comunidad que son de obligado cumplimiento de sus miembros.

Los nombres de usuario inapropiados incluyen tanto nombres en claro u ocultos. Wikipedia no permite nombre inapropiados que incluyen, entre otros:

  • Nombres deliberadamente confusos: que hagan difícil identificar al usuario por su nombre de usuario, en este caso se confunde con el nombre de usuario CEM-bot (disc. · contr. · bloq.)

Para más información, puedes leer Nombres de usuario, una política oficial de Wikipedia y puedes solicitar que se renombre tu cuenta de usuario, salvo que tengas muy pocas ediciones, en cuyo caso se recomienda comenzar a editar directamente con una nueva cuenta adecuada a la política. Muchas gracias. --Chico512  19:04 28 jul 2014 (UTC)[responder]

Artículo «Incendio de los Almacenes Arias de 1987» demasiado reducido[editar]

Hola, CEM-air.

Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Incendio de los Almacenes Arias de 1987» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, este será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».

Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

Saludos, y buena suerte en tus ediciones. Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 21:56 7 nov 2014 (UTC)[responder]

Pregunta[editar]

Hola, CEM-air.

Veo que has trasladado el artículo Ermita de San Emeterio y San Celedonio (que yo creé) a Ermita de San Emeterio y San Celedonio (Samitier). ¿Puedo saber cuál es el motivo de tal traslado que alarga el título? No veo que exista otro artículo con el mismo nombre. Ya me dirás. Un saludo.--Chamarasca (discusión) 20:14 13 nov 2014 (UTC)[responder]

Bueno. Yo diría que, tras la creación del nuevo artículo (que es posterior al traslado y posterior a mi pregunta), el alargamiento del título tiene sentido. Antes carecía de él porque no había otros artículos con los que confundir este.--Chamarasca (discusión) 09:24 14 nov 2014 (UTC)[responder]

Otro traslado inapropiado[editar]

Estimado CEM-air:

Has traladado página titulada Víctor Jiménez a otra llamada Víctor Jiménez Guerrero. Este cambio es del todo innecesario, además de incorrecto puesto que el nombre literario de este escritor y por el que es conocido, es Víctor Jiménez. El otro, es su nombre de nacimiento, que no tiene qué ver con su quehacer literario y, por otra parte, ya estaba registrado en la ficha correspondiente.

Voy a revertir el artículo a la edición anterior y, creo, que no deberías continuar haciendo traslados masivos e innecesarios. La Wikipedia necesita colaboradores que aporten datos y actualicen los que ya contienen los artículos, además de otras tareas pero, no contribuciones que solo sirvan para ocasionar más trabajo a otros editores. --Mromsan (discusión) 13:50 16 nov 2014 (UTC)[responder]

Traslado[editar]

Al trasladar Agent a Agent (videojuego) tenías que haber añadido Agent (videojuego) en Agente. --Sé lo que hicisteis... (discusión) 19:42 8 dic 2014 (UTC)[responder]

Sergio Ramírez[editar]

Hola CEM-air, he vuelto a dejar la página del escritor y político como 'Sergio Ramírez', simplemente. La razón es que así es conocido y citado (pocos conocen su segundo apellido) y de los tres con que tienen el nombre y 1er apellido es el más famoso por reunir la doble condición de político y escritor (por lo menos, cuando puse en google 'sergio ramírez' todas las entradas de la primera página eran del autor y no de los futbolistas). Se podría, en principio, renombrar a: 'Sergio Ramírez (escritor y político)', pero no creo que sea necesario; en cualquier caso, SR Mercado solo dificulta la búsqueda. Saludos cordiales, --Roferbia (discusión) 14:14 25 ene 2015 (UTC)[responder]

Otro traslado inapropiado[editar]

Estimado CEM-air:

Has traladado página titulada Parroquia Nuestra Señora de Andacollo (Santiago de Chile) a otra llamada Parroquia de Nuestra Señora de Andacollo (Santiago de Chile). Este cambio es del todo innecesario, además de incorrecto puesto que el nombre de la parroquia y por lo que es conocida, es Parroquia Nuestra Señora de Andacollo. El otro, es un nombre incorrecto, agregando un "de" no necesario.

Como mencionado anteriormente, voy a revertir el artículo a la edición anterior y, creo, que no deberías continuar haciendo traslados masivos e innecesarios. La Wikipedia necesita colaboradores que aporten datos y actualicen los que ya contienen los artículos, además de otras tareas pero, no contribuciones que solo sirvan para ocasionar más trabajo a otros editores.

Notificación de borrado rápido en «Amor eterno (desambiguación)»[editar]

Hola, CEM-air. Se ha revisado la página «Amor eterno (desambiguación)» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente: «Página de desambiguación no necesaria».

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Pietrus hey! 20:44 20 jun 2015 (UTC)[responder]

Olalla[editar]

Hola CEM-air, creo que el artículo Olalla debería llevar directamente al artículo sobre la localidad turolense, en vez de a una desambiguación, de acuerdo con CT (sección Precisión frente a ambigüedad). En este caso está claro que únicamente hay 2 artículos que entran en conflicto, siendo el otro una localidad de EEUU. Un saludo.--Franxo (discusión) 11:17 21 jun 2015 (UTC)[responder]

Hola, CEM-air. El artículo Guillermo Martín (banderillero) en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Rosarinagazo (discusión) 12:52 23 jun 2015 (UTC)[responder]

Ficha de persona[editar]

¿Cuál es la idea de este tipo de ediciones? --Fixertool (discusión) 01:14 24 jun 2015 (UTC)[responder]

Deshice mis reversiones. Veo que es por Wikidata. ¿Es así? --Fixertool (discusión) 01:17 24 jun 2015 (UTC)[responder]
@Usuario:Fixertool > La idea añadiéndola es completar esta ficha automáticamente con los datos en Wikidata. --CEM-air (discusión) 01:19 24 jun 2015 (UTC)[responder]

Sí. Está clarísimo. Disculpa la irrupción que ya quedó todo como lo dejaste. Muchas gracias por tu tiempo. Saludos.--Fixertool (discusión) 01:22 24 jun 2015 (UTC)[responder]

Hola, CEM-air. No tengo claro en qué medida este tipo de ediciones mejoran el artículo. Sinceramente, un rectángulo de colores con dos datos que ya se encuentran en la introducción y en el que ni siquiera te molestas en meter dentro de la ficha el retrato que ya hay... Que sí, que estaremos en construcción, pero has de tener en cuenta que pueden pasar años antes de que la información de Wikidata de Casado Morcillo mejore en Wikidata y se amplíe hasta que la ficha sea mínimamente funcional, sobre todo teniendo en cuenta que no existe en otras wikis... Creo que lo mínimo que deberías si vas a poner fichas en modo bot es intentar rellenarlas un poco (aquí de forma local o en Wikidata, me es igual) con la información que existe en el artículo. No hacerlo... me parece simplemente que empeoras la estética de la entrada a cambio de... no ganar absolutamente nada. Dejar un pegote inútil arriba a la derecha hasta dentro de... ni se sabe. Saludos, Strakhov (discusión) 11:00 24 jun 2015 (UTC)[responder]

Traslados[editar]

Hola. He visto que solicitas varios traslados en la sección miscelaneos del tablón. Sería mejor que esas solicitudes las hicieras en la sección traslados del tablón. Traslado especiales o muy complicado sí se realizan desde allí. Un abrazo.- 你可以说 BlackBeast Do you need something? 23:43 21 jul 2015 (UTC)[responder]

Regimientos del Ejército de Chile[editar]

Hola, he visto que has cambiado en el nombre de los regimientos del Ejército de Chile el numero de Nº a n.º. Lo podría encontrar válido ya que así es lo adecuado según la RAE, sin embargo antes de haber realizado ese cambio lo deberías haber consultado ya que encuentro más válido que el artículo aparezca con su nombre oficial que le da el Ejército de Chile que es así: Nº, por ejemplo Regimiento de Infantería Nº 1 "Buin". Lo puedes ver en la página web oficial del Ejército de Chile, saludos. Juan25 (discusión) 18:54 25 jul 2015 (UTC)[responder]

Solicitud[editar]

Hola CEM-air, primero que nada quería pedirte un grandísimo favor, del cual tu cooperación será esencial. He notado que en las últimas semanas has estado realizando desambiguaciones que no se ajustan al Manual de estilo de las páginas de desambiguación, incluyendo títulos erróneos. He estado viendo los mensajes dejados aquí, avisos de terceros y los aportes hechos tanto en vía tablón como en tus contribuciones, y he llegado a la conclusión de que es necesaria una revisión de las páginas de desambiguación creadas por tí, ya que hemos detectado diversas redirecciones y páginas de desambiguación con fallos (por ejemplo esto, esto y esto, sólo por mencionar un puñado).

Por ello, lo que te pido es que temporalmente evites crear más páginas de desambiguación y redirecciones hasta que se haya subsanado el problema, y a su vez pedir que sigas los lineamientos del manual de estilo para hacer redirecciones y páginas de desambiguación, para evitar más problemas en el futuro. Te pediré amablemente que te contengas momentáneamente en ese rubro, y así lo espero, ya que así nos facilitará mucho en el escrutinio de tus aportes. Saludos. --Taichi 07:49 12 sep 2015 (UTC)[responder]

Agustín Delgado[editar]

Hola, he visto tu respuesta al informe de error, y estoy de acuerdo en que existen suficientes fuentes que afirmen que se llamaba Delgado Jiménez. Sin embargo, te pediría que reconsideres tu respuesta, ya que el editor insiste en que se llamaba Delgado García.

La razón por la que solicito que reveas este asunto es esta imagen. Todo indica que es una foto verdadera de un libro real. Siempre puede haberse equivocado el editor, pero es la única mención de un segundo apellido que he encontrado en un libro escrito por él mismo. Claro que no digo que haya que cambiarlo, sólo aporto un dato para reconsiderarlo.

Saludos, --Marcelo (Libro de quejas) 22:53 27 oct 2015 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «El amor»[editar]

Hola, CEM-air. Se ha revisado la página «El amor» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los argumentos de borrado son los siguientes:

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 20:54 31 oct 2015 (UTC)[responder]

Artículo «Javier Fernández (yudoca)» demasiado reducido[editar]

Hola, CEM-air.

Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Javier Fernández (yudoca)» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, éste será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».

Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

Saludos y buena suerte en tus ediciones. Alelapenya (discusión) 15:17 8 nov 2015 (UTC)[responder]

Invitación a la Liga de Autores[editar]

Liga de Autores

Yo (Rosarino), te invito a participar en la Liga de Autores. Este wikiconcurso ofrece muchas recompensas a los participantes en función del número de artículos creados. Al inscribirte, no olvides indicar quién te ha invitado.

Puedes reenviar este mensaje a todos los usuarios que desees introduciendo {{subst:LdA invitación|Wiki LIC|~~~~}} en sus páginas de discusión. Si participas, se te concederá un punto por cada usuario que invites una vez que estos se registren y hagan su primera evaluación. ¡Contamos con tu participación!

Paréntesis de desambiguación: cuando usarlos y cuando no usarlos[editar]

Hola CEM-air. Veo que con esta cuenta de usuario eres activo en Wikipedia en español desde hace un año y medio más o menos. Aunque sea con retraso (porque no he sabido de tu existencia hasta hace unos minutos) te doy la bienvenida en esta casa y te felicito por la buena voluntad que pones en participar y ayudar a construir Wikipedia. Si paso a verte a tu página de discusión es porque me he dado cuenta de que a menudo trasladas artículos a nuevos títulos en los que añades un término entre paréntesis, como si el título tuviese que incluir en ese paréntesis el término definitorio del contenido del artículo... pero hay muchísimos casos en los que hacer eso es un error. Los paréntesis en los títulos se usan, naturalmente, si hacen parte del término mismo que hay que definir, como por ejemplo Psycho (Psicosis), que es el título comercial que se usó en el mundo hispanohablante para referirse a una película estrenada en 1998. Pero casos como ese son excepcionales. En general se usan paréntesis en los títulos de Wikipedia para desambiguar títulos. Por ejemplo el artículo sobre la película de 1960 Psicosis tiene, aquí en Wikipedia en español, el título de Psicosis (película), con el término "película" entre paréntesis para distinguir ese artículo sobre la película de Hitchcock del artículo sobre el trastorno psicológico: psicosis, título que por cierto no necesita ningún paréntesis puesto que trata sobre el objeto principal atribuido a ese término.

Para orientar al lector de la enciclopedia en la navegación y ayudarle a buscar mejor una información que busca o que incluso a lo mejor no conoce, se encabezan los artículos que comparten una ambigüedad con enlaces a otros artículos titulados igual o de forma parecida. Cuando sólo hay dos términos a desambiguar cada artículo se enlaza con el otro. Por ejemplo los encabezamientos de Charlotte Lewis y Charlotte Lewis (Lost) están mutuamente enlazados puesto que no hay más que esas dos Charlotte Lewis en la enciclopedia. Y uno de los títulos lleva un paréntesis de desambiguación puesto que los dos nombres son exactamente iguales. Otro ejemplo es el constituido por los artículos Iglesia de San Luis Obispo y Parroquia de San Luis Obispo, que son parecidos y también se enlazan el uno al otro pero en este caso sin ningún paréntesis de desambiguación puesto que cada título tiene una diferencia que lo singulariza: uno es iglesia y el otro parroquia. Por lo tanto, al no haber exactitud en la igualdad de títulos, no se necesitan paréntesis de desambiguación.

Cuando hay tres o más artículos a desambiguar los encabezamientos de los artículos no se enlazan entre ellos sino que se enlaza directamente a una página de desambiguación. Por ejemplo el encabezamiento del artículo cordero enlaza directamente a Cordero (desambiguación). Hay páginas de desambiguación que no incluyen en su título el paréntesis con la palabra «desambiguación» (por ejemplo, cisne negro) y páginas de desambiguación que sí lo incluyen, como la que hemos visto al instante: Cordero (desambiguación).

De este modo, aplicando estos principios, he deshecho tus traslados en los artículos titulados ¡Piratas! e Iglesia de San Luis Obispo, que no necesitan paréntesis de desambiguación puesto que no hay otros artículos que se titulen exactamente igual. En cambio sí que necesitan sus respectivas plantillas "otros usos", que he adaptado en función de cada caso. Gracias por haber leído hasta aquí y no dudes en preguntarme lo que sea si tienes alguna duda. ¡Un abrazo! Kintaro (discusión) 15:45 21 dic 2015 (UTC)[responder]

Fichas de personas[editar]

Hola CEM-air. Disculpa por las últimas reversiones, pero en junio de 2015 fueron dos los usuarios que te comentaron sobre el uso de fichas. Strakhov fue el que más claro te explicó el problema que existe sobre el uso de las fichas tal y como tú lo usas, es decir, mediante el vuelco de datos de Wikidata. Eso en teoría es una buena idea, pero wikidata está lejos de ser un instrumento bueno y necesita todavía muchas mejoras. Además, hay artículos donde añades fichas y en los que realmente no hay necesidad o justificación de añadirlas, por ser demasiado pequeños/cortos, o porque la información que ofrece la ficha es lo bastante escasa como para realmente tener interés (eso en un artículo grande, realmente grande, sí tiene interés, porque sirve como resumen). Realmente, en un artículo donde la ficha por medio de wikidata solo ofrezca nombre y fechas de nacimiento/fallecimiento...pues eso realmente es bastante poca cosa, no tiene interés. Y no hablemos ya de que en muchas ocasiones la información de wikidata viene en realidad de la wiki inglesa, donde manejan otros datos distintos a los de la española, y entran en contradicción con la información que aparece aquí. Espero que entiendas los problemas que se derivan del uso de wikidata y lo innecesario de ir añadiendo sistemáticamente las fichas en muchos artículos donde no es necesario. Saludos.--Manuchansu (discusión) 19:13 10 mar 2016 (UTC)[responder]

¿Díez?[editar]

Hola, no encuentro referencias para este traslado que hiciste. Por el contrario, las fuentes citadas en el artículo se refieren a esta persona con su apellido sin tilde. Por ahora voy a deshacer el traslado y dejar el nombre tal como estaba, pero si me indicas de dónde obtienes la información de que el biografiado se llama así, lo volvemos a arreglar ¿vale? Saludos Mar del Sur (discusión) 06:45 29 oct 2016 (UTC)[responder]

Artículo «Alfredo Ávila Vergara» demasiado reducido[editar]

Hola, CEM-air.

Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Alfredo Ávila Vergara» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, éste será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».

Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

Saludos y buena suerte en tus ediciones. Alelapenya (discusión) 09:52 18 may 2017 (UTC)[responder]

Referencias en «Ángel Rubio Secades»[editar]

Hola, CEM-air. El artículo Ángel Rubio Secades en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Triplecaña (discusión) 15:56 9 jun 2017 (UTC)[responder]

Carlos Salas (periodista)[editar]

Buenas CEM-air. He colocado la plantilla de sin relevancia aparente a tu artículo Carlos Salas (periodista) porque parece no cumplir con los criterios de notoriedad de la Wikipedia. Te invito a participar en la página de discusión del artículo y argumentar las razones por las que estas en contra de la plantilla, en caso de que no estés de acuerdo con la decisión. ¡Saludos! --Jamez42 (discusión) 21:02 3 ene 2018 (UTC)[responder]

Referencias en «Fernando Fuentes»[editar]

Hola, CEM-air. El artículo Fernando Fuentes en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Gwyran (discusión) 13:57 24 may 2018 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, CEM-air. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Miguel Ángel Cordone en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Alelapenya (discusión) 12:10 28 nov 2018 (UTC)[responder]

Se ha abierto una consulta de borrado para «Alberto Rivera (activista)»[editar]

Hola, CEM-air. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Alberto Rivera (activista). Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Alberto Rivera (activista). Gracias. TV Guy (discusión) 03:59 8 ene 2019 (UTC)[responder]

Referencias en «Marcha militar (música)»[editar]

Hola, CEM-air. El artículo Marcha militar (música) en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Triplecaña (discusión) 17:52 1 may 2020 (UTC)[responder]