Ir al contenido

Usuario discusión:Labordeta/Archivo 5

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre



Encuesta para la comunidad sobre la búsqueda del/de la Director/a Ejecutivo/a de la Fundación Wikimedia en 2016[editar]

La Junta Directiva de la Fundación Wikimedia ha designado un comité para liderar la búsqueda del próximo Director o Directora Ejecutivo/a de la Fundación. Una de nuestras primeras tareas consiste en elaborar una descripción de las tareas que entraña el cargo, por lo que pedimos las aportaciones de la comunidad Wikimedia. Te pedimos que dediques unos minutos a completar esta encuesta para ayudarnos a comprender mejor las expectativas que tienen el personal y la comunidad en relación al cargo de DE de la Fundación Wikimedia.

Gracias. Comité Directivo para la búsqueda del/de la DE de la Fundación Wikimedia via MediaWiki message delivery (discusión) 22:49 1 jun 2016 (UTC)

Italia en la Segunda Guerra Mundial[editar]

Hola Labordeta

He visto que has retirado muchas referencias de este artículo. Me parece bien retirar las citas textuales, que sobrecargan el artículo en demasía, pero me gustaría preguntarte: ¿por qué quitar las fuentes bibliográficas que respaldan cada afirmación?

Saludos --Hispalois (buzón) 20:34 7 jun 2016 (UTC)

Saludos Hispalois. Yo solamente eliminé las referencias porque no se puede añadir una referencia así tal cual, copiando un párrafo en inglés y añadiéndolo como referencia. Si las referencias son erróneas, son erróneas, no hay otra. Es más, hay otras referencias que también son inválidas, pero las he perdonado. ¿Es eso a lo que te refieres? Labordeta (discusión) 15:22 8 jun 2016 (UTC)

Notificación de borrado rápido en «Maurice Masse»[editar]

Hola, Labordeta. Se ha revisado la página «Maurice Masse» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los argumentos de borrado son los siguientes:

  • Sin relevancia. Texto que suele alimentar blogs, publicaciones amarillistas o de "ufólogos", etc.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Fixertool (discusión) 03:05 13 jun 2016 (UTC)

Saludos Fixertool. El artículo que acaba de ser eliminado he intentado que se ajustara y se asemejara al artículo de Lonnie Zamora. Ambos artículos eran idénticos, con la misma estructuración pero con distinta biografía, obviamente, y se explicaba el avistamiento OVNI y sus repercusiones. ¿Cuáles son los motivos por el borrado, a parte de los ya citados? Muchas gracias. Labordeta (discusión) 14:05 13 jun 2016 (UTC)

Hola compañero, te invito a echarle un vistazo al anexo que encabeza el título del asunto para saber primero si te interesa y luego para preguntarte si te gustaría mejorarlo con tablas y ampliarlo conmigo cuando acabemos definitivamente el de Anexo:personajes de Indiana Jones. Un saludo y buenas vacaciones si es tu caso, Graph+sas | Dímelon... 11:47 18 jun 2016 (UTC)

¡Saludos de nuevo, compañero wikipedista! El Anexo:Filmografía de George Lucas no es obra mía sino de Binafì, un usuario muy competente y atento con los otros wikipedistas. Sobre lo que me dices de colaborar con los anexos que tengo pendientes, sin lugar a dudas, los artículos no son de nadie, sino que colaboramos mútuamente para expandirla. Ahora mismo no dispongo del tiempo necesario para crear Anexo:Discografía de John Williams, así que si lo quieres crear tú, ¡adelante! Y sobre el anexo que te propongo, tiempo al tiempo. Ahora que sé que estás interesado, me alivia saberlo porque es un anexo muy extenso y nos va a llevar mucho trabajo. Primero tengo que acabar el que tenemos a medias que aún necesita mucho trabajo con las referencias. Un saludo y estamos en contacto, Graph+sas | Dímelon... 14:02 19 jun 2016 (UTC)

Tiburón[editar]

¿De verdad cree necesario que el tiburón apodado Bruce y el perro Elmer aparezacan como parte del reparto? Parece una broma. ¿Y de qué sirve alargar hasta el infinito la ficha de la película con los títulos en tantos idiomas? Un saludo. Alonso de Mendoza 16:23 22 jun 2016 (UTC)

De los tiburones mecánicos ya se habla bastante en la sección Rodaje y lo del perro no lo veo, el animal apenas aparece, no es el caso de otros filmes donde estas mascotas tienen papeles más importantes. Aquí todos podemos colaborar, pero piense bien antes de añadir nada a un artículo que ya está muy maduro y que además tiene la categoría de Artículo Destacado. Un saludo. Alonso de Mendoza 16:43 23 jun 2016 (UTC)

Hola Labordeta[editar]

Solamente para responderte el articulo Thor: The Dark World no se va a borrar, solo es la sección de argumento y eres libre de escribirlo, pero recuerda que debe tener referencias y puedes contar con mi ayuda en lo que necesites, un saludo.Asilvera507 (discusión) 02:18 24 jun 2016 (UTC)

Hola y Respondo[editar]

en el caso del articulo que mencionaste en mi discusión que trata de anexos de personajes de TWD ese articulo no poseía referencias pero ese tema para mi se me escapa de las manos ya que quien coloco en ese momento el flag fue un bibliotecario directamente, no lo hizo ningún usuario, pero en mi experiencia en este proyecto yo también estuve en duda con el flag de Fuente primaria en un articulo de película y el bibliotecario me comento que el flag solo elimina la sección que no posee referencias mientras que el resto si tiene referencias se queda, un saludo. Asilvera507 (discusión) 01:31 5 jul 2016 (UTC)

Re:[editar]

Te respondo a la gallega, con otra pregunta. ¿Puedes dejar de confundir la realidad con la ficción novelesca y recordar que estamos en una enciclopedia? Strakhov (discusión) 12:26 25 jun 2016 (UTC)

He borrado las referencias en Torre Rognosa por incumplir WP:FF o ser inválidas. Triplecaña (discusión) 12:53 25 jun 2016 (UTC)

Torre Roñosa, detalles[editar]

Vamos a ver. Este es el artículo que redactaste

  • ¿Puedes explicar cómo usas esta fuente, de Herrera Casado, en este artículo. En la página citada se afirma
Tras permanecer seis meses recluida en la roñosa y vieja torre de Pinto, fue trasladada a Santorcaz.
Herrera Casado

¿Qué tiene que ver esto con San Gimignao?

La torre recibió el nombre de Roñosa porque en ella fue encerrada una joven, apodada la Roñosa[1]
Labordeta
  1. «Torre Rognosa y vista aérea de San Gimignano». 24 de abril de 2012. Consultado el 14 de junio de 2016. 
  • ¿Me puedes decir por qué piensas que www.distorsiones.com es una fuente fiable y, además, dónde se afirma en ella que la torre recibiera el nombre de Roñosa porque allí fue encerrada una joven apodada la Roñosa?
  • Puedes decirme qué te hace pensar que un texto titulado "Viajes Sagitario (cuento fantástico de Eladio Romero)" colgado en la web del Instituto de Educación Secundaria Sierra de San Quílez Binefar y que empieza con Un verano cualquiera de fines de siglo XX... es una fuente fiable para Wikipedia?
  • Puedes decir en qué te basas para opinar que un texto así es enciclopédico:
Al parecer, el cadáver de la Roñosa, que sus familiares guardaban como oro en paño en una capilla[1]​, quedó libre de la porquería acumulada durante su largo cautiverio. Fue algo enternecedor, según cuentan las crónicas, ver cómo caían las heridas al son de los llantos de una prima segunda que todavía la recordaba.
  1. Villaverde, Alfredo (1998). Las Razones del Rey. Guadalajar: GELCO Guadalajara S.A. p. 207. ISBN 84-87743-98-6. 

No he leído el libro, pero juraría que me ha parecido en el internet que se trata de una obra teatral. Si me lo aclaras encantado.

Te recuerdo que ya redactaste el bulo Rosa de la Virtud, aquel del convento imaginario de las monjas de vida alegre y licenciosa y orgías pantagruélicas, que te borraron. ¿Por qué sigues creando bulos? Lo siento, pero si no das una explicación convincente, voy a llevar el tema al tablón, porque es bastante grave. Strakhov (discusión) 13:26 25 jun 2016 (UTC)

¿Qué se supongo que tengo que pensar cuando citas fuentes que hablan de torres españoles en artículos de torres italianas, usas obras de ficción para sostener contenido en una enciclopedia, te inventas datos, incluyes como referencias enlaces que no apuntan a ningún sitio, añades fuentes que no dicen lo que verifican y te sacas de la chistera historias sobre mujeres roñosas cuyos cadáveres quedan libre de la porquería acumulada in a tender fashion? ¿O por contra creas artículos en los que citas tres fuentes y una de ellas es una wikipedia, otra un foro de videojuegos y otra mencionan de pasada al biografiado una vez? La duda que tengo es si te inventas el contenido de los artículos o los copias de algún sitio. Strakhov (discusión) 22:40 26 jun 2016 (UTC)

Referencias en «Giovanni de Pazzi»[editar]

Hola, Labordeta. El artículo Giovanni de Pazzi en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Strakhov (discusión) 16:57 25 jun 2016 (UTC)

Referencias en «Meister Sibrand»[editar]

Hola, Labordeta. El artículo Meister Sibrand en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Strakhov (discusión) 17:00 25 jun 2016 (UTC)

comentario pregunta

Tras bloquear los muelles empezó a patrullar la zona junto a sus seguidores, e iba completamente protegido por sus guardaespaldas. Cuenta la leyenda que abucheó e incluso abusó hasta matar a un ciudadano de Acre por oponerse a él, delante de varios espectadores, que observaron los hechos desconcertados. Acto después Sibrand, junto a sus tropas, cogieron un barco y zarparon desde Acre hacia un rumbo desconocido. Se desconoce el destino que tomó Sibrand, ya que nunca volvió para contarlo. Desapareció por las profundidades del Mar Mediterráneo, en 1191.

Por ejemplo, ¿se podría saber de qué fuente has obtenido esta interesante información? Strakhov (discusión) 22:57 26 jun 2016 (UTC)

Tablón[editar]

Como te dije, llevé el asunto al tablón de bibliotecarios. Puedes dejar allí tu visión del asunto, por supuesto. Un saludo. Strakhov (discusión) 23:39 26 jun 2016 (UTC)

He cumplido con mi palabra, pues tu explicación no me ha parecido nada convincente, intentando tirar balones fuera y decir que si redactas también otros artículos y participas en tales proyectos. ¿Qué tiene que ver? Las objeciones de todas formas es mejor que las presentes en el tablón. Un saludo. Strakhov (discusión) 11:42 27 jun 2016 (UTC)
Hola, he pedido la retirada del permiso "verificador" a tu cuenta de usuario, por los problemas que he notado. Un saludo. Strakhov (discusión) 15:28 27 jun 2016 (UTC)

Permisos de autoverificado y verificador[editar]

Hola! Hay varios problemas en artículos que has creado y te he retirado los permisos; aquí tienes la resolución. Ante todo, lo importante es que entiendas bien ambas políticas que he citado en ella, y que no te desanimes. Poco a poco las cosas y lo que te señalen en los artículos, pregunta sin problemas. Un saludo! --Yeza (discusión) 15:52 27 jun 2016 (UTC)

Gracias por tu comprensión. Con el permiso de verificador viene «integrado» el de autoverificado, aunque este último se puede dar también independientemente. Aquí lo explica mejor y más extendido («El permiso de autoverificado se entrega por defecto a aquellos usuarios que reciben el permiso de verificador, pero no a la inversa...»). Un saludo! --Yeza (discusión) 07:24 28 jun 2016 (UTC)

Concurso Wikisource 2016[editar]

Estimado Labordeta,

Desde Wikimedia Argentina te invitamos a participar del Concurso Wikisource 2016 que se realizará entre el 10 de junio y el 14 de julio, en Wikisource y Wikidata.

El objetivo del mismo es promocionar el trabajo de digitalización realizado por la Academia Argentina de Letras y el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, como así también los proyectos de Wikisource y Wikidata.

¡Esperamos poder contar con tu participación! ¡No olvides anotarte!

Saludos! --Mauricio V. Genta (discusión) 02:36 28 jun 2016 (UTC)

Notificación de borrado rápido en «Villa Salviati»[editar]

Hola, Labordeta. Se ha revisado la página «Villa Salviati» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los argumentos de borrado son los siguientes:

  • Existir, existe, pero es un copia y pega de http://es.assassinscreed.wikia.com/wiki/Villa_Salviati. Véanse discusión del usuario (advertido varias veces por artículos como éste) y denuncia en el TAB. En ninguna de las referencias citadas se afirma lo que aquí se dice que se afirma.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión.


Historia versus ficción histórica. Fuentes no fiables. Tergiversacioes. Copyvios

Labordeta, ya es hora de que termines de hacer la mezcolanza que hacés entre ficción y realidad, que son dos entidades muy bien separadas. La ficción histórica no deja de ser eso, ficción, por lo que es inadmisible que crees un artículo sobre un edificio que efectivamente existe copiando y pegando lo que reza su entrada en la wikia de Assassin's Creed. Y digo inadmisible no sólo porque hemos hablado de esto varias veces, sino también porque no sos el nene chiquito que yo pensaba que eras (mi error) sino alguien ya crecido (salvo que en tu página de usuario también inventes cosas). No basta con no escribir biografías de personajes de videojuegos, tampoco pueden usarse obras de ficción para referenciar hechos históricos. Para que te quede claro: nadie pone en duda la existencia de Ricardo III, pero eso no significa que la obra de Shakespeare permita afirmar que se despachó a los dos sobrinos. Memorias de Adriano podrá ser hermoso, pero no sirve de nada para escribir sobre las guerras párticas.

Como si lo anterior no fuera suficiente, en este artículo se acumulan otros errores sobre los que también te advertí hasta el hartazgo: copia y pega de contenido de otros sitios web (es irrelevante que las wikias no tengan copyright: tu actitud es la misma), uso de fuentes de calidad entre dudosa y nula y tergiversación del contenido de las referencias que citás. A los hechos me remito:

Estos problemas son una constante en tus ediciones, tanto en artículos propios como en aquellos donde agregás contenido, así que no es verdad que "más del 90% de mis artículos creados han sido verificados, y ninguno ha tenido ningún error como éstos. Además, todos los artículos los he respaldado con referencias a distintas fuentes fiables". El 31 de mayo, sin ir más lejos, te pedí que quitaras un copyvio en Travis T. Flory y que cambiaras las fuentes. El texto lo sacaste, pero las referencias, tan campantes. Pocos días después, agregabas un párrafo enorme sin referenciar en otro artículo. Te revertí, pero parece que el mensaje te importó bien poco, porque nueve días más tarde, vuelta a lo mismo. En serio, un poco de autocrítica. Sobre todo porque vas pidiendo referencias aquí y allá. Disculpame la franqueza pero, si vos mismo no respetás las políticas de Wikipedia, no podés exigirles a los demás que lo hagan. En fin, espero que recapacites –esta vez en serio– sobre tu proceder. Saludos, --Cocolacoste (discusión) 05:29 28 jun 2016 (UTC)

PD: Tampoco es cierto que hayas tenido problemas con "una usuario" (moi, y soy usuaria) por haber creado "artículos de Assassin's Creed No, señor. Te bloquearon porque usaste una IP para revertir y me largaste dos lindezas. Yo te las dejé pasar (y de verdad no me importaron), pero otra persona te denunció en el TAB.

PD2: Por enésima vez también, no se linkean ni los años ni términos comunes (vg. "primavera" en los Pazzi). Insisto en que leas el Manual de estilo y WP:EI.

PD3: Cuando uses un libro como referencia, especificá el número de página. Hay no sé cuántos artículos sobre Tiburón en los que no lo indicaste.

Saludos Cocolacoste. Tuve problemas contigo porque te falté el respeto y por crear información falsa en Wikipedia. Vamos, eso para mí es tener problemas. Sí, dije una usuario, no sabía que el término usuaria existía, por eso dije una usuario (en femenino). En muchos artículos que veo por Wikipedia vienen linkeadas fechas, a parte de las de nacimiento de una persona y fallecimiento (sí, debería haberte hecho caso a la primera). En breves comentaré mi situación en el Tablón. Un saludo. Labordeta (discusión) 12:38 28 jun 2016 (UTC)

Respuesta vía mail[editar]

¡Hola compañero! Respondí a unas cuestiones tuyas vía correo electrónico. Ya te lo revisarás cuando puedas. ¡Buen verano! Graph+sas | Dímelon... 11:08 30 jun 2016 (UTC)