Usuario discusión:Elektronus

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Elektronus. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Si tienes alguna duda sobre el funcionamiento de la Wikipedia intentaré ayudarte con lo que sepa. --Elisardojm 10:22 29 ene 2008 (UTC)[responder]

Sobre Wikimedia España[editar]

¿Eres la IP 87.220.70.94 que me escribió en Meta?. Si eres la misma IP, te copio lo que te puse allí, si no lo eres pienso que te servirán igual muchos de los comentarios.

Lo primero que tienes que hacer es crear una cuenta de usuario en Meta. Esto es porque los usuarios de cada proyecto no se comparten y aunque tengas un usuario en wikipedia no te vale para entrar aquí. El proceso es igual de sencillo que en la wikipedia y nos facilitará mucho la comunicación. (Esto ya lo has hecho :)

Respecto a Wikimedia España yo no sé mucho más de lo que pone la información que está traducida en la página principal. Es muy recomendable que le eches un vistazo a esas páginas.

Actualmente el proyecto está totalmente parado, habrá que esperar a que alguien tenga un poco de tiempo para darle de nuevo un impulso. El problema que creo que ha paralizado este trabajo es la discusión de cómo organizase, si crear una entidad nacional o por autonomías para poder obtener más subvenciones. Esas eran las últimas discusiones que recuerdo de la lista de correo (en la página principal tienes información de cómo suscribirte).

Luego el siguiente paso gordo sería la redacción de los estatutos, se comenzó con una traducción de unos estatutos que también estaban en proceso de redacción pero quedó bastante parado.

Yo cuando tenga un poco de tiempo intentaré volver a darle un empujón a esto pero como no tengo ni idea de asociaciones creo que va a ser bastante complicado.

Pienso que ahora lo más importante es decidir cómo será la mejor forma de organizarse, si tienes algunas ideas puedes comentarlas en la lista de correo que aunque hace tiempo que no se envían mensajes estoy seguro que tendrás comentarios a todas tus aportaciones. Por mi parte sigo interesado en esta idea y apoyaré todas las propuestas que vea interesantes para hacerla avanzar.

Si quieres comentar algún detalle en concreto dímelo y lo miramos.

P.D: La página principal del proyecto es Wikimedia España. Ah, si quieres comentarme algo ponlo en la discusión de mi página de usuario porque así me llega un correo de aviso y me entero más rápidamente porque actualmente no estoy revisando los cambios de las páginas de Meta. (Puedes dejarme los mensajes en mi discusión de mi página de Wikipedia como has hecho ya que la reviso cada cierto tiempo.)

Saludos!!.--Elisardojm 10:22 29 ene 2008 (UTC)[responder]

Más de Wikimedia España[editar]

Lo primero decirte que no eres pesado ni mucho menos, en lo que pueda intentaré ayudarte. Vamos por partes, como decía Jack el Destripador... ;)

  • La lista de correo de Wikimedia España está en la dirección siguiente como ya te comenté. Lo primero que tienes que hacer es suscribirte, para esto sólo tienes que poner tu dirección de correo electrónico, una clave y pulsar el botón de suscribir.
  • Para leer los mensajes antiguos de la lista de correo tienes que pulsar en el enlace que hay en la parte superior de esta página donde pone "Para ver envíos anteriores a la lista, puede visitar los archivos de Wikimedia-es." El enlace de Wikimedia-es te lleva a una página con los archivos de todos los meses de funcionamiento de la lista de correo que puedes ir consultando con distintas ordenaciones o bajarte un fichero con los correos de cada mes.
  • Meta..., es un sitio web de apoyo a los proyectos de la Fundación Wikimedia. La Fundación Wikimedia es la que monta y gestiona todos estos proyectos wiki como Wikipedia, Wikcionario,Wikitravel, etc. En esta web se solicitan permisos especiales para usuarios, se traducen las páginas del software de meta que es el que hace funcionar todos los proyectos, se gestionan asuntos técnicos y del códico de mediawiki, se organizan políticas generales y se coordinan los capítulos locales (que es los que nos preocupa) y algunas cosas más de las que no tengo ni idea, yo tampoco conozco este sitio en profundidad.
En este sitio también se gestiona gran parte del funcionamiento de la Fundación Wikimedia, y por eso aquí está la gestión de los capítulos locales.
  • Sobre cómo organizar Wikimedia España...!:), el problema para mí está en que los estatutos tienen que atenerse a la legislación de asociaciones y no tengo ni idea de leyes. Por otro lado también está el problema de la posibilidad de que se creen capítulos autonómicos que se centren en sus proyectos... Una parte del debate está encontrar una forma de permitir que Wikimedia España pudiese obtener subvenciones del estado y de las comunidades autónomas ya que el capítulo va a tener que ocuparse de todos los proyectos de la Fundación Wikimedia en España.
Sobre lo de hacer publicidad eso ya lo intenté, hay una lista de los proyectos avisados en una página de meta, la respuesta fué bastante mala, creo que en estos momentos no va a ser fácil conseguir más gente. De todos modos creo que la gente que está apuntada está bastante interesada y puede hacer aportaciones interesantes, como muchos ya han hecho.
Lo de ir cambiando la organización con el tiempo no estoy muy de acuerdo. Date cuenta que hay que crear una asociación legal en España, con sus estatutos legalizados y todo, y todos los cambios posteriores serán un derroche de esfuerzo, tiempo y dinero; y que también obligarán a la Fundación Wikimedia a perderlo porque ellos tienen que aprobar la asociación, los estatutos, y los cambios que se hagan...
Las encuestas no me dicen gran cosa porque sólo se consiguen con ellas se reducen las opiniones e ideas a números con lo que se pierde todo lo que sabe la gente. Lo que hay que relanzar es el debate y lo que habría que hacer sería investigar las formas de asociaciones que hay para encontrar la que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Bueno, no te doy más la paliza!! :). --Elisardojm 08:48 30 ene 2008 (UTC)[responder]

Como dices que estás 'bicheando' un poco por wikipedia, te doy un par de apuntes:
Cuando quieras añadir algo a una discusión nunca borres lo que ya está escrito porque debe quedar para referencias posteriores. Si quieres añadir algo a ese comentario puedes poner : (dos puntos) para que tu anotación se indente, igual que he hecho yo aquí. Si quieres hacer un comentario nuevo puedes añadir una nueva sección con un nuevo título usando los == (iguales).
Otra cosa, todas las anotaciones que hagas en las discusiones (sólo en las páginas de discusión, tanto de usuarios como de artículos) deben ir firmadas con tu usuario para que sea más fácil acceder a tu información, por si alguien lo necesita. Esto lo puedes hacer de forma sencilla poniendo ~~~~ (cuatro simbolitos de eñe).
Por último, ya vi tu correo en la lista, está muy bien, a ver si se vuelve a animar el cotarro. Por otra parte, ¿por qué no te apuntas en la lista de meta de usuarios interesados?. No hace falta que tengas usuario en meta, puedes poner el usuario de la wikipedia así: #[[es:usuario:Elektronus|Elektronus]]. Saludos!. Elisardojm (discusión) 09:52 19 feb 2008 (UTC)[responder]