Ir al contenido

Usuario discusión:Carlosqueson

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Carlosqueson. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Saludos --rafax 01:20 15 sep 2006 (CEST)

Posible no relevancia en Carlos Elder[editar]

Hola, Carlosqueson.

Se ha añadido la plantilla de mantenimiento "sin relevancia aparente" al artículo Carlos Elder en el que has colaborado. Te agradeceré revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Cobalttempest Dialoguemos 20:47 4 nov 2007 (CET)

Hola, Carlosqueson. Gracias por colaborar con Wikipedia. El artículo Jesus de Nazaret (película) no cumple con los estándares definidos en el Manual de Estilo debido a lo cual ha sido modificado o ha sido marcado con la plantilla {{wikificar}}.

Para que tus contribuciones puedan ser apreciadas con mayor claridad, es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas cómo se edita una página. De ese modo, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera eficiente y efectiva para con el proyecto.

Por cierto, ¿es una película o una miniserie? Hey! Hey! Jarisleif! (¡Hakkaa Pääle Pohjan Poika!) 22:32 5 ene 2008 (CET)

Artículo demasiado reducido Jairo (bíblico)[editar]

Hola, Carlosqueson. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo Jairo (bíblico) no cuenta con los datos mínimos necesarios como para poder permanecer en Wikipedia. Es recomendable que desarrolles aún más el tema, agregando información útil que le permita al artículo ser considerado al menos un esbozo. Para mayor información sobre este tema visita la página: Wikipedia:El esbozo perfecto. Mutari 19:51 6 ene 2008 (CET)

Hola, Carlosqueson. El artículo Los tres mosqueteros (1948) en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual {{ #if: Los tres mosqueteros (1948) | ha sido marcado con la plantilla {{referencias}} | han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Farisori » 21:56 9 may 2009 (UTC)[responder]

Matías Sandes[editar]

Hola, Carlosqueson. Ya te he avisado con anterioridad, por favor, desiste de renombrar el artículo de Matías Sandes para añadir el nombre "Carlos" pues esto es incorrecto en base a nuestra convención de títulos. Si insistes en seguir renombrando, tu cuenta puede resultar bloqueada. Espero que lo comprendas. Saludos. — Pólux () 04:27 31 may 2013 (UTC)[responder]

Re:Carlos Leonel Schattmann y Carlos Matías Sandes[editar]

Hola, Carlosqueson. Las razones que pides se te han sido dadas en repetidas ocasiones, tanto en este espacio (ver aviso en la sección anterior) como en la discusión Usuario discusión:Quesocarlos, que estimo es otra cuenta que te pertenece. No obstante, te explico nuevamente: en el caso de estos jugadores, tanto Schattmann como Sandes son más conocidos públicamente por sus segundos nombres; esto puede ser corroborado leyendo las noticias y la prensa del básquet argentino, donde normalmente se refieren a ellos como Leonel y Matías, respectivamente. En Wikipedia los artículos de biografías se titulan con el nombre más conocido del biografiado y, por eso, añadirle el nombre menos conocido para que sea completo es innecesario, sobrecarga al título y va en contra de convención de Wikipedia. Un caso análogo que podrías imaginar es el del expresidente de la República Argentina, Néstor Kirchner, cuyo nombre completo es "Néstor Carlos" pero que en el título se incluye sólo "Néstor" porque era su nombre más conocido. Finalmente, yo no veo ninguna discriminación en contra del nombre Carlos (y si la hubiera, sería a causa de lo que las fuentes especializadas en básquet dicen, no de un wikipedista) porque justamente en el contenido del artículo, tanto en la introducción como en la ficha del lado derecho, se deja en claro el nombre completo del jugador. Espero que sea una explicación clara. Saludos. — Pólux () 03:43 8 jul 2013 (UTC)[responder]