Ir al contenido

Usuario discusión:Guillermo Segovia

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Solicito solucion - Violación de derechos de autor en Reiband[editar]

Me ha llegado un mensaje de violacion de derechos de autor cuando los textos utilizados son redactados solo por mi y sin haber copiado de ninguna fuente; si figura algo fue suministrado por mi y solo por mi. Es por eso que solicito autorizacion o me indiquen que pasos seguir para que esto sea posible y solucionar el inconveniente. Ya que cada vez que se googlea Reiband en los motores de busqueda aparece el foro de discusion de mi articulo y no la pagina informativa de wikipedia que intento publicar. Espero su respuesta. Atte.

Violación de derechos de autor en Reiband[editar]

Hola Guillermo Segovia, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Reiband, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. Creosota (discusión) 14:24 8 feb 2013 (UTC)[responder]

Reconsideracion[editar]

Soy agente de prensa del grupo y la nota tanto como las informaciones son escritas por mi de las cuales suben a muchos sitios. De que manera puedo subir la info sin que me esten borrando la pagina los moderadores, alguien puede subir esto por mi. Hasta puse las referencias de donde sacaron las notas ya no se que hacer --Guillermo Segovia (discusión) 05:13 9 feb 2013 (UTC)[responder]

Re:Reiband[editar]

Se intenta crear el artículo desde abril de 2011 a la fecha, siempre mediante cuentas de propósito particular editando bajo un conflicto de intereses. La comunidad de Wikipedia no puede ver con buenos ojos esta situación porque está formada enteramente por editores voluntarios que donan parte de su tiempo para mantener y hacer crecer el proyecto. De cualquier forma, el problema con este tipo de contribuciones, como es el caso del artìculo borrado, pasa por la calidad enciclopédica del objeto, mas allá de quien lo haya creado, ya que:

  • No tenemos forma de lidiar con los derechos de autor que no sea mediante el engorroso sistema descripto en Wikipedia:OTRS.
  • Los editores institucionales tienden a utilizar un estilo de artìculo institucional, promocional, y por tanto no enciclopédico, afectando generalmente el punto de vista neutral indispensable en todas nuestras entradas.
  • La relevancia enciclopédica del sujeto debe ser probada si cabe con más énfasis, mediante referencias independientes y fiables, ya que lo que la comunidad editora espera es que cuando el sujeto del artículo sea realmente relevante, algún editor independiente creará la entrada: así funciona Wikipedia.

Los «moderadores» (aquí bibliotecarios) no tenemos por función subir información mas allá de actuar en tal sentido como cualquier otro editor, y ningún editor puede publicar a pedido. No obstante ello, Ud. puede desarrollar la entrada siempre teniendo en cuenta que deberá cumplir con mayor rigor las siguientes condiciones:

  • Demostrar sin lugar a dudas la relevancia enciclopédica, que puede ser puesta en duda por cualquier editor.
  • Indicar en su página de usuario que está relacionado con Reiband, a fin de que los demas editores sepan que Ud. contribuye honestamente bajo un conflicto de intereses.
  • Respetar a rajatabla el punto de vista neutral y el estilo y estructura de un artìculo enciclopédico.

Un saludo. Antur - Mensajes 12:50 9 feb 2013 (UTC)[responder]

Como puedo hacer? con el articulo reiband bloqueado[editar]

He leido las politicas de la enciclopedia y quisiera por lo menos que no bloqueen para la creacion del articulo, cosa que hizo un bibliotecario y no se como contactarlo. Entiendo que la creacion de la pagina no la puedo hacer yo como manager del grupo y debo citar los contenidos y fuentes de donde he sacado la informacion. Ahora que han bloqueado la posibilidad de crear el articulo ya nadie lo puede editar por favor pido reconsideren esto para que otro usuario pueda hacerlo. Muchas gracias. --Guillermo Segovia (discusión) 20:28 9 feb 2013 (UTC)[responder]

Se ha bloqueado por la insistencia en recrearlo una vez borrado: Ud. ya ha planteado la solicitud en el TAB, que es lo que podía hacer: creo de todas formas que es prematuro, y habrá que esperar un tiempo, o bien crear una prueba en una subpágina de usuario. No es estructamente cierto que Ud. no pueda crear el artìculo, pero sí que será sometido a una atención especial por parte de nuestros editores habida cuenta del contexto en el que se genera. Antur - Mensajes 03:44 10 feb 2013 (UTC)[responder]

Entonces Antur, que es lo que me acosneja, ¿esperar algun tiempo? la pagina fue bloqueada para la creacion de articulos por un bibliotecario. ¿Cuales son los pasos a seguir? Muchas Gracias --Guillermo Segovia (discusión) 08:24 10 feb 2013 (UTC)[responder]

Creo que el tema ya te lo respondió Antur. Básicamente es necesario demostrar que la banda en cuestión es relevante y que el artículo esté redactado de manera neutral (lo que es difícil si el creador está en conflicto de interés). Puedes plantear la cuestión en el TAB si quieres que otro biblio juzgue si es relevante, pero ya te digo que yo opino que no lo es. Un saludo. —— ♠♠♠ Mr.Ajedrez  Comenta la jugada ♠♠♠ —— 20:20 23 feb 2013 (UTC)[responder]
Ud. puede crear una prueba en -por ejemplo- Usuario:Guillermo Segovia/Reiband, y pedir opinión de otros editores. No puede copiar texto de otras webs, no puede usar elogios y debe respetar a rajatabla el punto de vista neutral. Debe encontrar referencias independientes del conjunto y fiables que demuestren relevancia enciclopédica según lo explicado aquí. Debe explicitar su relación con la banda en su página de usuario, respetando WP:CDI. No debe pensar que Wikipedia es un medio de difusión: es simplemente una enciclopedia. Haciendo todo ello bien, y siempre que la comunidad de editores considere al artìculo relevante y viable, podrá luego ser trasladado al espacio principal. Un saludo Antur - Mensajes 21:21 23 feb 2013 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Usuario:Guillermo Segovia/Reiband»[editar]

Hola, Guillermo Segovia. Se ha revisado la página «Usuario:Guillermo Segovia/Reiband» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. U3: Tu página de usuario o de discusión viola la política de páginas de usuarios. Por favor, revisa bien el enlace anterior, sobre todo la sección de Material inadecuado.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --Egis57 (discusión) 02:01 26 nov 2014 (UTC)[responder]