Usuario discusión:Javier Sadir

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «Marca Tucumán»[editar]

Hola, Javier Sadir. Se ha revisado la página «Marca Tucumán» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. G3: La página contiene un texto de autopromoción, publicitario o con muchos elogios innecesarios que no le permiten tener una redacción neutral.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 15:28 3 sep 2014 (UTC)[responder]

RE: Marca Tucumán eliminada[editar]

Hola, sucede que la redacción del artículo y el contenido no tenían un estilo enciclopédico, parecía más bien una extensión del sitio web de esa marca. Para que un artículo tenga más garantías de éxito, debe primero mostrar que tiene relevancia para aparecer en cualquier enciclopedia, te recomiendo leer Wikipedia:Artículos sin relevancia aparente, especialmente la sección "Pautas generales de relevancia". Debe tener una amplia cobertura fuentes fiables e independientes, como periódicos, libros o revistas, que hablen sobre el tema. No son válidas como fuentes fiables el propio sitio web, blogs o redes sociales; pueden usarse como enlaces externos, pero la información no debe basarse en esos sitios, sino en las fuentes independientes. Debe respetar el punto de vista neutral, ya que frases como "se rescata el liderazgo de...", "sobresale lo emotivo y lo potencial...", etc. son promocionales, como si buscaran vender la idea. Acá debemos ser objetivos y evitar juicios de valor. Por último, Wikipedia no debe ser usada como un medio para dar a conocerse, si acaso esa era la intención; es una forma de autopromoción, que no está permitida. Saludos. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 16:52 3 sep 2014 (UTC)[responder]

Hola de nuevo, es bueno que notes que al ser uno mismo quien escriba un artículo sobre una organización con la que tiene relación, pueden generarse sesgos. Esa es una de las razones por las que no recomendamos escribir sobre artículos relacionados con uno mismo, la otra es que puede producirse un conflicto de interés. Yo no tendría demasiado para asesorar, pienso que si el tema es de relevancia, tarde o temprano alguien escribirá sobre él, sin necesidad de que sea una persona relacionada directamente. Solo puedo sugerir a quien desee crear el artículo lo que te mencioné en mi respuesta anterior, principalmente que debería basarse en fuentes fiables. Lo primero que tendría que hacer por tanto quien desee crear el artículo, es recopilar varias fuentes como periódicos, libros o revistas independientes que hablen sobre el tema. Y luego escribir el artículo basándose en lo que dicen esas fuentes, que deberá citar como referencias. Pienso que este paso es el más importante, porque la cobertura mediática es lo que nos dará una indicación real de la relevancia del artículo. Además le recomendaría al editor leer otros artículos de temas similares en Wikipedia, para darse una idea de la redacción que buscamos, que debe ser la misma que pudiera encontrarse en cualquier enciclopedia. Saludos y espero haber sido de ayuda. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 17:12 4 sep 2014 (UTC)[responder]