Ir al contenido

Usuario discusión:Poco a poco/2009/Enero

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
AVISO: Esta página es un archivo de discusión, y sus contenidos no deben editarse. Si dejas un mensaje aquí, lo más probable es que no me percate de ello. Si quieres ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo haciendo clic aquí.

A vueltas con Autocoaching[editar]

Buenas Poco a poco:

Gracias por su atención. He vuelto a modificar las referencias y creo que cada vez el artículo está más pulido. También me he puesto en contacto con algunos enciclopedistras relacionados con los borrados anteriores para que me den su punto de vista.

Ya me dira.

Muchas gracias --Sr.Sueño (discusión) 09:05 20 ene 2009 (UTC)[responder]

Referencias y/o Fuentes[editar]

Hola de nuevo Poco a poco:

Como bien le indiqué existen fuentes de terceros (entrevistas y reseñas en medios de comunicación). Lo que no sé es como hacer es para incluirlas en el artículo. Como le comenté están en la página de 3w.autocoaching.info/aut-medios.html. Le importaría mirar la página y decirme como lo puedo incluir.

He incluido una referencia oculta en el apartado de Origen. ¿Qué le parece, cree que sirve?

Gracias --Sr.Sueño (discusión) 23:29 8 ene 2009 (UTC)[responder]

Fijate si esta bien[editar]

Hola Poco a poco:

Fijate si estan bien las referencias que he incluído en el artículo de "Aquiles Roggero".

Un abrazo, y feliz año nuevo.--Juan MP (discusión) 02:03 1 ene 2009 (UTC)[responder]

¿Imagenes?[editar]

Hola poco a poco, podrias esplicarme (o mejor dicho enseñarme) como y que hay que hacer para poner imagenes en los articulos......... yo no tengo idea porfa, quieso saber para aportar con imagenes... --Sephitoth Necro (discusión) 13:10 1 ene 2009 (UTC)[responder]

Marquesado de Santiago[editar]

Referente a tu nota del 31 de Diciembre, como puedes ver voy completando el artículo con los datos que voy encontrando, espero conseguir al fin un buen trabajo. Lo que si creo ha sido una buena aportación es la nueva página Marquesado de Villamayor de Santiago, ya que al haber habido dos títulos con la misma denominación, durante mucho tiempo, hasta que se subsanó ésta anomalia en 1917, se prestaba a errores para los interesados en ésta materia.Ésto de haber dos títulos con el mismo nombre ha sido un caso atípico y casi único en la historia de la Nobiliaria española.

Me gustaria mirases ésta nueva página y me dieras tu opinión, sobre todo en el formato usado, para mejorarlo, si es posible y puedes dedicarme algo de tu tiempo, sobre todo para hacerlo mejor en otras páginas que pueda crear.

Gracias de antemano por el favor que te pido.--JULIO VALVERDE MARTIN (discusión) 02:11 2 ene 2009 (UTC)[responder]


OTRO MARQUÉS DE SANTIAGO

Estimados amigos:

Yo tengo para la discusión otro Marqués de Santiago: Dionisio Pérez Manrique de Lara y Siria, nacido en Tarazona en 1599. Fue Caballero de la Orden de Santiago, Consejero del Rey, Oidor de la Audiencia de Lima y luego Presidente y Gobernador de las audiencias de Charcas y Santa Fe (Perú y Colombia, respectivamente).

El título le fue concedido en 1635 por Felipe IV. Obtuvo cédulas reales fechadas en Madrid el 11-IX-1659 y el 11-VII-1660, en las cuales se puede verificar los datos anteriores.

Era hijo de micer Lucas Pérez Manrique de Lara y de María de Siria, ambos de Tarazona. Su abuela materna fue Catalina Manrique de Lara y Ulloa, nieta a su vez de Juan Fernández Manrique de Lara y Manrique de Lara, III marqués de Aguilar de Campoo y V conde de Castañeda.

Casó en Lima en 1653 con Juana Camberos y Hurtado de Mendoza. Entre sus descendientes en Ecuador constan los que ostentaron los títulos de: Marqueses de Selva Alegre, Condes de Casa Jijón, Marqueses de San José y Condes del Real Agrado.

Con Javier Eguiagaray habíamos deducido que este título cambió su nombre en Villamayor de Santiago...

Espero aportar a la discusión.

Saludos,

Mauricio Alvarado-Dávila

omalvara@yahoo.es

Quito, Ecuador

--Mauricio Alvarado-Dávila (discusión) 22:27 23 ene 2009 (UTC)[responder]


Marcella Pulido[editar]

Buenas Poco a Poco: Creo que si hay unas pequeñas referencias o al menos se mencionan los premios que ganó en la revista ELENCO (del periódico El Tiempo, de Bogotá), que creo que ya está incluida en las referencias. Si pudieras ayudarme con algun otro tipo de referencia estaría muy agradecido porque es una lástima que en ese tiempo dichos registros se llevaran en papel y no en documentos visibles en la web. --Loshnash (discusión) 13:44 2 ene 2009 (UTC)[responder]

PPN[editar]

Ok, entonces no hacemos uso de la plantilla {{referencia}}. Perdón por los erroes comentidos. Saludos - -Bart...! ¿Que Necesitas? 15:54 2 ene 2009 (UTC)[responder]
Ok, entonces en mi próximo patrullaje lo tendré en cuenta. - -Bart...! ¿Que Necesitas? 15:59 2 ene 2009 (UTC)[responder]
Tanto me falta, para que no sea agradable mi regreso? - -Bart...! ¿Que Necesitas? 16:28 2 ene 2009 (UTC)[responder]


Kinescopio[editar]

me parece muy bien que lo hayas marcado con la plantilla referencias: el texto está traducido del inglés y en la imposibilidad de traducir las fuentes citadas decidi prescindir de ellas. en cuanto a la plantilla de bienvenida, su reaparición me parece una 2ª juventud. Evidentemente la he leido, pero como no tengo nada que añadir y no observo que en la práctica el común de la gente la conserve, la vuelvo a borrar con la confianza de que nadie interprete esto como una prueba de mala fe, ingratitud o chulería: Me limito a hacer lo mío sin meterme en lo de otros. Elgrantarambana.


Cortes de CyL[editar]

Hola! Si te refieres a los cambios que hice en Cortes de Castilla y León, los saque de la propia pagina de las Cortes. Si te refieres a las Elecciones a las Cortes de Castilla y León y todos los articulos separados que hice, pues lo saque de la propia pagina que ya habia y lo deje mejor y más claro todo. No te preocupes porque más adelante sacaré el numero de votos exactos, eso no es dificil de encontrar. Un saludo!--Macalla (discusión) 21:05 2 ene 2009 (UTC)[responder]

Mira lo que he encontrado. Todos los problemas están resueltos. Todos. Un saludo!--Macalla (discusión) 16:05 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Muchas gracias por la bienvenida[editar]

Ya llevo "apatrullando" varios días, pero lo cierto es que hasta hoy no me había unido oficialmente al equipo de patrullaje. Espero que hagamos equipo y pasemos buenos ratos juntos.

Lex Sparrow ¿Qué me cuentas? 21:59 2 ene 2009 (UTC)[responder]

Por mi encantado, lo único que ya se lo había pedido a Lucien, que además da la casualidad de que ahora no tiene a ningún "pupilo" en cartera. Por otro lado él no regresa hasta el día 5, así que no sé que hacer :-S. En cualquier caso, muchas gracias por el ofrecimiento. Con lo que sea el día 5 te digo algo. De todas formas cuenta conmigo para cuadrar los horarios. Yo estoy en Madrid y puedo al menos una hora al día de manera continuada, y luego a ratos.
Lex Sparrow ¿Qué me cuentas? 22:12 2 ene 2009 (UTC)[responder]
Ok, hecho. Lex Sparrow ¿Qué me cuentas? 22:23 2 ene 2009 (UTC)[responder]

¿A qué te refieres con buenos argumentos para reprobar un artículo? Saludos... Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 22:27 2 ene 2009 (UTC)[responder]

hola[editar]

hola estoy trabajando aun en el articulo Liga Regional de Fútbol (Machagai) y no me llega la informacion necesaria todavia para terminarlo.agradeceria su respuesta saludos a ud.MejklhandMejklhand (discusión) 23:15 2 ene 2009 (UTC)[responder]

Gracias[editar]

Muchas gracias y Feliz Año Nuevo! --Rojas Alberto (discusión) 04:51 3 ene 2009 (UTC)[responder]

Re: Relevancia[editar]

Hola Diego! feliz año nuevo para ti también, va todo bien por acá, gracias, tomándome unos días de vacaciones.. ayer fui a ver una exposición muy buena de Frida Kahlo y Diego Rivera. Veamos, yo prácticamente no veo televisión así que no sé mucho al respecto, pero en efecto parece que son programas de televisión local, los cuales me imagino que son localmente relevantes.. y sí, creo que los he escuchado por ahí nombrar.. siento ser tan escueto, pero más que saber que son reales, y que se ven, no sé. Un abrazo, Farisori [mensajes] 16:27 3 ene 2009 (UTC)[responder]

Plop! no conozco a esa chica, pero efectivamente, aunque tenga un álbum, en Google aparecen apenas 19 entradas, la mayoría de las cuales son sólo páginas de facebook... además http://www.rayala.org/ donde supuestamente está su álbum es una página de manuales y tutoriales... mmmm parece un hoax muy bien hecho. Borrado rápido no más ;-) Muchos saludos! Farisori [mensajes] 01:11 6 ene 2009 (UTC)[responder]

PFFFF[editar]

Jajajajaja, no me di cuenta y lo anoté mal. Era hasta las 00:00. Bueno, corrijo, y gracias por estar atento.. xD. Saludos.- 天使 BlackBeast Do you need something? 17:19 3 ene 2009 (UTC)[responder]

Acerca de referencias[editar]

Hola, Poco a poco; ante todo, te felicito por la gran labor que vienes realizando. Sin embargo te quería comentar que no me convencen mucho las referencias o enlaces externos que has añadido en el artículo Edades del hombre. Creo que de las tres secciones, las dos primeras ya vienen claramente referenciadas en su texto (los trabajos y los días de Hesíodo y las metamorfosis de Ovidio, con sus correspondientes números de versos). Faltaría una referencia clara a de qué obra de San Jerónimo se ha recogido la tercera sección. Personalmente no conozco el inglés, pero, ¿crees que esos enlaces externos aportan algo más al lector además de las referencias clásicas ya citadas? Un saludo.--Dodecaedro (discusión) 19:50 3 ene 2009 (UTC)[responder]

FELIZ NAVIDAD[editar]

¡Feliz Navidad, Poco a poco!

Un abrazo.

Villancico!

--Casio de Granada (discusión) 17:41 4 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola Poco a poco, he visto el Cartel donde solicitas referencias para el artículo de Humberto Rivas Mijares. He colocado dos links: Buscabiografías.com y Enciclopedia Microsoft Encarta. Avísame si con eso es suficiente (por ahora) o se requieren más. Gracias, saludos desde esta tierra de gracia--Laura Fiorucci (discusión) 21:00 4 ene 2009 (UTC)[responder]

Fijese en el artículo de mi página[editar]

Buenas Poco a poco:

He dejado en mi página el artículo de Autocoaching. Digame que le parece, que le falta, sobra...

Muchas gracias,

Un fuerte abrazo y feliz año --Sr.Sueño (discusión) 13:33 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Estimado Poco a Poco:

junto con saludarte y desearte un muy feliz año, te comento acera del aporte a la página del Gran Valparaíso... la verdad no fue intencion el crear una propaganda o algo por el estilo... y eso de plagio... realmente es un extracto del historial dado en la página del TMV de wiki mas que nada para unificar la información; ya que ente esta y la del gran valparaiso existían diferencias.

espero no crear mal momento...

saludos y acepto otras criticas...— El comentario anterior sin firmar es obra de difuntoman (disc.contribsbloq). Poco a poco...¡adelante! 14:57 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Respuestas[editar]

Con respecto a las escuela técnica es una más de las muchas que hay, está bien el SRA y con respecto a Barteik, yo hable seriamente con el mientrás tu estabas de vacaciones pero insiste y como el PPN no es un club privado, que patrulle una horita diaria nada mas y se la controlo. PD:Aca en Argentina estamos de vacaciones y yo estuve unos días en la playa y en dos dias más parto rumbo a México y hable con BlackBeast para que lo controle al pupilo fijate de darle una mano y paciencia!!!! Esteban (discusión) 16:44 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Voces contra la globalización[editar]

Lo restauré porque hay otros documentales igual de inanes, argumento que, usado por el redactor, es difícil de rebatir. Si no se me hubieran quejado no lo hubiera restaurado. En todo caso, haz como veas, si tal lo sometemos a consulta. O siéntete libre de eliminarlo, si así lo deseas, no me voy a oponer. Un saludo. Amadís (discusión) 16:53 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Nada, no te preocupes, no molestas en absoluto, entiendo tus argumentos. En cuanto a pedirle referencias al redactor, tú mismo. Ya verás lo que te responde XD. Amadís (discusión) 17:05 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Ulpán[editar]

Hola. Vi tu nota sobre Ulpán. El artículo es en su mayoría una traducción del artículo en inglés, y el tema del ulpán es tan trivial que no se si pueden agregarse demasiadas referencias. Tampoco entendí el mensaje que me dejaste sobre la plantilla, si pudieras aclararmelo sería fantástico. Saludos y gracias.AdrianK (discusión) 19:55 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Referencias en Valle de Arberoa[editar]

Hola Poco a poco, Lo traduje del francés y carecía de referencias. Llevo unas cuantas semanas creando contenido sobre los Pirineos, que están muy desatendidos en la Wikipedia en español en comparación con otras cadenas montañosas como el Sistema Central o la Cordillera Cantábrica. Estoy recategorizando y añadiendo nuevas entradas, ya nuevas de mi cosecha o traducidas, generalmente del francés. --FDV (discusión) 20:09 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Tienes razón. La historia del Valle de Arberoa parece bastante convincente, pero si el que lo hizo en francés se lo inventó no he hecho más que pasar el invento a la Wikipedia en español. Miraré por ahí a ver si encuentro documentación. Gracias.

--FDV (discusión) 02:02 6 ene 2009 (UTC)[responder]

Gracias, igual[editar]

¿Qué tal de fiestas? Ahora sí te fuiste lejos. Por lo menos a finales de año puedes ir al Oktober Fest. Un gusto saludarte y aquí seguimos al pie del cañón. Un abrazo. Rrmsjp (¿Necesitas algo?) 20:29 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Me imagino que ha de ser muy alegre ese festejo. Aquí escasamente se hace la "Guadalupe Reyes" que se acaba mañana, jeje.

Re: correo[editar]

Recibido y contestado. Besos, Mercedes (Gusgus) mensajes 21:06 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Échame una mano[editar]

... No es que no sepa, es que estoy bloqueado pensando en algo, me puedes dar tu correo para que te lo diga y después borro el correo, por fa... saludos... Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 21:35 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola! el articulo esta basado en la información del libro mencionado en la sección bibliografía, para constatar de que el libro si existe le agregué la dirección del catalogo en linea de la Biblioteca donde esta dicho libro, ademas agregué dos direcciones más, la primera es la lista de las parroquias de la Diócesis de Girardota, para constatar que el templo existe, y la segunda es la pagina de una breve reseña sobre el municipio donde tocan superficialmente el tema del templo. Espero que sean de su total satisfacción esas referencias, por que en la red es muy poco lo que se encuentra sobre ese templo, en la pagina de la alcaldía aduras penas tienen una foto de la iglesia. saludos SajoR (discusión) 21:38 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Consulta de borrado[editar]

Hola, feliz año nuevo para ti también. Sobre la consulta de borrado: en mi opinión es totalmente innecesaria (me refiero a la consulta), un trámite burocrático evitable. Pídele a un bibliotecario que fusione ambas (que son prácticamente iguales), y listo. No es necesario una consulta. Saludos. Aibdescalzo (disc. · contr. · bloq.) 01:30 6 ene 2009 (UTC)[responder]

Re: Felicitaciones[editar]

Hola Poco a poco. Muchísimas gracias por tus felicitaciones y buenos deseos. Acabo de volver a estar conectado y es un gran placer encontrarme con entrañables mensajes de aprecio. También yo te deseo todo lo mejor y que, al menos, se cumpla uno de los propósitos ésos de pricipios de año. Ya sabes dónde estoy para lo que necesites. Un abrazo, Lucien ~ Dialoguemos... 11:38 6 ene 2009 (UTC)[responder]

Haciendo las cosas bien[editar]

Hola Poco a Poco. Para hacer las cosas bien desde el principio: ¿Te parece conveniente que te postule, junto a Mercedes, para el ínclito cargo de Bibliotecario? Ya sabes que considero que tu "talante" y buen hacer por aquí sería más que bienvenido en el gremio. Y aunque intuyo la respuesta, es bueno hacerlo todo claro desde el principio. A la espera de tu respuesta. Un abrazo, Lucien ~ Dialoguemos... 11:38 6 ene 2009 (UTC)[responder]

Me tengo que ir ahora que reclaman mi presencia los santos reyes venidos de Oriente... así es que tendré que aguantarme unas horas las ganas de votar :) luego quién sabe qué me dirá Ensada de mi "conversión" jajajaaaaaaaa Roy, discusión 15:02 6 ene 2009 (UTC)[responder]

eHelper[editar]

Agradezco tu paciencia. Sólo quería decirte que para hacer lo que comentas, volveré a ver la serie voces contra la globalización y tomar las notas oportunas, pero para ello necesito tiempo. Si me lo concedes bien, sino, el artículo volverá a caer hasta que tenga la info suficiente para aportar como para levantarlo de nuevo. Un saludo compañero. --eHelper (discusión) 15:14 6 ene 2009 (UTC)[responder]

Lengüetas[editar]

¿Este cambio solicitado "{{Ayuda:Introducción/Tab --> {{Lengüeta1" es correcto? ¿Debe llevar el 1 al final? -=BigSus=- (Comentarios) 17:39 6 ene 2009 (UTC)[responder]

Tienes un bot windowsero ¿no? je je. Bigsus-bot (disc. · contr. · bloq.) ya esta en ello. -=BigSus=- (Comentarios) 18:05 6 ene 2009 (UTC)[responder]

William Storitz[editar]

Muchas gracias, subi el articulo en el trabajo y olvide categorizar, tendre mas cuidado, gracias por la recomendación.--Israel Almanza (discusión) 18:51 6 ene 2009 (UTC)[responder]

RE: de Riuk[editar]

Hola poco a poco, gracias por tus halagos, que son ambrosía para el ego. A ver cuándo termino el artículo principal, y después me liaré con el Palacio Real de Madrid, pero eso será hasta la Semana Santa. Saludos. Riuk (discusión) 20:11 6 ene 2009 (UTC)[responder]

Buenas[editar]

Cerre la CdB de la plantilla, ya se puede fusionar. Y a partir de medianoche comienza la fiesta, muchisiiiiiiiiiiiiima suerte. Un abrazo. Ensada ! ¿Digamelón? 23:10 6 ene 2009 (UTC)[responder]

A sufrir (pero poco)[editar]

Hela aquí. Suerte, que te la mereces. Mercedes (Gusgus) mensajes 00:27 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Re:Commons[editar]

¡Hola, que tal Poco! En realidad no, los contenidos estàn bajo licencia de Commons, voy a buscar la información oficial. Saludos y buen día Humberto --()-- 02:13 7 ene 2009 (UTC)[responder]

refugiados palestinos[editar]

si tienes razon, pero es que como casi todo el articulo hace referencia a otros artciulos que si estan referenciados no se me ocurrio. tratere de ponerle algunos. chao Spock (discusión)

He editado el articulo sobre "Walter Rojas Perez", ya que en mis estudios doctorales he encontrado informacion preciosa sobre la critica de este escritor y critico literario. Usted me ha puesto una nota de que el articulo no es relevante. Con todo respeto, pero no entiendo su comentario. Tal vez para usted no es relevante, pero para los que hacen critica ecologica, los libros del escritor son de gran importancia, ya que muchos estudiosos de la literatura se han educado sobre este tema, leyendo sus libros. Expliqueme que debo hacer para mantener el articulo. Seria una gran lastima, ya que este articulo apoya el estudio de la ciencia. Gracias.— El comentario anterior sin firmar es obra de Ugancea (disc.contribsbloq). Poco a poco...¡adelante! 05:17 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Estimado Poco a Poco:

Es para mi un gusto el poder saludarlo por este medio y aunque no se donde vive usted me permito informarle que el Doctor Walter Rojas Pérez es una persona muy respetada en Costa Rica. Sus luchas sociales lo han hecho merecedor del premio que indica el amor del pueblo, sus avances académicos lo han hecho un valuarte para sus coterráneos latinoamericanos. Aun más sus obras lo han hecho que la comunidad lectora, crítica literaria lo puedan conocer a través de sus obras sin haberlo conocido personalmente. Esa es la dicha de un querido escritor como lo es Rojas Pérez.

He visto en la página Walter Rojas Pérez que usted solicita confirmar la relevancia del articulo literario a lo que usted llama: “Sin relevancia aparente”. La pregunta es: ¿relevancia para quien? Yo lo debo decir como educador, escritor y crítico literario que este artículo tiene cualidades: Tiene ideas claras, las que son estratificadas correctamente, sigue una secuencia académica que corresponde al estilo académico internacional bajo la tutela del MLA (Modern Languages Association); aporta una riquísima información académica de las obras citadas que por cierto están en Internet, en el Word Cat que pertenecen a los data base usados por bibliotecas publicas y universitarias del mundo. El articulo muestra la investigación bibliográfica realizada previamente por el investigador que al ver la estructura del articulo de seguro se ha gastado cuantioso tiempo para construirlo. El artículo tiene bibliografía científica citada lo que muchos de los artículos que tiene wikipedia no lo tienen, y —si desea— le puedo citar muchos. Es una pena, para no decir vergüenza, que se apoye solemnemente comentarios comerciales a favor de trasnacionales como Wal-Mart, BMW o el Strip de Las Vegas. Mi querido Poco a Poco lo invito para que vaya a Las Vegas con buen dinero para que luego sienta el dolor de los perdedores a los que acompaña el fantasma de la desgracia económica y sociológica. Se sabe que estas compañías tienen mucho dinero para pagar marionetas que hagan su trabajo comercial, dizque con artículos y usando a una institución prestigiosa como ésta. Mi querido Poco a Poco, no se puede hacer cacao sin chocolate, en otras palabras si Wikipedia desea servir como medio de propaganda, que se diga, y muchos contribuyentes nos salimos y dejamos las puertas abiertas para que se siga con lo de “burro amarrado contra tigre suelto” No deseo ofenderlo, pero si deseo informarlo que a Wikipedia lo leemos y creemos es por el asunto académico, y no por servilismo propagandístico, ya que para ello el televisor nos tiene atónitos de tanta brutalidad comercial. Recuerde que esta brutalidad comercial es la que tiene sumido al mundo en tal desgracia y mediocridad. Sigan haciendo propaganda a la BMW y díganos la verdad para seguir publicando en otro lado. No olvide que la educación debería estar de primero si es que se desea cambiar la dirección del malogrado mundo de la propaganda de los ricos. Soy educador catedrático, se lo que le digo.

No conozco a la persona que gentilmente quiso empaparnos con su prestigioso trabajo, pero si le recuerdo que seria una brutal lastima si se saca este articulo, ya que enseña, creo que es una de las misiones que busca Wikipedia o ¿no? ¿Cree usted que debemos elevar este asunto a un nivel de fundadores y colaboradores de Wikipedia?— El comentario anterior sin firmar es obra de Victorjuliof (disc.contribsbloq). Poco a poco...¡adelante! 05:30 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola: soy educadora y bibliotecaria. Usted ha pedido nuestra participación para dejar o no el articulo llamado Walter Rojas Pérez. He visto en el artículo que tiene una configuración académica excelente para los estudiosos de la Literatura y la misma critica literaria. Es por esta razón que con todo respeto solicito se deje el estudio para que los estudiosos de la Ecocrítica lo podamos seguir estudiando. Documentos como estos necesitamos cada día por ser muy educativos y ayudan la formación académica. Puede y usted este acostumbrado a ver otro tipo de estudios, pero no olvide que este es académico y reúne las características. Muchas gracias por su apoyo y entendimiento.

Hola: soy educadora y bibliotecaria. Usted ha pedido nuestra participación para dejar o no el articulo llamado Walter Rojas Pérez. He visto en el artículo que tiene una configuración académica excelente para los estudiosos de la Literatura y la misma critica literaria. Es por esta razón que con todo respeto solicito se deje el estudio para que los estudiosos de la Ecocrítica lo podamos seguir estudiando. Documentos como estos necesitamos cada día por ser muy educativos y ayudan la formación académica. Puede y usted este acostumbrado a ver otro tipo de estudios, pero no olvide que este es académico y reúne las características. Muchas gracias por su apoyo y entendimiento.— El comentario anterior sin firmar es obra de Chelitasr (disc.contribsbloq). Poco a poco...¡adelante! 07:06 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Estimado Poco a Poco:

?Que quiere decir usted con "referencia de rigor"? ?Es del escritor o del articulo? Me tiene confundido con lo del quien decide de dejar o quitar un articulo. Pense que era un asunto de intercambio abierto, y en este caso veo que es un bonito articulo que se debe dejar para que lo siga leyendo el mundo y que se eduque. Deseo recordarle una de las primeras frases de un profesor mio de filosofia quien decia: "No es lo mismo ver el pasto con ojos de caballo que verlo con ojos de vaca", en otras palabras, depende la optica del que mira una cosa. Con todo respeto, mi amigo, para mi, este articulo tiene mas rigor de existir donde esta que muchos otros que se deberian sacar. Por favor, ayudenos a mantener este articulo donde esta. Si usted quiere, le pongo a todos mis estudiantes a que le escriba, pero pienso que no es necesario por respeto a su tiempo, y a su integridad como critico. Saludos a la distancia y ahora firmo, Victor.— El comentario anterior sin firmar es obra de Victorjuliof (disc.contribsbloq). Poco a poco...¡adelante! 07:06 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Muchas gracias por su respuesta. He vistos un numero de articulos de literatura y critica literaria y le digo de verdad que ninguno tienen ISBN (se de lo que esta usted hablando, pero este detalle se necesita no mas para asuntos de copyright de las bibliotecas del congreso, etc). Tambien he vistos unos articulos en el mismo area en ingles y tan poco tienen ISBN. Todavia no me queda claro como quiere que lo haga, o por que lo deberia poner si los otros tan poco lo ponen y sus articulos son acceptados. Mire por ejemplo el articulo "Anacristina Rossi" en espanol. Es demaciado de pobre y los libros casi no tienen informacion. Conozco a la escritora personalmente y es una persona muy querida, pero el que le ha hecho el articulo, me parece que lo ha hecho pobremente, conforme con lo que usted me requiere a mi. Le agradezco si me puede dar unos ejemplitos para entender a lo que usted se refiere.--Ugancea (discusión) 06:27 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola Poco a Poco,

no entiendo muy bien tus comentarios a mi artículo sobre los Pactos Autonómicos.

Se trata de información recogida en los mismos pactos, por tanto me parece redundante la citación de las fuentes.

Si me puedes aclarar cuales son los puntos a los que te refieren concretamente, posiblemente lo entienda mejor y lo pueda corregir.

Gracias y un saludo.

Perdón, referente a la pregunta sobre el artículo de los Pactos Autonómicos se me había olvidado firmar.

Salu2--Atallon (discusión) 12:31 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Sobre Walter Rojas Perez[editar]

Voy a responder aquí en lugar de escribir lo mismo en tres páginas de discusión diferentes. Sigo viendo algunos problemillas en el artículo que creo, pueden subsanarse fácilmente (sobre todo si, efectivamente, sois tres los que abogais y os interesais por él):

  • Sería conveniente mejorar el estilo de redacción evitando cosas como "fascinante novela" o "a la vanguardia de la ecocrítica latinoamericana y del mundo" (parciales y por consiguiente, no enciclopédicas). Esta última cita es solo aceptable con una nota al pie que indique la fuente que hace tal afirmación.
  • Los dos enlaces externos aportados están rotos, ¿podrían reemplazarse por dos que funcionen?.
  • Los resúmenes de los libros tienen un tono algo promocional a modo de escaparate.
  • Tal y como comenté no se aporta ningún identificador que ayude a un lector a localizar la obra bibliográfica con facilidad. Si efectivamente se han usado esos libros a modo de referencias, entonces no entiendo el problema en adjuntar esta información. No me vale la excusa que otros artículos tengan bibliografía sin ISBN o lo que corresponda. De haberlo (y en este caso hablamos de publicaciones actuales que, con seguridad, disponen de él), debe incluirse.
  • Tres personas afirman su relevancia e importancia pero la presencia en Internet es sospechosamente mínima (además no se trata siempre de la misma persona, también de una segunda e incluso de una empresa). Por esto recalco la importancia de los enlaces externos y de mejorar las referencias aportadas.

Un cordial saludo, Poco a poco...¡adelante! 22:13 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Ánimo[editar]

... pero ya sabías a lo que te exponías (sarna con gusto, no pica). En fin, sigo pensando que no es gran cosa, pese a la infabilidad papal que parece exigirse y que el concepto del tiempo sea tan relativo. Un abrazo —Bedwyr (Mensajes) 21:09 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Más que infalibilidad (¿no fueron biblios los que borramos las "traducciones"?) lo que algunos exigen es impecabilidad que ni a ellos se exige/exigió. Pero bueno, como dices: a aprender y hacer un manual de las opiniones/argumentación usada en las CABs :) Roy, discusión 12:36 8 ene 2009 (UTC)[responder]

Deutsch[editar]

Como lo pensabas???, no lo creo, hola DiDeHe, qué creis, estoy estudiando alemán, es que le dije a mi tío que quería ser igual que tú y me dijo «No, no, tú vas a ser mejor» y bueno me metió a la Universidad Nacional de Chiapas, en la sección de Estudio de la Lengua Alemana, saludos y Guten Morgen o ¿cómo se dice adiós? Saludos... Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 22:25 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Por cierto «Diegito» ;), ¿Cómo aprendiste Alemán? Yo lo estoy aprendiendo aquí, [1] O conoces de algo más práctico... Saludos... Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 22:52 7 ene 2009 (UTC)[responder]
CAB???? Qué CAB???? Buenas Noches Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 23:00 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Pregunta sobre Traducciones[editar]

Hola

Gracias por la guía que me hiciste saber sobre como categorizar. El artículo CRISAT es una traducción del mismo que ya existe en inglés.

Mi pregunta es; ¿Cómo ligar la traducción al español de un artículo exitente en otro idioma?.

Gracias. Martin CX (discusión) 01:55 8 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola Diego[editar]

Gusto de saludarte. ¿Qué tal por Alemania? Me contaron por allí que eres bueno hablando alemán así es que de repente te pido que me enseñes. Además, estás en la cuna de los embutidos. Si algún día vienes a Guatemala y trajeras algunos, podemos preparar unos shukos acompañados de una soda de naranja.

Quería contarte algo. He visto que el usuario Eric (disc. · contr. · bloq.) ha colocado algunas plantillas en diferentes páginas nuevas. Pude ver que es un usuario veterano, pero no está como patrullero ni como bibliotecario. Quizá una invitación al proyecto le puede llamar la atención.

Un gusto saludarte y nos seguimos leyendo. Rrmsjp (¿Necesitas algo?) 04:08 8 ene 2009 (UTC)[responder]

Duda razonable[editar]

Muy buenas señor tutor. "Apatrullando la siudá" hay una cosa que no veo nada clara aquí. ¿Hasta donde es lícito crear 500 redirecciones en minúsculas mayúsculas y de todas las formas posibles para los nombres de los articulos que pudieron ser pero no fueron? Me parece un trabajo de chinos, además de inútil. No sé si estarás de acuerdo en ello. Dime cual sería la manera de proceder, si es que hay algo que hacer (o que yo pueda hacer). Lex Sparrow ¿Qué me cuentas? 04:37 8 ene 2009 (UTC)[responder]

El problema que le veo es que esta wikipedista crea 3 redirecciones para cada artículo, y en algunas ocasiones, el vocablo usado para la redirección quizá pudiera ser el origen de otro artículo o un desambiguación. He leído el enlace que me has pasado, pero no veo nada acerca de crear redirecciones desde los posibles nombres de un artículo, por lo que me he quedado igual que estaba. A ver si con un ejemplo me explico mejor. Si tienes un artículo que se llama Puerta del Sol, no veo normal crear redirecciones desde "La Puerta del Sol", "La Puerta del Sol (Madrid)", "la puerta del sol", "puertal del sol", "puerta del Sol" y así ... ¿me pilas la idea ahora? Lex Sparrow ¿Qué me cuentas? 12:36 8 ene 2009 (UTC)[responder]
También tengo otra duda con estos artículos, los cuales he puesto algunas plantillas, pero con la duda de si debería marcarlos para borrarlos: Rupertina, The_Ocean_(canción), Kire_Papa, José_Luis_Barceló_Fernández_de_la_Mora,4º_milenio. Lex Sparrow ¿Qué me cuentas? 12:47 8 ene 2009 (UTC)[responder]
Ok, muchas gracias por crear la peich. A partir de ahora la usamos para la tutoría. Lex Sparrow ¿Qué me cuentas? 04:20 9 ene 2009 (UTC)[responder]

Categorías[editar]

He ampliado tu última edición en WP:PCAT. Siéntete libre de modificarla si no te convence. Un cordial saludo y feliz año nuevo =) RedTony (⇨ ✉) 10:02 8 ene 2009 (UTC)[responder]

Ley de Participación Ciudadana[editar]

Hola Poco a Poco,

he creado el artículo "Ley de Participación Ciudadana" y el estilo no es el correcto. ¿Me puedes ayudar? También creé otro y se eliminó porque parecía contenido publicitario. Estoy muy interesada en colgar correctamente los contenidos. Ahora quiero hacer otro nuevo pero no sé si lo haré con el estilo requerido.

Muchas gracias.

C. Digital— El comentario anterior sin firmar es obra de Conselleriadigital (disc.contribsbloq). Poco a poco...¡adelante! 16:44 8 ene 2009 (UTC)[responder]

Muchas Gracias[editar]

Gracias Poco a poco por tu supervisión y ayuda.

Respecto a las referencias y las fuentes de terceros que hay que incluir no se como hacerlo, ¿podrías inidicarme como hacerlo?.

Existen refencias en la página de Autocoaching.info/aut-medios.html

Un abrazo --Sr.Sueño (discusión) 19:48 8 ene 2009 (UTC)[responder]

Bibliotecario[editar]

Hola, simplemente quería decir que apoyo tu candidatura a bibliotecario, aunque no estoy para escribir tanto sobre aspectos positivos y negativos. (si es que tienes :P) Donkey del kongo (discusión) 22:48 8 ene 2009 (UTC)[responder]

Pues voto, ¿es necesario escribir un evangelio?
Munich, eso queda sehr weiter... Bueno, ahora me voy (eso no impida que no puedas responder :P)
Oye, ¿Recuerdas eso de las pestañas? pues ya no es necesario, ahora necesito hacer un archivo de mi discusión, por si sabes como se hace... Donkey del kongo (discusión) 23:00 8 ene 2009 (UTC)[responder]

Creo que ese artículo ofrece a los usuarios información sobre esa Banda de música. Al igual que como los grupos de música, y otros artículos de mismo estilo. Saqué la idea de aportar ese artículo de este otro : Banda Municipal de Música de Miranda de Ebro. Si hay algún inconveniente dígamelo y si es necesario borrarlo se borra. Un saludo --Chrisquiertel (discusión) 17:23 9 ene 2009 (UTC)[responder]


Referencias[editar]

Poco a poco, como te va. Incluí referencias como le solicitabas a tincho, fijate si está todo bien. Abrazo. ElNegro (discusión) 19:01 9 ene 2009 (UTC)[responder]

Traduccion[editar]

Gracias, yo siempre incluia esa plantilla, pero últimamente he visto lo de la notita al pie del artículo y pensaba que era ya suficiente.--Cainitepues no sera por eso 20:45 9 ene 2009 (UTC)[responder]

Réplica[editar]

Lo siento, pero no voy a replicar acerca de la votación. Es innecesario que tenga que perder tiempo para entrar en polémica y yo sinceramente estoy ahora ocupado con otros proyectos. Así que si me permites, te pido disculpas por no responder a tu duda. Un saludo. Taichi - () 00:11 10 ene 2009 (UTC)[responder]

Comentarte...[editar]

que me han llamado a la atención por faltar a WP:E al votarte. Si te sientes ofendido, te pido disculpas. Dalton2 (buenrollismo) 01:41 10 ene 2009 (UTC)[responder]

Ayuda con un parrafo que cargue y lo borraron[editar]

Hola Poco a poco, antes que nada Feliz 2009!, te hago esta consulta, he escrito un parrafo nuevo sobre un tema que se que es discutible Jesus de Nazareth y el mismo fue borrado sin dejarme ninguna informacion del porque, y cuando accedo a la pagina de discuciones de quien lo borro, no puedo editarla para preguntarle, porque la tiene protegida, te queria consultar como se puede hacer en estos casos, ya que quiero saber porque motivo ha borrado todo lo que habia puesto, te mando un abrazo.

--Rjpons (discusión) 02:04 10 ene 2009 (UTC)[responder]

Bandas[editar]

Es verdad, la de Barbate no vale como para enciclopedia, la otra sí, la otra tiene una historia que se remonta a 1891, e incluso un director con su propia página. Puse un comentario en la discu correspondiente. Espero que estés bien. Lourdes, mensajes aquí 15:18 10 ene 2009 (UTC)[responder]

Re: No es un foro[editar]

Hola Diego: sí, estoy de acuerdo. Lo cambié sin pensar demasiado, para mantener la coherencia con la categoría. Ahora lo he corregido. Saludos, y gracias. Farisori [mensajes] 21:17 10 ene 2009 (UTC)[responder]

Echa un vistazo a mi página de tutoria[editar]

... que me tienes olvidado. :-) Lex Sparrow ¿Qué me cuentas? 22:21 10 ene 2009 (UTC)[responder]

Relevancia pagina Residencia Universitaria Parque de las Islas.[editar]

Mira, pasate por la pagina de discusion Residencia Universitaria Parque de Las Islas y ya me diras. Y una pregunta aparte...¿Porque un bibliotecario mexicano puede borrar mi pagina de usuario? No lo entiendo te lo juro, soy novato, intento respetar las reglas y me tachan de vandalo...esto es una movida, — El comentario anterior sin firmar es obra de Lagurion (disc.contribsbloq). Poco a poco...¡adelante! 17:13 11 ene 2009 (UTC) Gracias tio, ya controlo mas wikipedia x esta movida --Lagurion (discusión) 17:38 11 ene 2009 (UTC)[responder]

Residencia Universitaria Parque de Las Islas[editar]

Estimado poco a poco: HAce dos o tres dias me colocaste una plantilla de poco relevante en un articulo. Y si no me equivoco, me lo retiraste despues de haber leido mis alegaciones. Pues bien, dicho articulo fue borrado, podrías ayudarme a aclarar del todo el asunto. Los bibliotecarios responsables del borrado fueron : BetoCG y Senbec. Gracias, Un COrdial Saludo--Lagurion (discusión) 22:55 12 ene 2009 (UTC) Sí, tenías razón...dicha 1º consulta de borrado la iniciaste tu. En cualquier caso, gracias por comentarme a donde he alegar su reestauración. Gracias, Un Cordial Saludo--Lagurion (discusión) 11:08 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Artículo Ronnie Radke[editar]

Hola

Acabo de leer el comentario y creo recordar que lo único que hice fue tratar de mejorar la gramática de un artículo que ya estaba escrito, por eso no hay fuentes ni nada parecido, creo que no añadí nada nuevo a lo que ya estaba. De todas formas ya he visto que ahora está mucho mejor estructurado, lo tendré en cuenta para la próxima vez.--Preoc (discusión) 22:14 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Pupilo[editar]

Hola. Hasta el momento ya veo que Saloca no necesita mentor ya. Sin embargo, quiero saber tu opinión antes. Principalmente por el hecho de que fuiste su mentor antes. Ya casi no encuentro errores en su patrullaje. Así que, yo lo veo listo. ¿Tu que opinas? Un saludo.- 天使 BlackBeast Do you need something? 00:59 14 ene 2009 (UTC)[responder]

Neapolis escita[editar]

la ciuedad se llama neapolis, escita es un adejtivo para diferencialas de las demas neapolis como la actual napoles, he introducido una referncia que habla de ella. un abrazo Husar de la Princesa (discusión) 02:11 15 ene 2009 (UTC)[responder]

Ni yo lo entiendo[editar]

Ni yo entiendo aquello, supongo que lo único que puedo decir es que esa sí que creo que fue de las primeras plantillas que puse, supongo que pensé que le faltaban cosas, aunque ahora que ya llevo unos días mirando "montones" de artículos, ya no lo veo igual, hasta lo veo bastante completo. Me queda muuucho que aprender! Bueno, pero seguid metiéndome "caña" , así seguro que llego a algún lado;).Saludos.Billyrobshaw (discusión) 17:23 15 ene 2009 (UTC)[responder]

Una preguntita: esto es correcto??. Creo que no, pero ya he metido la pata bastante por hoy...;)SaludosBillyrobshaw (discusión) 18:17 15 ene 2009 (UTC)[responder]

Un par de cosillas[editar]

Hola, primero quería preguntarte si en la edición española se pueden usar imágenes que aparezcan en las ediciones en otros idiomas, en este caso me interesa de la inglesa, francesa y alemana. Y segundo, hice una plantilla a partir del ejemplo que hay en la versión inglesa, pero no se si está correcta, aún soy muy novato :(. si pudieras echarle una ojeada y me comentas, te lo agradecería mucho. Es ésta: http://es.wikipedia.org/wiki/Plantilla:Provincias_romanas_tard%C3%ADas. Muchas gracias. --Rod (hablemos) 00:13 16 ene 2009 (UTC)[responder]

Nuevo artículo[editar]

Hola Poco a poco, quisiera saber si a tu criterio el artículo Topiarte, que he creado recientemente, no tiene ningún problema relacionado con las políticas de la Wikipedia. Por otro lado te comento que ya me he hecho de tiempo para investigar y ampliar el artículo (Sin relevancia) E.E.T. N° 465. Además tengo otro artículo, titulado W.U.G.RO que me han borrado hace unos cuantos meses. ¿Es posible recuperarlo para mejorarlo?

Desde ya te mando saludos!--RAYDave (discusión) 22:37 15 ene 2009 (UTC)[responder]

Actualización: He escrito una versión en inglés y portugués del artículo Topiarte. Además he subido una imagen (El logo), la cual tengo sus derechos por haberla creado yo mismo. Saludos!--RAYDave (discusión) 17:05 17 ene 2009 (UTC)[responder]


Sigo sin comprender cuando uno se refiere a que un artículo tiene que tener relevancia enciclopédica, ya que pienso que el artículo Topiarte es prácticamente igual a este otro, como los demás listados en esta otra categoría. Te comento que el artículo W.U.G.RO, el cual me han borrado hace unos meses atrás, era muy similar a este último, pero nunca me han dicho de que no era relevante. :S Veremos cuál es la opinión de Ezarate (disc. · contr. · bloq.) cuando vuelva de sus vacaciones. También veré de iniciar una consulta de borrado para ver que opina la comunidad. Gracias por el dato de como recuperar artículos.

Saludos!--RAYDave (discusión) 22:38 17 ene 2009 (UTC)[responder]

Referencias[editar]

Hola: Perdona que insista, Poco a poco, pero no entiendo esta importación de referencias. Si el artículo fuera una traducción de la inglesa y al autor se le hubiera olvidado incluirlas, me parecería lógico; si al tiempo se accede a esas referencias para validar el artículo, también. Pero copiar cuatro referencias de un artículo extenso en la inglesa a un infraesbozo totalmente original de 573 B en la que se habla de "miopía muy aguda" (sic) me desconcierta muchísimo. Por otra parte, enhorabuena por cómo estás respondiendo en la discusión de la CAB. Saludos de Retama 20:30 17 ene 2009 (UTC)[responder]

Pero una referencia no es más que un texto formateado correspondiente a una fuente bibliográfica. Volvemos a la dicotomía enlace externo/referencia... Vitrectomía está ahora (mal) referenciado, lo que es un error teniendo en cuenta que su contenido no responde a la bibliografía indicada. Cambiando de tercio, sí, el que no hayas dicho ni mu te honra :) Retama 10:25 18 ene 2009 (UTC)[responder]

Doc, te necesito[editar]

Necesito que te dés una vuelta por el sitio X.Lex Sparrow ¿Qué me cuentas? 08:59 18 ene 2009 (UTC)[responder]

Re:Entschuldigung[editar]

Buenas, Diego. Si no tienes tiempo de pasarte por el PPN, no hay problema. Más importante es que logres resolver los problemas que actualmente afectan tu vida personal. Actualmente estoy ocupado supervisando las primeras patrullas de Lex, ya que al parecer sólo ha corregido unos cuantos y aparece como si hubiera hecho todo el trabajo. Saludos, Der Kreole Was willst du bei mir sagen? 18 ene 2009 17:38 (UTC)

Dos mujeres[editar]

Lo sé, pero: 1) las referencias a veces son a documentación que está en inglés y es difícil conseguir. La referencia pasaría a ser una referencia de segunda mano, que es aún más difícil de contrastar. Cómo expresas que es una referencia de segunda mano? 2) No es fácil crear referencias en wikipedia, y opino que en parte se debe a la redacción de la página de ayuda en castellano sobre referencias. Si te paseas por mis últimas ediciones verás que algunas tienen referencias hechas "a mano" porque por ahora no me apetece mejorarlas. Cuando haya tiempo u otra persona lo haga, bien.

Gracias de todas formas por tu colaboración. Saludos, --Javier (discusión) 20:59 18 ene 2009 (UTC)[responder]

Supongo que cuando dices que contrastas las referencias te refieres a las referencias que hay en internet. Esas son, en mi opinión (y no es más que una opinión, muy discutible) las menos valiosas de los artículos. Por tanto, no me tomo la molestia de hacerlo. Eso lo puede hacer otra persona si está interesada - por ejemplo, alguien que vea algo raro en un artículo y pida referencias podría ver si eso que le parece raro está en el artículo origen del que está leyendo. Mi preocupación son las referencias a libros, libros que como te digo suelen ser difíciles de conseguir.
Algo en lo que no estamos de acuerdo es con "no traer los contenidos que están sin referenciar". Por qué? La wikipedia, cuando nació, tenía muchos contenidos sin referenciar. Si eliminaramos todo lo que no tiene referencias nos quedaríamos con algo sin masa y sin valor. Así que no puedo estar de acuerdo con esa estrategia. Mi forma de trabajo es 1) traer el contenido; 2) referenciar aquello que me parece más fácil de comprobar (libros conocidos, enlaces a internet "seguros", etc). Si alguien necesita las referencias, ya las pedirá y entonces otra persona las proveerá o dejará la nota de que faltan referencias.
De nuevo, muchas gracias por tu colaboración. Saludos, --Javier (discusión) 21:21 18 ene 2009 (UTC)[responder]

Saludos compañero. En realidad no es un miniesbozo (bueno si pero no ;)), es una de esos artículos que comentaba en la dicusión de patrullas, traducen solo algunas lineas del artículo ingles. La única diferencia es que esta vez el redactor está registrado.--Cainitepues no sera por eso 22:07 18 ene 2009 (UTC)[responder]

Estimado amigo:

Aqui le agregue los ISBN que usted me pedia para el articulo de "Walter Rojas Perez". El Primer articulo que puse en la bibliografia es que "La Nacion", y no se por que no me da el link. Tal vez no lo he editado correctamente. A ver si usted me ayuda con eso. Le agradezco de corazon si usted me puede ayudar con eso, o me explica como hacerlo, y yo lo hare sola. El otro articulo, de Forns, cuando le doy click, si aparece todo el articulo. No creo que deberia tener problemas con accesarlo. Con eso lleno los requisitos que usted me pedia. Por favor aviseme si hay algo mas, pero por fa, ayudeme con eso. Muchisimas gracias.--Ugancea (discusión) 00:20 19 ene 2009 (UTC)[responder]

informazioni[editar]

hola, poco a poco ho visto che hai un livello avanzato di italiano,ti scrivo in italiano in riferimento al template della pagina [[2]] ,io non sono di madre lingua spagnola ma italiano e non parlo lo spagnolo ho cercato in tutti i modi di tradurre al meglio la pagina ,ma ho bisogno del vs aiuto? per correggere gli errrori. ho inserito la pagina nel proyecto pintura [[3]] altro non so cosa fare ti ringrazio per l'aiuto.Muchias gracias —Labcatal (discusión) 13:24 19 ene 2009 (UTC)[responder]

Amigo: le he escrito ayer sobre los cambios que he hecho en el articulo "Walter Rojas Perez" y le decia que necesitaba un poco de ayuda con el primer link de la bibliografia. No se si ha leido el mensaje que le deje. Agradezco su ayuda. --Ugancea (discusión) 18:47 19 ene 2009 (UTC)[responder]

Río Campo y Machinda[editar]

Nope. Los dos sitios son pueblos chiquitos de GQ, y es difícil encontrar nada al respecto. La info la saqué de en: en ambos casos. Sería una pena borrarlos. Jmgonzalez (discusión) 22:13 19 ene 2009 (UTC)[responder]

Querido amigo: estoy muy agradecida con toda su ayuda. Todo salio mucho mas bonito y le agradezco de corazon. Tal vez me puede dar un link para aprender mas sobre como hacer un articulo. Es la primera vez que lo trato. Pero estare agregandole mas cosas, a medida que me aparecen otros articulos. Tambien estoy pensando en hacer un articulo de "ecocritica" en espanol. Muchas gracias. Vi que ya usted le quito el mensaje de borrar el articulo. Eso dice que ya paso la prueba, ?verdad? De nuevo, muchas gracias. --Ugancea (discusión) 01:57 20 ene 2009 (UTC)[responder]

Un gusto saludarte Diego[editar]

He visto tu nominación y la votación para que formes parte del grupo de bibliotecarios. La verdad es que considero un asco la forma en que te han atacado (y también los débiles, paupérrimos y patéticos comentarios que vi en la discusión... La verdad es que se requiere valor para entrar a una votación así, principalmente cuando la gente que ha opinado mal no ha visto tus virtudes, o peor aún, no las quieren ver.). Ojalá y no me nominen a mí, aunque voy a poner mi nominación como "steward" (o algo así se escribe), a ver qué tal me va. Creo de entrada, que no muy bien porque solo medio me conocen en la Wiki en español, y no en las de los demás idiomas, pero trataré.

Aún queda un poco de tiempo para que termine la votación, ojalá y te den los botones, que bien merecidos los tienes.

Un abrazo y nos seguimos leyendo. Rrmsjp (¿Necesitas algo?) 02:23 21 ene 2009 (UTC)[responder]

Saludos[editar]

Hola Diego, lamento no haberte contestado el e-mail o el mensaje de la discu, pero últimamente ha habido asuntos personales que me han distanciado de Internet. Afortunadamente ya lo tengo todo resuelto positivamente, por lo que regreso. Y... ya sé que es un poco tarde pero, por supuesto, puedes imaginar el sentido de mi voto en la CAB. Un saludo y mucha suerte, Furti (discusión) 15:37 21 ene 2009 (UTC).[responder]

Castlevania - Haunted Castle[editar]

Hola,

Agradezco que me avisaras sobre el artículo.

Las información sobre Haunted Castle la traducí de la Wikipedia en Inglés, de la CastleWiki y de otras páginas alternas con opiniones sobre los jugadores y comentarios que fui encontrando, comparándolos a cuando yo jugué con las antiguas versiones emulándolas en el ordenador.

Los apartados los hice por partes y no todo de golpe, así que me es imposible localizar todas las páginas, hago mantenimiento diario de archivos temporales y borro todo rastro de páginas visitadas.

Los artículos los iba creando poco a poco, pero creo que me flipé demasiado al creer que podía hacer un récord escribiendo artículos completos yo solo con la falta de tiempo, por eso dejé un mensaje en el primer post diciendo que toda ayuda posible era de agradecer y, bueno, aún traduciendo la información y buscando referencias se me pudieron pasar algunas cosillas por el cansancio de haber escrito cuatro artículos en una misma semana.

Pensaba también ir limpiando los artículos y pulirlos, pero repito, como también hago otras cosas se me olvidó y ya no me acordé más.

Referente al artículo, dime en qué puntos está erróneo y lo corregiré, añadiendo también las referencias debajo.

Saludos, BlackMethod (discusión) 20:47 21 ene 2009 (UTC)[responder]

CaB[editar]

Al final no pudo ser. Bueno, seguiremos con lo nuestro, como cantaba Sabina: pasando de críticos, pasando de místicos, pasándolo bien... Un abrazo. 02:46 22 ene 2009 (UTC)Ensada ! ¿Digamelón?

Pero 93 personas te han apoyado, y varios de los votos en contra están basados en las opiniones de quienes retiraron los suyos sin reconocerlo. Mercedes (Gusgus) mensajes 08:49 22 ene 2009 (UTC)[responder]
Hola, lamentablemente no lo lograste. bueno, para la próxima será, sensei. Eso si, seguiremos trabajando duro. Si no me ves por ahí, es que estoy bastante lleno en la vida real. jeje. Un saludo.- 天使 BlackBeast Do you need something? 11:44 23 ene 2009 (UTC)[responder]

Que lástima[editar]

Ya veo que la cosa no ha sido esta vez tampoco. He visto todos los motivos dados en contra y no me han parecido demasiado sólidos. Ya sabes que las opiniones son como los ..... todas ellas muy respetables. Habrá que esperar a otra vez. De hecho pienso que es cuestión de tiempo, y si no ha sido a esta será a la siguiente. Lex Sparrow ¿Qué me cuentas? 13:28 22 ene 2009 (UTC)[responder]

P.D. Ya he conseguido mi primer Artículo Bueno Robert F. Stroud. ¡¡¡Vamos a por otro!!!

La tercera es la vencida[editar]

La tercera es la vencida, felicitaciones por tu labor, ya que mucha gente te ha respaldado, estoy seguro que será la próxima, ¡ánimo! sigue así con tu buen trabajo, saludos Shooke (Discusión) 19:27 22 ene 2009 (UTC)[responder]

HOL@[editar]

Hola Amigo Poco @ Poco FELIZ AÑO 2009. No me había dado cuenta de que el artículo Energía Solar Espacial es un artículo destacado. Felicitaciones. Pero un detallito, no me gusto el hecho de que mencionas mucho el año 2008 como actual, dando lugar de que el artículo quede obsoleto al poco tiempo hasta llegar a una revaloración. Lo que debes hacer es colocar " en el año 2008 se han logrado avances y ..." , en lugar de "actualmente (2008) se están logrando avances y ...". Ahh y otra cosita ¿como hiciste para modificar el administrador de estados colocando dicha imagen?, yo támbien quiero hacerlo. Gracias por adelantado y un abraz0. R@Z0b@cK: buzón contr ediciones. 00:07 23 ene 2009 (UTC) [responder]

AB[editar]

Hola de nuevo. Te escribo porque el artículo Astorga, el cual hemos mejorado Pablox y yo, está nominado a artículo bueno desde hace ya bastantes días, y nos preguntábamos si alguno podíais hacer algo para agilizar el proceso, ya sea aprobado o no, es que parece muy parado el tema :( Muchas Gracias. Un Saludo. --Rod (hablemos) 13:24 23 ene 2009 (UTC)[responder]

Mmmmm?[editar]

Tienes razón. AHH Y gracias por el dato. R@Z0b@cK: buzón contr ediciones. 17:36 23 ene 2009 (UTC) [responder]

Más referencias[editar]

:) Como desees. Aunque, dado el silencio en la CAB, observo que puedo estar exagerando. Hablando de políticas, tengo que terminar la traducción/ampliación de la de fuentes fiables. Cualquier sugerencia es bienvenida. Retama 21:41 23 ene 2009 (UTC)[responder]


Carlos Carreira[editar]

Hola, saludos... Quisiera ver si puede usted checar mi artículo CARLOS CARREIRA para ver si es correcta la estructuración del texto y también quisiera saber cómo reparar un error en el título de mi artículo, lo que sucede es que por un descuido, escribí el nombre en mayúsculas y le da mala imágen a lo que hice y dificulta bastante su enlace con otros artículos...

Muchas gracias

Atte.

Arodriguezm--

Enhorabuena[editar]

El esfuerzo reconocido y visible ante los ojos del mundo ;) Pedazo de artículo os quedó! —Bedwyr (Mensajes) 10:59 25 ene 2009 (UTC)[responder]

¡Ey!, castellano, por cosas como esta sí que hay que dar la enhorabuena. Montgomery (Do It Yourself) 23:21 25 ene 2009 (UTC)[responder]

Relevancia del articulo Linux-libre[editar]

Hola Poco a poco:

He ampliado el articulo Linux-libre, te pido lo revises para saber si ahora puede ser considerado relevante, ya que la fecha limite para su borrado veo que es el 01/02/2009.

Saludos,

--Obotta (discusión) 18:47 25 ene 2009 (UTC)[responder]

Re: Varias mejoras necesarias en Dámaso Arce. Indra Devi y otros artículos[editar]

Hola! agradezco tu preocupación por el artículo. Me parece bárbaro que te preocupes por los artículos que están a medio hacer y por las personas que recién ingresan a Wikipedia, me hubiese resultado de gran ayuda cuando comencé con Wikipedia. Ese artículo está así porque justamente estoy buscando referencias. Para lo poco que redacté me basé en un catálogo que incluye información del artista, ya lo incluí como referencia, pero no sé si estará bien utilizar la plantilla de Libro porque no lo es pero tampoco es una revista. Por otro lado te cuento que el artículo de Indra Devi necesita una mejora. Voy a buscar material al respecto. También me gustaria saber tu opinión sobre el estado de otros artículos que comencé. --Celi ¿Charlamos? 03:27 26 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola! La referencia en no tiene ISBN porque es como un catálogo, buscaré si existe algún material que lo tenga. Lo artículos que he creado son los siguientes. Se que les falta más información pero debo hacerme tiempo para recopilarla.
Muchas Gracias! Saludos! --Celi ¿Charlamos? 20:56 28 ene 2009 (UTC)[responder]

Sobre el PR:PPN[editar]

Hola, Poco a Poco. Puede que tengas razón, y aprecio tu preocupación hacia el proyecto. Sé que soy principiante, pero he sido usuario anónimo y he hecho acciones de mantenimiento por muchísimo tiempo, sé de qué se trata esto. Es verdad que no me registré hasta hace poco tiempo, pero puedo aprender rápido. Quizá lo mejor que pueda hacer sea buscarme un tutor.

Un saludo, Solange le Poil (discusión) 17:53 26 ene 2009 (UTC)[responder]

Anexo:Cuencas hidrográficas de Rusia[editar]

Mis temas de interés tienen relación con los ríos en general. Investigando en estos temas me encontré con el artículo indicado en el título, el cual es muy interesante pero adolece de errores en los guarismos con relación a las unidades y al uso de la coma.

Bassins versants des principaux cours d'eau de Russie

12 Alazeïa 64,7 (km²); 320 (m³/s); 1,59 (km)

Lo más probable es que se trate de 64.700 km2 y de 1.590 km de longitud. Este error de presentación puede solucionarse usando adecuadamente ya sea el sistema europeo de separación de miles y decimales o el sistema inglés.

Tratándose de mi primera incursión en Wikipedia quise entrar a Discusión, página que no existe para este artículo, lo que me lleva a hacer esta observación. Con esto espero estar colaborando en la calidad de una herramienta muy útil que pretendo seguir usando.— El comentario anterior sin firmar es obra de IngeSangu (disc.contribsbloq). Poco a poco...¡adelante! 09:50 27 ene 2009 (UTC)[responder]

Traducciones[editar]

Hola, quería preguntarte si al usar información que aparezca en una edición de la Wikipedia que no sea la española (es decir, al traducir), es necesario incluir siempre que está sacada de tal edición, tal y como he puesto en Astorga (Brasil). Hay alguna otra norma especial que deba tener en cuenta a la hora de traducir? Muchas gracias. Un saludo! --Rodelar (hablemos) 10:36 27 ene 2009 (UTC)[responder]

Gracias por la información, desconocía esa página, aún me falta mucho para controlar todo esto :( La próxima vez buscaré antes de preguntar. Sobre la etiqueta, ese usuario es ya muy reiterativo no firmando sus mensajes, a pesar de los numerosos avisos que ha recibido; no va por buen camino, tanto por eso como por sus vandalismos como por su falta de educación y respeto. Un saludo. --Rodelar (hablemos) 11:10 27 ene 2009 (UTC)[responder]

TAB[editar]

Diego, que la mancomunidad de malvados biblios estamos siempre al acecho, vete acostumbrando que ya te tocará :D Un enorme abrazo. Ensada ! ¿Digamelón? 12:11 27 ene 2009 (UTC) Esta fue fácil, esa misma faltada se la hizo a Mercedes en su página y esa la tengo vigiladísima, aunque se me adelanto Lourdes, que sino no sale tan bien librado :D[responder]

Relevancia de Linux-libre[editar]

La verdad el único sitio oficial que habla sobre Linux-libre, es el de FSFLA. Y de alli no se puede extraer más información prácticamente.

Pero en la discusión de Linux-libre, otro miembro del Movimiento del Software Libre, ha dado una explicación muy acertada acerca de porque es relevante esta entrada.

Gracias

--Obotta (discusión) 02:05 28 ene 2009 (UTC)[responder]

Re: Enhorabuena[editar]

Hola. Van bien, en marcha ya los dos y los clientes contentos. Y, al parecer, va a empezar otro nuevo, algo más lejos aún. Ya te contaré. Un abrazo —Bedwyr (Mensajes) 22:30 27 ene 2009 (UTC)[responder]

Re:Revista[editar]

Es una revista local, quincenal, y da hasta el email, bien puesta la plantilla, un abrazo!!!!Esteban (discusión) 00:56 28 ene 2009 (UTC)[responder]

En referencia al artículo de Martínez-Liébana, Ismael[editar]

BUENAS TARDES:

SOY ISMAEL MARTÍNEZ LIÉBANA, EL AUTOR DE LA ENTRADA EN WIKIPEDIA CON EL MISMO NOMBRE. HE CONSIDERADO QUE LA RESEÑA SOBRE MI PRODUCCIÓN FILOSÓFICA ASÍ COMO SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DE MI ACTIVIDAD PROFESIONAL Y DE MI VIDA PODRÍAN SER DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD DE WIKIPEDIA.

SOY FILÓSOFO DESDE HACE YA TREINTA AÑOS CON UNA PRODUCCIÓN QUE CONSIDERO SIGNIFICATIVA EN LOS CAMPOS CONCRETOS DE LA METAFÍSICA Y DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO. LAS OBRAS QUE SE REFERENCIAN AL FINAL DEL ARTÍCULO ASÍ LO AVALAN. POR OTRA PARTE, CONSIDERO QUE ESTA PRODUCCIÓN ES ORIGINAL POR CUANTO DESARROLLO UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN FILOSÓFICA, EL LLAMADO "REALISMO VOLITIVO", APORTACIÓN QUE CONSIDERO PROPIA Y GENUINA.

POR OTRA PARTE, COMO TAMBIÉN SE SEÑALA EN EL ARTÍCULO, MI CONDICIÓN DE PERSONA CIEGA ME PONE EN UNA SITUACIÓN SINGULAR DE CARA A "REHACER" BUENA PARTE DE LA METAFÍSICA TRADICIONAL DESDE UNA PERSPECTIVA GNOSEOLÓGICA DIFERENTE A LA IMPERANTE. EN ESTE SENTIDO, MI PRODUCCIÓN FILOSÓFICA RELACIONADA CON LA INVESTIGACIÓN ACERCA DEL TACTO Y LA APREHENSIÓN DEL MUNDO EXTERNO CONSTITUYE UN PUNTO DE SIGNIFICATIVO INTERÉS. FINALMENTE, MI DOCENCIA Y MI TAREA INVESTIGADORA COMO PROFESOR TITULAR DE FILOSOFIA EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID ES UNA CIRCUNSTANCIA QUE ME PERMITE SEGUIR PRODUCIENDO FILOSÓFICAMENTE Y PERFECCIONANDO MIS APORTACIONES PERSONALES.

POR TODO ELLO, CONSIDERO QUE LA ENTRADA QUE HE APORTADO A WIKIPEDIA PODRÍA MERECER LA EVALUACIÓN DE RELEVANTE.— El comentario anterior sin firmar es obra de 147.96.40.25 (disc.contribsbloq). Poco a poco...¡adelante! 09:55 30 ene 2009 (UTC)[responder]

El artículo fue borrado por un biblio, en cualquier caso quisiera decir que si una persona es, efectivamente, de relevancia enciclopédica, entonces debería ser otra persona, que no el mismo objecto del artículo quien así lo considerara y creara el artículo, Poco a poco...¡adelante! 09:55 30 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola de nuevo[editar]

Hola, cuanto tiempo :)
Que tal por ahí? Bueno, aparte de las formalidades, tengo un par de preguntas:

  • ¿Sería "legal" esconder información en alguna página de wikipedia? (Es por lo de mis puzzles, quiero hacer una caza del tesoro...)
  • ¿Cómo se buscan las imágenes en commons? (No me logro orientar...)

Ya te lo he dicho, unn par... saludos Donkey del kongo (discusión) 09:18 31 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola. He de decirte que el partido en cuestión es un partido joven y que no tiene el apoyo externo de ninguna organización, de manera oficial. Debido a su juventud, su ámbito aún es escaso. He añadido información con respecto a una campaña que hicieron en 2007 (fuente externa) y con respecto a su futuro, a las elecciones gallegas y europeas (fuente externa).

Según vayan sucediendo los acontecimientos actualizaré la página.

Te agradecería que quitases la etiqueta. Esto es la prueba de que las fuentes aunque sean pocas, existen y de que me comprometo a incluir cierta información si es necesario.

Un saludo.

--Alonsorgaz (discusión) 18:01 31 ene 2009 (UTC)[responder]


Si relevante no te digo que sea, pero ... ¿no podría estar en el artículo de la serie? Y además ¿de qué sirve hacer un resumen de cada temporada de la serie en la página de este personaje? (y te lo dice alguien que sigue la serie ...)

Yo cogía y metía una pequeña descripción de cada personaje en la página de la serie y listo. Al final lo que consigues con tener 80 páginas de cada serie es desviar la atención y que la persona que busca información tenga que estar saltando de un lado para otro para leer un parrafito aquí, otro allí ...

Lex Sparrow - ¿QUÉ ME CUENTAS? 22:38 31 ene 2009 (UTC)[responder]

RE:Plantilla:Ficha de universidad[editar]

Ahí está. Cuando se usa "frame", se anula el tamaño y adopta uno por defecto. Saludos. Aibdescalzo mailbox: Mailbox - 23:54 31 ene 2009 (UTC)[responder]

AVISO: Esta página es un archivo de discusión, y sus contenidos no deben editarse. Si dejas un mensaje aquí, lo más probable es que no me percate de ello. Si quieres ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo haciendo clic aquí.