Ir al contenido

Usuario discusión:DíazSanMiguel

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, DíazSanMiguel. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Saludos Amadís 12:26 8 dic 2006 (CET)


Hola, he visto que has creado páginas sobre tí mismo. La wikipedia no permite publicar artículos de autopromoción. Respóndeme en mi página de usuario. Gracias. Saludos. Amadís 12:26 8 dic 2006 (CET)
Hola otra vez; quizás no hayas leído este mensaje. Te recuerdo que no está permitida la autopromoción. Los artículos que incumplen WP:V son borrados tarde o temprano. Amadís 12:50 8 dic 2006 (CET)

Autopromoción[editar]

Hola,

Acabo de recibir un correo de wikipedia tuyo.

Siento ser escueto, pero es muy fácil de entender: está prohibido hacer artículos sobre uno mismo. Si la Reina de Inglaterra editara wikipedia e hiciera un artículo sobre sí misma, también se borraría (como ha pasado con otra gente famosa).

PD: Espero que no hayas hecho Spam enviando el mismo correo a otros colaboradores, algo que también está mal visto.

Espero, no obstante, que esto no te desanime a seguir editando (hay otros 180.000 artículos esperando a ser mejorados). Un saludo.

--jynus (discusión) 01:31 9 dic 2006 (CET)

Hola, muy buenas[editar]

Hola. Encantado de saludarte y gracias por tu educado mensaje. Vamos por partes.

1º En la wiki española no se admiten artículos autopromocionales, ni siquiera aunque tengan relevancia (véase el artículo de Lucía Etxebarría, por ejemplo, que en su día pretendió redactar ella misma). Ello es debido a las sucesivas malas experiencias al respecto (si lo deseas te las detallo en otro momento), que han obligado a una política bastante estricta sobre el tema (política que, si bien no siempre comparto en sus consecuencias, creo que por ahora es la más atinada posible). Cualquiera que detecte una coincidencia entre el nombre del biografiado y el nick del biógrafo te pondrá el cartelito de autopromocional. Esa es, por ahora, la política (y no sólo aquí, sino en las wikipedias en otros idiomas). En ese sentido (y no en otro) se entiende que tres de tus artículos (uno con tu biografía, otros dos con tus obras, si no recuerdo mal) son autopromocionales, e incumplen una de las políticas más estrictas de la wikipedia (ver: WP:V).

2º Comentas un extremo respecto al cual sí creo que tienes parte de razón. La consulta de borrado de José Luis Puerto se fundamenta en dos argumentos: autopromoción e irrelevancia. Creo que el primer argumento es errado (no es autopromocional, según entiendo yo). Ha sido un error, por mi parte al menos, considerarlo promocional (si bien no he sido yo quien ha abierto la consulta). La causa de ese error estriba en que los has publicado sucesivamente: cuando se encuentra un artículo autopromocional se revisan inmediatamente todas las contribuciones de ese mismo redactor (algo relativamente sencillo para cualquiera que sepa manejar la wiki), y no es difícil en ese caso tomar la parte por el todo. No te haces a la idea de la cantidad de artículos diarios que se envían contando la obra y milagros de personas desconocidas, o simplemente no contando nada (yo calculo más de cuatro por minuto en hora punta, y eso sin contar el simple vandalismo: puedes comprobarlo visitando la sección de páginas nuevas o la de cambios recientes). Eso hace que el trabajo de mantenimiento sea tan imprescindible como tedioso (sin esa tarea esta enciclopedia sería un vertedero caótico), lo que provoca que haya que tomar decisiones algo rápidas. Repensando este tema concreto, creo que la solución al artículo de José Luis Puerto es que tú que eres el autor, muestres que es un personaje relevante y enciclopédico: Has de hacerlo ante la comunidad, y en la página de discusión de borrado. Mañana reconsideraré mi voto.

3º El artículo de Juan Luis Panero no se tocó, entiendo, porque es un poeta de sobra conocido; al menos yo doy por descontada su relevancia.

Por úlitimo, en importante tener en cuenta que una consulta de borrado por irrelevancia o autopromoción puede ser planteada por cualquier usuario (de la misma manera que cualquiera puede editar un artículo): es un derecho que asiste a todos los registrados. Sin embargo, el artículo también puede ser borrado de oficio por un bibliotecario.

Una cosa más: no olvide firmar todo cuanto escriba en las páginas que no sean artículos. Segundo botón por la drececha, arriba, en la ventana de edición. Facilita mucho el trabajo.

Espero haberte aclarado algo; para cualquier consulta no dudes escribir en mi página de usuario. Saludos. Amadís 03:34 9 dic 2006 (CET)