Ir al contenido

Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Club Atlético Rosario Central

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La siguiente es una discusión archivada de una nominación a artículo destacado. Por favor, no la modifiques. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página.

Candidatura a artículo destacado de Club Atlético Rosario Central

  • Resultado: APROBADA
  • Candidatura cerrada por {Net'ito} 18:52 7 may 2008 (UTC)[responder]
  • Comentarios: Cierro la CAD más turbulenta y sangrienta hasta ahora... lo bueno es que el artículo mejoró sustancialmente y que por fin, acabamos teniendo consenso; lo malo fueron los ataques personales y la presunción de mala fe.

Club Atlético Rosario Central[editar]

Propuesto por
Lancha 8795 (discusión) 22:54 23 abr 2008 (UTC)[responder]
Plazo mínimo de discusión (7 días)
del 23 de abril al 29 de abril
Categoría
Deportes
Motivación
Es un artículo muy completo y bien referenciado. Además, respeta la neutralidad; algo muy difícil de encontrar en los artículos de fútbol. Está perfectamente organizado cronológicamente y posee gran cantidad de imágenes. Además, es un artículo totalmente estable, y sin guerras de ediciones desde hace muchísimo tiempo.
Redactor(es) principal(es)
--Lancha 8795 (discusión) 22:54 23 abr 2008 (UTC)[responder]
Datos generales del artículo
Club Atlético Rosario Central (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Opiniones
  • comentario Comentario La redacción del artículo tiene pequeñas deficiencias. Si le es posible, revise el empleo de las comas (lea el artículo en voz alta haciendo pausas largas en los puntos y pausas cortas en las comas y compruebe si lo que está escrito es lo que quiere decir) y el uso de artículos y preposiciones [1][2][3]. Gracias de antemano.--Εράιδα (Discusión) 15:32 24 abr 2008 (UTC)[responder]
Gracias por las observaciones, amigo! Vi que ya hiciste algunas y te lo agradezco. He terminado recién de corregir el resto del artículo. Date una nueva vuelta por el mismo, y dime qué te parece ahora. Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 20:10 24 abr 2008 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Perdón, pero ¿nadie va a participar con votos y opiniones en este artículo? Perdonen mi impaciencia, pero ya van un par de días que lo postulé y solo un usuario ha participado. Porfavor, háganlo; serán bienvenidos todos. Gracias, --Lancha 8795 (discusión) 01:02 26 abr 2008 (UTC)[responder]


  • comentario Comentario

Lancha, hice un par de puntos sobre las cosas que encontré.

  • Rosario a que provincia pertenece? No lo dice en la primer párrafo.
  • Veo algunos errores en la escritura (muy juntas las mismas palabras “…la Asociación del Fútbol Argentino, donde -al día de hoy- se consagró campeón en 4 oportunidades. Es, al día de hoy, el equipo del interior de…”)
  • Me parece que tiene mucha información en el encabezado
  • Faltan muchos wikilinks que son fáciles de encontrar (años por ejemplo)
  • los resultados algunos dicen 2 a 0 y otros 2:0. Habría que unificar, a mi personalmente me gusta más la segunda opción, aunque no se si existe una norma.
  • veo problemas con la utilización de comas.
  • hay incongruencias en la redacción, por ejemplo: “Cuenta con un récord que mantuvo hasta 2005, en donde hasta ese entonces, no había perdido en su estadio ningún”, lo mantuvo hasta 2005 es hasta ese entonces, esta de más el hasta ese entonces.
  • en la sección Presidentes utilizas tres veces en los primeros tres párrafos la palabra presidente y en el cuarto arrancas con “presidencias”. Pondría otros sinónimos.
  • en la sección uniforme terminás diciendo: “Esto varía según la marca de ropa que utiliza”. Que es lo que varía? Cuáles son las marcas? Usa distintas en un mismo año? No se entiende bien lo que quiere decir la frase.
  • en la sección estadio dice: “terrenos adquiridos al Concejo Deliberante de Rosario varias décadas atrás”, no se sabe en que año fue?
  • Una de las referencias http://www.geocities.com/Colosseum/6604/index.html es no neutral y no debería estar, además porque esta como referencia en uno de los datos que me interesó buscar. El de los cuatro goles en la final.
  • las referencias a rsssf no tienen fecha, fijate que las estas poniendo mal. En RSSSF en todos los casos figura autor y año de edición. Tendrías que ponerlas

Un abrazo y espero haber ayudado, cerca del 29 me doy otra vuelta y voto. --ElNegro (discusión) 04:21 26 abr 2008 (UTC)[responder]

Mil gracias por tus observaciones, Negro. Si te das una vueltita ahora, verás que he corregido la gran mayoría de los puntos que marcaste. El único que no corregí fue el de la fuente de Geocities. Si ves el artículo de Newell´s, verás que éste está plagado de fuentes de páginas partidarias, y sin embargo fue declarado como destacado. Lo de la remontada de 4 goles en una final está también en la fuente del Libro "Gigantes", el cual trata sobre toda esa Copa Conmebol. Creo que se trata de una fuente válida y permitida en wikipedia.
Lo otro, lo del encabezado, seguí en su momento la línea de los artículos de Newell´s Old Boys y del FC Barcelona, destacados ambos. Fijate que el encabezado en ambos artículos posee mucha información.
Cuando puedas, date una nueva vuelta por el artículo y decime qué te parece.
Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 23:59 26 abr 2008 (UTC)[responder]
  • A favor A favor Bueno, siento que el artículo mejoró bastante. Sigue sin gustarme el encabezado tan largo, le sacaría los dos últimos párrafos, se que los otros destacados tienen bastante información pero no me abruman tanto como este. Es mucho como encabezado lancha.

Y en cuanto a las referencias de RSSSF creo que deberían ir en Inglés, ya que en el original estan así. Suerte y felicitaciones. No deja de ser un gran artículo merecedor de destacado por esto.--ElNegro (discusión) 00:07 30 abr 2008 (UTC)[responder]

Gracias por tu voto, Negro! Voy a trasladar el último párrafo a la sección "Futbolistas" así queda más descomprimido el encabezado. Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 19:11 30 abr 2008 (UTC)[responder]
Listo. Ya trasladé la sección a donde corresponde ("Jugadores"), la mejoré y agregué algunos datos. Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 19:52 30 abr 2008 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario

Hola, estuve leyendo el artículo y comparto varias cosas de las que mencionó ElNegro. Además, hay algunos datos que no son ciertos como por ejemplo que Walter Gaitán es seleccionado mexicano, algunas faltas de ortografía como por ejemplo las palabras "sólo" y "solo" en donde hay muchas a las que le falta la acentuación. En general el artículo me parece bueno, pero se puede mejorar con algunas modificaciones mínimas. Saludos. Atte. candomas (discusión) 06:06 26 abr 2008 (UTC).[responder]

Muchas gracias por tus observaciones, Candomas. Es verdad lo de Gaitán; pensaba que había sido convocado en unas oportunidades para el TRI, pero chequeé la info y no es así. Ya lo corregí. Si te das una vueltita ahora, verás que he corregido algunas fallitas que tenía el artículo. Cuando quieras, podés votar.
Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 00:02 27 abr 2008 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario

Hola. Si bien el artículo me parece muy bueno, creo que aun no puede ser considerado destacado. Hay varias mejoras que se pueden hacer:

  • Trasladar la sección de historia a un artículo independiente, dejando un resumen en el artículo principal.
  • Crear párrafos para las secciones de jugadores, entrenadores y presidentes como los tiene el artículo del FC Barcelona por ejemplo.

Por otro lado, con respecto a “sólo” hace un tiempo la RAE eliminó el tilde, por lo que “solo” (por solamente) esta correcto. Un Saludo. Pablo (mezuak) 01:39 27 abr 2008 (UTC)[responder]

Ok, yo ignoraba que el "sólo" de solamente y el "solo" de soledad se escribían igual desde hacía tiempo; y por lo que que veo también se le eliminó la tilde al "está" de (está corecto). candomas (discusión) 05:17 27 abr 2008 (UTC).[responder]
Pablo:
Gracias por tus observaciones, pero debo decir que no estoy de acuerdo con eso de dejar solo un resúmen en el artículo del club (que en definitiva, es el "principal de los principales") y crear artículos aparte, por ejemplo "Historia". Ninguna política da wikipedia impone aquello, y me parece que la estructura de los artículos de fútbol es mucho más llevadera para el lector cuando tiene lo más importante del mismo en el artículo en sí, y no teniendo que abrir varias ventanas para ir informándose más en detalle sobre la historia de "X" club. Si hay una sección específica que lo amerite, sí puede hacerse. Esto lo hice en el Estadio, o bien con la Participación Internacional de Central. Allí, sí se amplió un poco la info del artículo del club. Pero pienso que el grueso de la historia y de los logros deben ser tratados de la mejor manera posible en el artículo del club en sí, y no en otros. Esa es mi opinión... Por eso insisto: sobre la Historia, me parece que eso de abrir ventanas (que encima dicen casi exactamente lo mismo que en el artículo del club, pero un poquito más ampliado) es mucho más incómodo e improductivo para el lector. Por lo menos, a mí me desconcentra.
Son opiniones... Muchos saludos y gracias, --Lancha 8795 (discusión) 05:49 27 abr 2008 (UTC)[responder]
Hola de nuevo. La verdad es que lo de la separación del párrafo de historia yo lo veo desde un punto de vista mas que nada estilístico, no obstante, al no ser demasiado extenso supongo que así esta bien. Por otra parte, me parece necesario crear párrafos de entrenadores y jugadores (ojo, integrados al artículo no de manera independiente). Por ultimo, creo que en la sección de hinchada queda mejor poner las encuestas en un párrafo en vez de esa tabla, no se que opines. Saludos. Pablo (mezuak) 23:57 28 abr 2008 (UTC)[responder]
Hola Pablo! Sobre lo de la hinchada, es mejor lo que decís. Voy a poner las encuestas en el párrafo en vez de la tabla. No entendí bien lo de los párrafos a jugadores y entrenadores. ¿Algo así como "Destacados"? Mirá que en el pasado hubieron muchos problemas al respecto, en cuanto al criterio de elegir a tal o cual como "Destacados". ¿Es eso a lo que te referís? Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 00:06 29 abr 2008 (UTC)[responder]
Me refiero a párrafos como los que tiene el artículo de Colo-Colo por ejemplo (jeje quizá la referencia viene de muy cerca), no veo nada de malo en mencionar jugadores destacados que hayan pasado por el club siempre y cuando se justifique el motivo, de hecho en la introducción del artículo de Central ya hay algo, sería bueno ampliar esa idea en un párrafo. Pablo (mezuak) 00:22 29 abr 2008 (UTC)[responder]
Pablo: ya arreglé lo de la tabla de hinchas y trasladé los porcentajes al párrafo en sí. En cuanto a lo de los jugadores y entrenadores, dame un poco de tiempo. Estoy súper cansado con todo este trabajo, pero me comprometo firmemente (fffaaaaa) a que lo voy a hacer en estos días. Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 00:36 29 abr 2008 (UTC)[responder]
Pablo: ya hice una sección con los jugadores. Me falta pulirla un poco más, pero creo que quedó bastante bien. Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 19:52 30 abr 2008 (UTC)[responder]
  • A favor A favor El artículo ha mejorado bastante desde que se presento y confío en que escribirás la sección de entrenadores dentro de poco. Por otro lado leyendo la discusión que tienes con The Edge, creo que hay dos puntos que puedes mejorar a mediano plazo:
  • escribir una sección de administración en la que no solo tienen que aparecer los problemas institucionales del club, sino también las buenas administraciones (supongo que debe haberlas habido).
  • tampoco estaría mal un párrafo respecto a otros deportes del club, ojo no digo un párrafo por deporte, pueden ir todos los deportes (actuales y desaparecidas) en un solo párrafo.

De todas maneras estas solo son recomendaciones y no son fundamentales para que el artículo sea destacado. Saludos y felicitaciones. Pablo (mezuak) 01:44 4 may 2008 (UTC)[responder]

che, spam sería vota por mi artículo y a usuarios a mansalva. Invitó a usuarios que ya lo conocíamos a ver y opinar. No creo que sea spam. saludos. --ElNegro (discusión) 22:15 27 abr 2008 (UTC)[responder]
Sí, el tema es que en 48 cierra la votación y son pocos los usuarios que se han acercado a comentar/votar. --Lancha 8795 (discusión) 21:59 27 abr 2008 (UTC)[responder]
Gracias por el "SPAM" :), si no, no me hubiese enterado de ésta candidatura y de perderme de leer tan buen artículo (mi opinión más abajo). Dr.Jones ~ Dialoguemos... 08:46 28 abr 2008 (UTC)[responder]


Listo, corregido. Quité ese subtítulo de "Hinchada vibrante" para neutralizar un poco; solo dejé el texto. Gracias por la observación! --Lancha 8795 (discusión) 12:25 28 abr 2008 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Aquí remite a una encuesta [4]. Supongo que es la pagina 6. Has presentado las encuestas de forma incompleta, mencionando el ranking pero no los porcentajes, obviando con ello detalles significativos. Es cierto que Rosario aparece en sexto lugar lo que, dicho así de escueto, parece una cosa pero la realidad es otra, pues en la tabla su porcentaje es 1,7%, frente al 40% de Boca y 37% de River. Eso modifica la percepción del asunto. Este otro enlace [5] lo describe bastante mejor.
Se advierte, también, una fuerte presencia de los dos equipos más poderosos de nuestro fútbol en el Interior: en Mendoza gana Boca 46 a 40, en Tucumán 46 a 37 y en Mar del Plata, 48 a 30. Lo que es claro es que Boca y River, cada día más, monopolizan la escena: casi dos de cada tres hinchas responden a ellos. A continuación, en la encuesta aparecen Independiente, con el 8%; San Lorenzo, con el 5%; Rosario Central, con el 4%; Racing, con el 3%; y Argentinos, Belgrano de Córdoba, Newell’s’ y Talleres, cada uno con un 2%. La presencia de Rosario Central es una novedad y se debe a su 46% de preferencias en su ciudad, sacándole 25 puntos a su rival, Newell’s, y por encima de Boca y River, con 18% y 10%, respectivamente.
No se parece mucho a lo que dices.--Εράιδα (Discusión) 08:20 28 abr 2008 (UTC)[responder]
El punto aquí no es "demostrar" que Central tiene casi tantos hinchas como Boca o River, sino simplemente marcar un dato de la realidad, neutral y objetivo: es el sexto equipo con más hinchas del país y el que más adherentes posee en todo el interior de la Argentina. De todos modos, agregué la tabla completa de la encuestadore Equis para que estén todos los números lo más completos posibles. Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 12:25 28 abr 2008 (UTC)[responder]
  • A favor A favor Soy partidario de éste tipo de artículos, bien trabajados, extensos, y que cualquiera que se le ocurra buscar en internet la historia de éste club se encuentre con toda la info que nesecita. Ojalá tendriamos más de éste tipo. Solo concuerdo en que el adjetivo de hinchada "vibrante" creo está de más. De todos modos felicito al autor. Dr.Jones ~ Dialoguemos... 08:46 28 abr 2008 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Tengo algunas observaciones antes de emitir mi voto final. Yo no sé si estoy muy loca, pero últimamente veo ADs que no incluyen enlaces internos a definiciones básicas al comienzo. En el caso particular de este artículo, aunque parezca redundante, me parece interesante agregar uno a "institución deportiva".

Con respecto a las referencias, te falta un dato que me parece importante en el formato para citar libros. Esto es una solo una sugerencia, pero para justificar un texto de un artículo destacado que es lo que pretendes, sería interesante agregar el ISBN de los libros consultados por ejemplo, a fin de que cualquiera que tenga dudas sobre la veracidad de los datos pueda corroborar que el libro existe. No es normal que yo sugiera este tipo de cosas pero yo comento esto a fin de evacuar dudas y evitar enfrentamientos por datos falsos en la página de discusión, que es lo que generalmente veo que pasa en este tipo de artículos futboleros.

  • Fue fundado el 24 de diciembre de 1889, siendo uno de los clubes más antiguos del país. ---no viene mal una ref aquí.
  • Mundial Argentina 1978 --un enlace interno aquí.
  • Hay que quitarle el "Mr." al pie de foto y al texto en donde se menciona a Colin Calder y los "Don" más adelante. En los textos enciclopédicos, las personalidades no llevan "títulos" de ningún tipo para referirse a ellos, ni siquiera reyes. Además, cuando pones "un inglés llamado Thomas Mutton" deberías enlazar "inglés" como nacionalidad.
  • sugiriendo para el mismo el nombre británico de “Central Argentine Railway Atheltic Club” Acá voy a marcar un punto que me parece importante. Más allá de quitar eso de "británico" que suena fuera de lugar, sería útil que se explicara en algún lado por qué fueron un grupo de británicos los que fundaron un club argentino. Rosario tiene historia a lo loco y seguramente podrás encontrar referencias a la primera inmigración, la influencia de las colectividades en la ciudad y el comercio, la asociación de los ferrocarriles con los ingleses, etc. Son cosas que para los que estudiaron historia argentina no se necesita demasiada aclaración, pero para el resto del mundo tal vez si. Quizá puedas resumir esto en algo concreto al principio de esta sección y agregando algún enlace externo a la historia de los ferrocarriles en argentina, por ejemplo. Algo corto pero aclaratorio porque me da la sensación de que este tema se pasa por alto y lo considero importante porque la influencia inmigratoria es un hito para entender la historia del país, y más aun en este caso particular, la del origen del club.
  • idea muy festejada por los trabajadores criollos --Festejada no me parece un término muy neutral que digamos.
  • Aunque vi que has intentado evitar tanta repetición, igualmente a lo largo del artículo repites "Rosario Central" en demasía. Puedes o bien omitir el nombre en algunas oraciones (siempre y cuando la estructura semántica quede legible) o sustituir por "el club", "la institución" o "el equipo" según sea el caso conveniente en el contexto.
  • Creo que la descarga del gol "de palomita" de Aldo Pedro Poy debería quitarse porque estás enlazando una página externa a wikipedia dentro del artículo. Si el archivo no está subido a Wikimedia, debería estar enlazado como referencia en donde corresponda, utilizando la plantilla {{cite video}}.
  • Todos tenían chances y esperaban una caída del equipo de Zof. Ah si? Quién lo dice? :P Referencia? Si no, afuera porque parece una frase tomada de un foro.
  • Una sección de "Curiosidad" me parece innecesaria. La eliminaría y fusionaría esa sección con participación internacional directamente.
  • Como última observación, no sé si interesa pero ¿Que tal incorporar algo del homenaje del club a ciertos personajes de la historia? Como Fontanarrosa, que ha sido un artista de proyección internacional y estuvo íntimamente ligado al club y el tema del mural.

En general, tiempo verbal correcto, organización general clara, buen material fotográfico y buena prosa. Mushii (hai?) 13:12 28 abr 2008 (UTC)[responder]

Hola Mushii:
En primer lugar, gracias por participar en la votación y por todas las observaciones. He corregido el 85% de lo que me marcaste arriba.
1) El enlace interno del Mundial 78 estaba 2 renglones arriba, por eso no lo había puesto. Ya lo agregué.
2) Ya agregué el enlace para institución y para deportiva (lo tomé de deportes)
3) Lo de la fecha de fundación y la antiguedad, la ref ya estaba abajo, en la parte del Cambio de nombre. Igualmente, la puse también en el primer párrafo. Mejor que figure allí primero.
4) Sobre las referencias de los libros, fijate que están los ISBN en la referencia en sí (cuando editás el artículo y lo recorrés, aparece). Lo que no sé es cómo hacer para que los mismos figuren en el resultado final de la referencia, al final del artículo ¿Me explico? Eso lo quiero corregir, pero no sé cómo. Pero los ISBN están.
El problema estaba en la plantilla misma pero igualmente, me parece que utilizaste la plantilla equivocada. No es ref-internet, sino {{cita libro}} para una obra así. (De todos modos, esa plantilla está obsoleta si existe cita web y cita libro, pero ese es otro tema)
5)Ya quité los Don y los títulos "honoríficos".
6)Cambié lo de "idea festejada" por "idea apoyada".
7) Traté en lo posible de evitar la repetición de "Rosario Central" y lo fui reemplazando por otros sinónimos o frases.
8)Quité el subtítulo de "Curiosidad", lo fusioné con el texto.
9)Lo de Fontanarrosa estaría bueno ponerlo, pero no lo hago porque desde se votó hace casi un año que los "hinchas famosos" de los clubes NO deben figurar en las páginas de los mismos por poco enciclopédico...
Te mando muchos saludos, --Lancha 8795 (discusión) 15:55 28 abr 2008 (UTC)[responder]
Considerando esto, y más allá del comentario aqui debajo (que no va al caso porque la argumetación de los votos en contra en su mayoría se definen por la inestabilidad del artículo antes que su contenido), voto A favor A favor Mushii (hai?) 17:27 28 abr 2008 (UTC)[responder]
  • En contra En contra Si bien considero que el articulo tiene buen contenido (calidad), creo que tiene un gran problema de base y es su extension (cantidad). Al igual que mecionara arriba Pablo, el mismo debe subdividirse en diferentes subarticulos. Les cuento mi experiencia: en el pasado postule por 1° vez a AD al articulo del Club Atlético Newell's Old Boys. En ese entonces, el mismo fue rechazado por este problema; puede verse aqui la votacion, donde varios usuarios me aconsejaron realizar esta suvdivision, siguiendo la linea del FC Barcelona que en ese entonces era el unico AD de un club de futbol y WP:TA. Tiempo despues volvi a postularlo luego de estas subdivisiones (en secciones como por ej Historia, Futbolistas, Entrenadores, Presidentes, Hinchada, Estadisticas) y fue electo aqui. En mi opinion, creo que ese debe ser el primer paso a tratar, luego se podran analizar temas mas puntuales. De todas formas, como dije, posee buen contenido en materia de calidad. Saludos. The Edge (¿?) 13:47 28 abr 2008 (UTC)[responder]
Son opiniones... The edge: NO hay ninguna política en wikipedia que así lo imponga. Ya dije más arriba lo que opino con respecto a los artículos de fútbol divididos de esa forma. Me parece que la calidad NO implica cantidad, y viceversa. Creo sinceramente, que ese no es un argumento de peso como para votar en contra. Lo importante es la calidad de escritura, el estilo, el respeto de las normas, las referencias, la neutralidad, los enlaces, la estabilidad del artículo, etc. El usuario Dr. Jones, quien votó a favor, también opina como yo. En fin, espero que lo reveas. Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 15:00 28 abr 2008 (UTC)[responder]

Hola nuevamente: Lancha, estuve analizando ambas postulaciones del Club Atlético Newell's Old Boys a AD. En la primera de ellas recibio 7 votos en contra (incluido el tuyo), y cuando consulte uno por uno a los votantes todos me dijeron que el principal factor era que el articulo era muy largo y que debia subdividirse. Lo mas notorio es que tu fuiste uno de los argumento que este era uno de los motivos de su voto en contra (en citas como por ej "llena de información que bien podría ir en un artículo aparte. Demasiado extenso, con la idea de extender solo por extender...") cuando el articulo en ese entonces era basicamente igual al de Rosario Central hoy. De todas formas tal vez me digas "hoy no pienso igual que en ese entonces" y esta perfecto, pero en ese momento tanto a ti como a los demas votantes les di la razon, y al dia de hoy sigo pensando que si la tenian y lo comparto tambien (era muy largo, y este tambien lo es). De todas formas, como dije arriba, en este articulo se nota el trabajo arduo. Te dejo aca algunos links para que veas, y tambien para que tengas en cuenta que la longitud del articulo si puede considerarse un argumento de peso, ya que en su momento fue lo que hizo que el 1° CAD del Club Atlético Newell's Old Boys fuera negativo:

Espero te sean de utilidad. Saludos. The Edge (¿?) 18:02 28 abr 2008 (UTC) PD: Seria bueno invitar a los votantes arriba citados a este CAD (Bandalo, Efegé, JMB). Seria interesante saber si ellos piensen que en este caso la extension no es un problema.[responder]

Hola nuevamente: He invitado a algunos de los usuarios citados arriba que compartieron dicho punto de vista en aquel CAD. Aprovecho tambien para citar algunos links a otras postulaciones de clubes de futbol donde los articulos fueron reprobados, y en los cuales uno de los argumentos principales era el tema de la longitud y la subdivision en articulos especificos: Club Deportivo Guadalajara y Real Madrid. Preferi centrarme en articulos de clubes de futbol en lugar de otros rubros, para mostrar la similitud de los casos. Saludos. The Edge (¿?) 18:52 28 abr 2008 (UTC)[responder]
The Edge: En su momento NO voté en contra del artículo de Newell´s solo por largo, sino porque era no neutral en muchos puntos, la página había sido protegida 10 veces, y estaba llena de tablas, cosa que luego sí corregiste. El problema principal NO era la longitud, sino la poca neutralidad e inestabilidad por aquellos tiempos. Cito a Mushii: "la argumetación de los votos en contra en su mayoría se definen por la inestabilidad del artículo antes que su contenido". Siempre fui coherente con eso de NO subdividir los artículos. Si ves mi 2da. votación (que fue a favor de que se apruebe el artículo de Newell´s) aquí, verás que te felicité porque gracias a la neutralidad que lograste, el artículo comenzó a ser estable y confiable, pero SIEMPRE dije que el grueso de la información debería figurar en el artículo "más principal de los principales": el del club en sí. Mirá bien lo que puse allí en ese Diff.
En adición, estuve viendo las nominaciones de los otros artículos que mostraste (Guadalajara y R.Madrid), y el problema principal son la falta de ref. en el caso del Madrid, y en el del Guadalajara el problema fue la poca neutralidad del artículo en aquel tiempo. No desvíes porfavor el centro del asunto.
Sé que no vas a cambiar tu voto. Eso lo sabía de antemano. Solo te pido que no deformes este debate para que logre votos negativos.
Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 19:23 28 abr 2008 (UTC)[responder]

Hola nuevamente:

Debo decir que los argumentos que leo en tu votacion pasada no son los que me citas aqui: en ese entonces votaste en contra por, y te cito, "está llena de tablas y de información que bien podría ir en un artículo aparte. Demasiado extenso, con la idea de extender solo por extender". En mi vision, eso es votar en contra por ser largo y por no tener articulos sub-divididos en el, que son los mismos problemas que le veo a este articulo, que hoy tiene similar formato al que en ese entonces fue declinado de AD.

En adicion, los CAD que cite del Real Madrid y del Guadalajara, en ambos casos los articulos son cuestionados por su longitud y su no-separacion en sub-articulos, y cito por ej:

  • Guadalajara: "Debería disgregarse un poco en anexos para no ser tan exageradamente grande", "Mucho material que debería estar en anexos", "Coincido en que es muy extenso. Creo que habría que pasar a anexos mucha información".
  • Real Madrid: "Mucha lista de contenidos", "La sección historia debe resumir el artículo Historia del Real Madrid Club de Fútbol".

Y solo he citado articulos de clubes de futbol con estos argumentos en contra para su CAD.

Finalmente, como son las cosas que cuando tu votaste en contra aqui te agradeci por la oportunidad de mejora y la aproveche para mejorar el articulo, y en cambio ahora que yo lo hago por las mismas razones me acusas de "deformar este debate para que logre votos negativos". Me parece que los votantes pueden decidir por si mismos lo que creen bien y lo que no, como por ej Mushii que luego de leer mis argumentos sigue pensando que su voto a favor es el correcto.

Saludos. The Edge (¿?) 19:46 28 abr 2008 (UTC)[responder]


Te reitero. No des mas vueltas, por favor. Sé que no vas a cambiar tu voto. Pero te pido que no "embarres la cancha", como claramente lo estás haciendo acá, acá, acá, acá, acá y acá... Ojo, no digo que no puedas invitar a otros a que participen, de hecho yo lo hice. Lo que SÍ cuestiono, es cómo en tu mensaje los predisponés a que voten en contra. No es para nada neutral tu invitación y realmente me molesta mucho...
Y por último, para mí (y muchos otros) subdividir un artículo de fútbol en 10, es una total pérdida de tiempo y del hilo conductor del mismo. No me gusta para nada esa estructura lenta y confusa.
Agrdezco tu visión de cómo tienen que ser estructurados los artículos de fútbol, pero no las comparto. Para mí, oportunidades de mejorarlo son temas como los que me marcaron los otros usuarios. El grueso de la estructura no se discute.
Te mando saludos, --Lancha 8795 (discusión) 20:04 28 abr 2008 (UTC)[responder]

comentario Comentarioprimero y antes que nada he de decir que ha estado siguiendo la discusión, y sí vengo por invitación de The Edge, pero por favor espero que no se vaya a tomar tendenciosamente el comentario sobre el artículo, - el cual leí y comparto todas las observaciones hechas y aprecio de verdad aún más las correcciones - un punto a mejorar es la sección de historia, que ocupa un 50% y un poquito más del artículo y las "instalaciones" que no vendría a mal unirlo en párrafos, sólo suplico no "calentar" más esta discusión, salvado el "desbalance" que hay en su estructura aspira a ser AD, saludos, --Efegé (discusión) 20:46 28 abr 2008 (UTC)[responder]

Hola Efegé. La cosa venía muy tranquila hasta que alguien comenzó a agitar el árbol... Pero bueno, más allá de aquello, te digo que ya he corregido el tema de las instalaciones. Las organicé tal cual el artículo-meca sobre fútbol de wikipedia: el de Newell´s.
Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 21:09 28 abr 2008 (UTC)[responder]
Sobre la "Historia" de un club (y aclaremos, todos sus subtítulos) particularmente veo muy bien que ocupe el 50% de un artículo, ya que la historia -en general- es la razón de ser de muchas de las cosas que pasan, el orígen, la memoria viva que no hay que resumir ni esconder ni olvidar... Puedo "maquillar" algunos párrafos, pero no pienso crear un artículo "paralelo" que amplíe lo que debe leerse en el artículo más principal de los principales: el del club en sí. Tampoco es taaaan largo ¿no? Si fuera el R.Madrid, Milan, Boca, Barcelona o la Juventus, que tienen logros todos los años, podría verse la chance de resumir un poco, pero en Rosario Central está bien que figure todo en el artículo.
Tiro una sugerencia para ver si sirve: ¿qué cosas quitarían del artículo aquellos que se oponen a la estructura actual? Yo veo a todo lo que allí figura como importante.
Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 22:07 28 abr 2008 (UTC)[responder]

Hola nuevamente:

Lamento Lancha que, y te cito, "realmente te moleste mucho" que invite a otros usuarios al debate, los cuales en el pasado apoyaron la idea de separar los articulos largos en sub-articulos. En mi caso, tambien "realmente me molesto" cuando postule por 1ª vez al Club Atlético Newell's Old Boys - recordemos que su estructura era exactamente igual al del articulo de Rosario Central al dia de hoy - tu te mofes con comentarios como estos y sin embargo nunca te lo eche en cara, a pesar de que votaste en contra del articulo por uno de los mismos argumentos que yo hoy voto en contra de este.

Tambien "realmente me molesta" que digas cosas como que yo "embarro claramente la cancha" cuando lo unico que hago es expresar mi disconformidad con el articulo escrito en forma larga y sin sub-separarlo. En adicion, "realmente me molesta" que digas que yo "comencé a agitar el árbol" por lo mismo que cite recien.

Veo que no sabes recibir una critica constructiva; cuando tu me dijiste que votabas en contra porque, y te cito nuevamente "está llena de tablas y de información que bien podría ir en un artículo aparte. Demasiado extenso, con la idea de extender solo por extender" yo te agradeci el comentario. Hoy que hago lo mismo, ya que tu no cumples lo que me pediste en su momento, me agravias con los comentarios que cite arriba. No sabes recibir criticas constructivas y tomas las mismas como personales en lugar de enfocarte en aprovecharlas.

Te pido que por favor no vuelvas a tratarme de "embarrar la cancha" o "agitar los arboles" ya que si lees en detalle este debate veras que jamas te falte el respeto, y mi tono ha sido puramente construtivo. Los articulos de clubes de futbol que son AD hoy estan subdivididos como yo recomiendo - y tambien usuarios como JMB, Bandalo, tu en su momento, y Efegé que acaba de sumarse al debate. Puedes aceptar el hecho o no, pero el mismo es un hecho.

Si no deseas crear, y te cito nuevamente, un "articulo paralelo" no lo hagas (no creo deba ser uno sino varios, Historia, Futbolistas, etc, idem FC Barcelona), pero tanto estas tres votaciones:aqui, aqui y aqui, como este articulo: FC Barcelona demuestran mi punto.

Finalmente, cuando dices "El grueso de la estructura no se discute" pienso que estas equivocado, ya que en las tres votaciones que cite arriba se lo hizo.

Saludos. The Edge (¿?) 23:07 28 abr 2008 (UTC)[responder]


The Edge. Es la última vez que contesto sobre este tema tan aburrido que nos saca del tema central, valga la redundancia:
1) Al artículo de Newell´s lo voté en contra en su momento, porque NO era neutral, NO era estable, y SÍ tenía cantidad de tablas interminables. ES cierto que en aquel momento el artículo de Newell´s era "igual" en estructura (solo en eso, NO en la neutralidad) al de Central, pero te olvidás de decir que JAMÁS postulé al artículo de Rosario Central como destacado. Esta es su PRIMERA vez. Incoherente hubiera sido si lo hubiera postulado en aquella época, y luego votaba negativamente en el de Newell´s por aquel tiempo. HOY, el artículo de Central ha sido muy muy muy muy reestructurado. Comparalo con el de meses atrás, y decime luego. Para que te quede claro, y no lo repito más: el artículo de Newell´s fue reprobado en su momento porque NO era confiable, vivía protegido, tenía grandes faltas de neutralidad, y poseía infinidad de tablas estadísticas (muchas). ESE fue el principal motivo. Una vez que se corrigieron TODAS esas cosas, se volvió a postular y LO VOTÉ A FAVOR. Y te dije muy clarito que me gustaba mucho más amplio que recortado en 20 artículos [6]...
2) NO me molesta que invites a QUIEN quieras. Me molesta la forma totalmente no neutral de tu invitación a los usuarios. Practicamente te faltó decirles en el post "miren que se está por aprobar el artículo, eh! Y miran que al de Newell´s lo desaprobaron antes por largo, eh! ¿Van a permitirlo?". Si te fijás la manera cortita y neutral de MIS invitaciones [7] y la comparás con el contenido de las tuyas [8], notarás la diferencia. HAY muchas diferencias en el tono...
3) Yo nunca te acusé de Bad Milk (mala leche) como vos SÍ lo hiciste en varios reúmenes [9] [10]. No te hagas la víctima.
4) Verás que SÍ tomo con respeto y acepto las sugerencias de otros usuarios. De hecho, si ves, he corregido gran cantidad de cosas desde la postulación a hoy. Y qué casualidad que todo era cordialidad y amabilidad, hasta que se "empezó a agitar el árbol"...
5) Porfavor analicemos el CONTENIDO, el ESTILO, las REFERENCIAS, la ESTABILIDAD, la NEUTRALIDAD, etc. ESO es lo que importa para que un artículo sea Destacado. La mayoría de los usuarios está optando por esto, por lo que el artículo no debe ser muy denso que digamos...
6) Por último, el tema CENTRAL es el artículo de CENTRAL, Y NO el porqué yo u otros votamos afirmetivamente o negativamente en tal o cual artículo. Todo lo demás, es gastar palabras y energía en vano, y desvía la atención principal.
Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 23:46 28 abr 2008 (UTC)[responder]


Hola nuevamente:

Lancha, lamento si el tema te parece aburrido, pero la realidad es que este articulo no cumple como AD por los argumentos que ya expuse varias veces. En su momento tanto tu como varios usuarios votaron en contra del CAD del Club Atlético Newell's Old Boys, y entre las razones principales marcaron la longitud y no separación del mismo en sub-articulos. Incluso tu lo hiciste por estos argumentos y te cito nuevamente: "está llena de tablas y de información que bien podría ir en un artículo aparte. Demasiado extenso, con la idea de extender solo por extender". Dices claramente "informacion que bien podria ir aparte" y "demasiado extenso" cuando el articulo de Rosario Central hoy es igual al de Newell's Old Boys en ese momento en materia de estructura.

Ademas, expuse varias discusiones de diferentes CAD's donde otros articulos fueron rechazados por poseer el mismo problema que este tiene hoy, y eso que solo cite clubes de futbol.

Tambien te cite politicas sobre la extension del articulo, y en adicion varios usuarios mas hablaron en contra de la longitud de este articulo en este mismo debate.

Luego si tu quieres desviar la atencion atacandome a mi, ese es tu problema, ya que como dije anteriormente, no sabes recibir una critica constructiva y la tomas como personal. "Bad milk"? "Invitaciones no neutrales"? "Agitar el arbol"? Falta que me culpes de los males de tu hogar y tenemos abarcados todos los aspectos fuera de tema en este debate. En adicion, si vamos a hablar de faltar el respeto basta leer este debate y la forma en como te diriges a mi para darnos cuenta de que en lugar de admitir que el articulo aun no es apto para AD y mejorarlo, te dedicas a atacarme en forma directa. Dime donde aqui te falte el respeto en forma directa o indirecta... pero si puedes ver todos los ejemplos de tus ataques hacia mi.

Ya hay otros usuarios que han dicho que el tema de la longitud y no separacion en sub-articulos es un problema, si no te gusta que te lo aconseje yo, sigue el consejo de los demas. Tienes otros dos mas al menos que te lo han dicho.

Y finalmente te recuerdo que la longitud del contenido si es un factor condicional de aceptacion como AD, no solo el estilo ni las referencias, sino un articulo con estilo y referencias de 5KB podria ser AD, u otro de 500KB. Este es el caso de los excesivamente largos. Si no te gusta el de Newell´s Old Boys ok, toma el del FC Barcelona, primer AD de clubes de futbol.

Saludos. The Edge (¿?) 19:53 29 abr 2008 (UTC)[responder]

PD: Se acaba de postular a AD el artículo del Colo-Colo. No he tenido oportunidad de leerlo aun, pero con un rapido vistazo se puede comprobar que el mismo si cumple con lo solicitado por varios usuarios sobre separar en subarticulos las secciones muy largas (Historia, Administracion, Futbolistas, Entrenadores, etc). El mismo sigue el lineamiento del FC Barcelona, primer AD de clubes de futbol y modelo a seguir por los siguientes AD's (por ej Newell's Old Boys). Esto no quiere decir que el articulo no tenga otros problemas (o no, no lo he leido aun), pero si que cumple este requisito que varios usuarios hacemos notar). Saludos. The Edge (¿?) 13:15 30 abr 2008 (UTC)[responder]

Seguís intentando de manera desleal juntar votos negativos; mezclando los temas, tergiversando las cosas, trayendo a esta página votaciones antiguas y deformando el porqué no fueron aceptadas, presentando candidaturas a CAD que se hacen de otros artículos de fútbol a este... Lamentable... Pero mejor, porque tus intenciones se ven clarito y nadie te está dando la razón. Me hacés un gran favor. Es evidente que los demás no son tontos... Gracias! --Lancha 8795 (discusión) 19:02 1 may 2008 (UTC)[responder]

No hay peor ciego que el que no quiere ver. Ya tienes 3 usuarios que te han dejado comentarios sobre que el articulo es muy largo y debes separarlo en subarticulos (Historia, Futbolistas, Entrenadores, Presidentes, etc, al igual que el FC Barcelona, no solo yo sino 3. Tambien tienes 3 votaciones de CAD donde se muestra que esto es requisito excluyente para ser aprobado, no una sino 3.

En este sistema de CAD por argumentacion no puede ser aprobado el articulo teniendo 3 personas que te dicen que hagas algo y tu prefieres en su lugar llevarles la contra, no una sino 3. Tienes dos opciones: o me sigues atacando y creyendo que el problema eres tu, o aceptas los consejos de 3 usuarios que te dicen que el articulo es muy largo y debes separarlo en subarticulos y te das cuenta que el problema no eres tu sino el articulo que no cumple los estandares de los clubes de futbol candidateables a AD (luego veremos temas de neutralidad, fuentes fidedignas, errores ortograficos, falta de informacion, administracion actual, deportes adicionales, etc etc). La decision es tuya. Saludos. The Edge (¿?) 02:34 2 may 2008 (UTC)[responder]

  • A favor A favor El artículo es extenso, bueno, tiene PVN, cuenta con 11 imágenes, algo dificil por el copyright. Lo único que pude notar es que algunas imágenes no tenían punto final ni enlaces internos, pero ya lo corregí, asi que creo que el artículo merece ser destacado. --Anarkangel (asd) 21:11 2 may 2008 (UTC)[responder]
Gracias, Anarkangel. Muchas gracias por tus comentarios, por tu voto, y por las correcciones hechas. Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 21:29 2 may 2008 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario ACAD: al margen de la discusión de la extensión, pido a los revisores encargarse de otras áreas como ortografía, gramática y otras cosas. Lo del tema de los Kb será resuelto por medio de los criterios, los cuales son bastante claros. Cierro en 48 horas si no hay más objeciones. {Net'ito} 21:55 2 may 2008 (UTC)[responder]
Hola Netito. Eso mismo le estoy diciendo a The Edge desde hace ya mucho, pero él insiste con votaciones viejas y todo aquello...
Pido que todos evalúen el artículo de acuerdo a los criterios: ¿Está bien escrito?, ¿es completo?, ¿está basado en hechos?, ¿es neutral? y ¿es estable? Es muy simple. Todo lo demás, es querer complicar las cosas.
Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 22:26 2 may 2008 (UTC)[responder]
  • Muy a favorMuy a favor Muy a favorLindo artículo.!!! Gracias Lancha!!! Extenso, completo, preciso, bien redactado, buenas fotos, con algunas innovaciones interesantes como el formato para indicar las formaciones de los equipos. -- Pepe (UTC-3) 16:58 3 may 2008 (UTC)[responder]
Gracias a vos, Pepe! Te mando un gran abrazo, --Lancha 8795 (discusión) 00:23 4 may 2008 (UTC)[responder]
Gracias, Ffham! Veo que la mayoría de los usuarios son muy sensatos, y eso me pone contento. Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 00:23 4 may 2008 (UTC)[responder]

Hola a todos: sigo sosteniendo que si la longitud del articulo fue causal de reprobar a 3 CAD, esta no deberia ser la excepcion. De todas formas la palabra de Netito siempre ha sido confiable para mi, por lo cual no continuare con ese tema - ya deje sentada mi postura.

Siguiendo entones con los criterios restantes listare algunos puntos que considero deben ser corregidos si se quiere obtener la aprobacion:

1.) Algunos puntos que otros usuarios citaron y no fueron cubiertos (ver arriba):

  • Una de las referencias http://www.geocities.com/Colosseum/6604/index.html es no neutral y no debería estar, además porque esta como referencia en uno de los datos que me interesó buscar. El de los cuatro goles en la final. Comparto. Si bien los fansites son fuente valida de datos del club (goleadores, por ej), no pueden serlo de un dato como este. ¿Como sabe el webmaster de un fansite todas las copas que se han jugado en el mundo? Debe buscarse una fuente fidedigna o eliminarse la apreciacion (recordar que no somos fuente primaria).
  • Creo que la descarga del gol "de palomita" de Aldo Pedro Poy debería quitarse porque estás enlazando una página externa a wikipedia dentro del artículo. Si el archivo no está subido a Wikimedia, debería estar enlazado como referencia en donde corresponda, utilizando la plantilla Este punto aun no fue tratado.

Adicionalmente, dejo algunos puntos a tratar de mi consideracion:

2.) Algunas referencias que deben sumarse:

  • En la parte de " Fundación: el Central Argentine Railway Athletic Club" deberia haber alguna referencia sobre la historia del club, sobretodo en la parte de 1889 (Navidad y demas).
  • En 1915 llegó el título nacional más importante que se jugaba por aquellos años
  • Racing Club de Avellaneda (dominador de la liga oficial porteña por aquellos años)
  • En 1967, bajo la presidencia de Adolfo Pablo Boerio, la institución comenzó a proponerse metas superiores a la de sólo participar sin muchas ambiciones en los torneos de AFA. Su proyecto, empezó por solidificar las divisiones inferiores del club con un trabajo a largo plazo. De esta manera, el plantel profesional comenzó a nutrirse de jugadores surgidos de la cantera, aunque también se fueron incorporando algunos futbolistas de jerarquía procedentes de otras instituciones
  • El encuentro -en el cual por primera vez en la historia del profesionalismo se enfrentaban ambos equipos en una semifinal
  • Referenciar las Plantillas Campeonas de los torneos obtenidos
  • El campeonato de 1973 no tiene ninguna referencia, ej Griguol impuso su estilo propio de juego, basado en el orden defensivo y la efectividad a la hora de atacar
  • Lo mismo en el campeonato de 1980: En esa instancia, el club basó su estrategia en su condición de local, ya que las diferencias de gol marcadas en el Estadio Gigante de Arroyito fueron claves para avanzar y conquistar un nuevo título, y tambien una aqui: La producción de La Sinfónica (así le decían a aquel equipo auriazul)
  • Idem en el campeonato del 87

3) Algunas expresiones que deben neutralizarse:

  • Rosario Central se destacaba a nivel nacional
  • Este parrafo debe neutralizarse totalmente (o referenciarse): se destacaron la seguridad de Roberto Oscar Bonano en el arco, la solidéz de Horacio Carbonari y Federico Lussenhoff en defensa, el ida y vuelta de Eduardo Coudet y el manejo del ya veterano Omar Arnaldo Palma en el medio campo, y la inteligencia del uruguayo Rubén Da Silva y la contundencia goleadora de Martín Cardetti en el ataque.

4) Algunos conceptos a explicar:

  • auriazul

5) Info a expandir:

  • Deben detallarse tanto las ganadas como las perdidas, y expando: Se mencionan los dos descensos de las decadas del 40 y 50 en un solo parrafo. No se sabe si fue un mal año, o perdio un encuentro para descender, contra quien compitio en la Primera B, que tan dificil le fue subir, etc, etc. Asi como se habla 7 parafos por un torneo ganado, seguramente una "perdida" debe merecer mas que un renglon. Lo mismo con el descenso del 86, solo se dice que subio al año, pero no se comenta como fue el proceso.

6) Info a retirar:

  • Este informe no tiene, a mi criterio, cabida: El mismo, publicó un ranking con las 50 hinchadas más vibrantes del mundo. Si bien se desconocen los métodos por los cuales se realizó el ranking y el valor del termino "vibrante", los resultados fueron Se esta publicando un informe sobre hinchadas vibrantes; cuando se entra al link el mismo dice que "no se sabe lo que quiere decir vibrante".
    • Considero que ser el primer subcampeon del interior del pais no merece ser un hecho destacado.

7) Ortografia y gramatica:

  • existen errores ortoraficos debido, a mi criterio, a desataencion, como por ej "autoriadades". Esto se resuelve facilmente mediante el metodo Word.
  • El termino "jugadores" es mas amplio, debe utilizarse "futbolistas", por ej en Otro jugador que destaca...
  • Seria bueno explicar o parafrasear el termino Máximo goleador en la conquista de un título

8) Estilo:

  • El Palmares no cumple el estandar de la Plantilla:Equipos de futbol. Dede estar separado por torneos nacionales, internacionales, etc, no por eras.

9) Info a adicionar:

  • Una intro en Entrenadores, como se hizo para los futbolistas seria aconsejable.
  • Rosario Central tiene una rica historia en otros deportes: ha disputado la Liga Nacional de Volley en varias ocasiones, y en adicion su equipo de Basquet disputa el TNA. Una seccion de otros deportes o una mencion a los mismos deberia estar presente.
  • Finalmente y a mi criterio lo mas importante que debe mejorarse, en ningun momento se habla de RC como institucion. Solo se menciona su presente y pasado deportivo. Sin embargo, si abrimos el diario de Rosario aparecen muchas notas sobre las gestiones (ejemplos: el anterior presidente fue despedido, hubo pases a River, por ej, donde desaparecio dinero, etc). Deben mencionarse estos aspectos, asi como se hace en los articulos de Newell's Old Boys, Colo-Colo, etc.

Eso es todo, he analizado aspectos fuera del tema de la longitud y la separacion. Todos ellos requisitos de un AD y/o necesarios segun las votaciones de los demas articulos.

Con esto cubierto, mi voto sera a favor y de mi parte la votacion estara cerrada.

Saludos y cualquier duda estoy para colaborar.

The Edge (¿?) 20:10 3 may 2008 (UTC)[responder]

  • Muy a favorMuy a favor Muy a favor. El artículo se refiere respetuosamente a su principal rival, cosa difícil de encontrar en otros artículos de equipos de fútbol. A mí no me importa su largo, es muy completo, neutral, perfectamente referenciado y después de las observaciones ha quedado bien escrito. Tiene para destacar esa clara forma para indicar las formaciones de los equipos. Buenas imágenes...en fin....démosle el gusto a el negro Fontanarrosa!.<br\>Ruper (discusión) 00:08 4 may 2008 (UTC)[responder]
Gracias por tu comentario, Ruper! Un abrazo, --Lancha 8795 (discusión) 00:23 4 may 2008 (UTC)[responder]
Respuestas a lo que pide The Edge

Siguiendo entones con los criterios restantes listare algunos puntos que considero deben ser corregidos si se quiere obtener la aprobacion:

1.) Algunos puntos que otros usuarios citaron y no fueron cubiertos (ver arriba):

  • Una de las referencias http://www.geocities.com/Colosseum/6604/index.html es no neutral y no debería estar, además porque esta como referencia en uno de los datos que me interesó buscar. El de los cuatro goles en la final. Comparto. Si bien los fansites son fuente valida de datos del club (goleadores, por ej), no pueden serlo de un dato como este. ¿Como sabe el webmaster de un fansite todas las copas que se han jugado en el mundo? Debe buscarse una fuente fidedigna o eliminarse la apreciacion (recordar que no somos fuente primaria).
'Hecho.' La quité nomás... Quedó la fuente del libro "Gigantes", que es tan válida como cualquiera según las políticas de Wikipedia. Sabés bien que el récord es así y existe. Cualquier cosa, si tenés dudas, ves las finales internacionales oficiales de todas las copas en Rsssf.com
  • Creo que la descarga del gol "de palomita" de Aldo Pedro Poy debería quitarse porque estás enlazando una página externa a wikipedia dentro del artículo. Si el archivo no está subido a Wikimedia, debería estar enlazado como referencia en donde corresponda, utilizando la plantilla Este punto aun no fue tratado.
Simplemente a ese gol lo bajé del mismo sitio en donde vos bajaste el gol de Mario Zanabria... Si no es válido, ambos debemos sacar a esos goles de los respectivos artículos.

Adicionalmente, dejo algunos puntos a tratar de mi consideracion:

2.) Algunas referencias que deben sumarse:

  • En la parte de " Fundación: el Central Argentine Railway Athletic Club" deberia haber alguna referencia sobre la historia del club, sobretodo en la parte de 1889 (Navidad y demas).
Hecho.
  • En 1915 llegó el título nacional más importante que se jugaba por aquellos años
Hecho. Lo neutralicé.
  • Racing Club de Avellaneda (dominador de la liga oficial porteña por aquellos años)
Hecho.
  • En 1967, bajo la presidencia de Adolfo Pablo Boerio, la institución comenzó a proponerse metas superiores a la de sólo participar sin muchas ambiciones en los torneos de AFA. Su proyecto, empezó por solidificar las divisiones inferiores del club con un trabajo a largo plazo. De esta manera, el plantel profesional comenzó a nutrirse de jugadores surgidos de la cantera, aunque también se fueron incorporando algunos futbolistas de jerarquía procedentes de otras instituciones
Es así, The Edge. Antes de aquello, Central (y Newell´s)solo "participaban" de los torneos de primera división. El objetivo de ambos era solo el de salvarse del descenso. Fijate que a partir de esos años comienzan los títulos de ambos...
  • El encuentro -en el cual por primera vez en la historia del profesionalismo se enfrentaban ambos equipos en una semifinal
No hace falta una ref específica para aquello. Es más que obvio y sabés que es así.
  • Referenciar las Plantillas Campeonas de los torneos obtenidos
Hecho.
  • El campeonato de 1973 no tiene ninguna referencia, ej Griguol impuso su estilo propio de juego, basado en el orden defensivo y la efectividad a la hora de atacar
Hecho.
  • Lo mismo en el campeonato de 1980: En esa instancia, el club basó su estrategia en su condición de local, ya que las diferencias de gol marcadas en el Estadio Gigante de Arroyito fueron claves para avanzar y conquistar un nuevo título, y tambien una aqui: La producción de La Sinfónica (así le decían a aquel equipo auriazul)
Hecho.
  • Idem en el campeonato del 87.
No sé qué querés que se referencie allí.

3) Algunas expresiones que deben neutralizarse:

  • Rosario Central se destacaba a nivel nacional.
Hecho.
  • Este parrafo debe neutralizarse totalmente (o referenciarse): se destacaron la seguridad de Roberto Oscar Bonano en el arco, la solidéz de Horacio Carbonari y Federico Lussenhoff en defensa, el ida y vuelta de Eduardo Coudet y el manejo del ya veterano Omar Arnaldo Palma en el medio campo, y la inteligencia del uruguayo Rubén Da Silva y la contundencia goleadora de Martín Cardetti en el ataque.
Hecho.

4) Algunos conceptos a explicar:

  • auriazul.
No hacía falta por obvio, pero Hecho.

5) Info a expandir:

  • Deben detallarse tanto las ganadas como las perdidas, y expando: Se mencionan los dos descensos de las decadas del 40 y 50 en un solo parrafo. No se sabe si fue un mal año, o perdio un encuentro para descender, contra quien compitio en la Primera B, que tan dificil le fue subir, etc, etc. Asi como se habla 7 parafos por un torneo ganado, seguramente una "perdida" debe merecer mas que un renglon. Lo mismo con el descenso del 86, solo se dice que subio al año, pero no se comenta como fue el proceso.
Hecho. Agregué datos en todos los descensos y ascensos.

6) Info a retirar:

  • Este informe no tiene, a mi criterio, cabida: El mismo, publicó un ranking con las 50 hinchadas más vibrantes del mundo. Si bien se desconocen los métodos por los cuales se realizó el ranking y el valor del termino "vibrante", los resultados fueron Se esta publicando un informe sobre hinchadas vibrantes; cuando se entra al link el mismo dice que "no se sabe lo que quiere decir vibrante".
No estoy de acuerdo. Es una visión subjetiva tuya. Es un estudio que se hizo por parte de la revista inglesa UK Football y merece aparecer.
    • Considero que ser el primer subcampeon del interior del pais no merece ser un hecho destacado.
No estoy de acuerdo. Es una visión subjetiva tuya. Fijate que en Newell´s se le da mucha importancia a los subcampeonatos de américa. En adición, en el palmarés de los clubes pueden figurar los subcampeonatos, por ende, son de marcar en el artículo.

7) Ortografia y gramatica:

  • existen errores ortoraficos debido, a mi criterio, a desataencion, como por ej "autoriadades". Esto se resuelve facilmente mediante el metodo Word.
Hecho.
  • El termino "jugadores" es mas amplio, debe utilizarse "futbolistas", por ej en Otro jugador que destaca...
Hecho.
  • Seria bueno explicar o parafrasear el termino Máximo goleador en la conquista de un título
No entiendo a qué te referís. Me parece claro el título.

8) Estilo:

  • El Palmares no cumple el estandar de la Plantilla:Equipos de futbol. Dede estar separado por torneos nacionales, internacionales, etc, no por eras.
Hecho.

9) Info a adicionar:

  • Una intro en Entrenadores, como se hizo para los futbolistas seria aconsejable.
Prometo agregar una sección de eso. Necesito un tiempo.
  • Rosario Central tiene una rica historia en otros deportes: ha disputado la Liga Nacional de Volley en varias ocasiones, y en adicion su equipo de Basquet disputa el TNA. Una seccion de otros deportes o una mencion a los mismos deberia estar presente.
1- El equipo de básquet participa del Torneo de Primera "B"; el tercero en importancia...No en el TNA. 2- Lo del Volley fue muy fugaz y sin mucha repercusión. 3-Pienso que no es fundamental agregar nada de otros deportes ya que se alargaría mucho el artículo, con deportes que no tienen demasiado peso en la historia del club. Es subjetivo.
  • Finalmente y a mi criterio lo mas importante que debe mejorarse, en ningun momento se habla de RC como institucion. Solo se menciona su presente y pasado deportivo. Sin embargo, si abrimos el diario de Rosario aparecen muchas notas sobre las gestiones (ejemplos: el anterior presidente fue despedido, hubo pases a River, por ej, donde desaparecio dinero, etc). Deben mencionarse estos aspectos, asi como se hace en los articulos de Newell's Old Boys, Colo-Colo, etc.
No estoy de acuerdo. Si vamos a hablar de la corrupción en Central allí SI habría que crear un artículo especial Corrupción en el Club Atlético Rosario Central... Esto lo digo humorísticamente... Son más de 15 años con comisiones fraudulentas, pases irregulares, vaciamiento sistematico del club, etc... Si querés agregar algo de eso, sos libre de hacerlo. En serio.

Eso es todo, he analizado aspectos fuera del tema de la longitud y la separacion. Todos ellos requisitos de un AD y/o necesarios segun las votaciones de los demas articulos.

Con esto cubierto, mi voto sera a favor y de mi parte la votacion estara cerrada.

Por favor, notá el esfuerzo que he hecho, y que he corregido mas del 80% de tus observaciones. Todo lo demás es totalmente discutible y no obligatorio, según las normas de Wikipedia. Técnicamente, está todo Ok.

Saludos y cualquier duda estoy para colaborar.

The Edge (¿?) 20:10 3 may 2008 (UTC)[responder]

Saludos,--Lancha 8795 (discusión) 00:59 4 may 2008 (UTC)[responder]


Hola nuevamente: para facilitar la lectura repetire los puntos los cuales creo que no han sido cubiertos. Los corregidos obviamente no volver a citarlos (en negrita los nuevos agregados), y felicito por los corregidos.

1.) Algunos puntos que otros usuarios citaron y no fueron cubiertos (ver arriba):

  • Una de las referencias http://www.geocities.com/Colosseum/6604/index.html es no neutral y no debería estar, además porque esta como referencia en uno de los datos que me interesó buscar. El de los cuatro goles en la final. Comparto. Si bien los fansites son fuente valida de datos del club (goleadores, por ej), no pueden serlo de un dato como este. ¿Como sabe el webmaster de un fansite todas las copas que se han jugado en el mundo? Debe buscarse una fuente fidedigna o eliminarse la apreciacion (recordar que no somos fuente primaria).

No es valido citar un libro partidario como fuente de un record tan difícil de probar. Esa información no esta disponible en ninguna fuente neutral. Asegurar que en la historia del futbol no hubo otra final de esas caracteristicas excede cualquier dato ajeno a FIFA. Como saber que en la copa de Oceania en 1915 no sucedió (esto es un ejemplo burdo, no se si hubo copa en esa epoca)? Se intuye que no paso, pero no se esta seguro. Donde consiguió ese autor la info? Si seria valido citar la referencia que figura en el libro, y que dicho autor utilizo. En adicion, yo no debo buscar copa por copa, la fuente debe resolver eso. Reitero, debe eliminarse o citarse una fuente fidedigna. No soy el unico usuario que lo solicita

  • Creo que la descarga del gol "de palomita" de Aldo Pedro Poy debería quitarse porque estás enlazando una página externa a wikipedia dentro del artículo. Si el archivo no está subido a Wikimedia, debería estar enlazado como referencia en donde corresponda, utilizando la plantilla Este punto aun no fue tratado.

Si todos los articulos deben ser iguales para ser AD, este deberia ser mas corto, y ya dejaste en claro que si uno se rechazo por largo, este no tiene porque serlo. Luego, otro articulo lo tiene no es argumento. Se pidio que se retire, se suba a la Wiki, o se cite con otra metodologia (no lo hice yo, lo hizo otro usuario). No es excusa “otros lo tienen” si otros fueron aprobados como AD teniendolos.

2.) Algunas referencias que deben sumarse:

  • En 1967, bajo la presidencia de Adolfo Pablo Boerio, la institución comenzó a proponerse metas superiores a la de sólo participar sin muchas ambiciones en los torneos de AFA. Su proyecto, empezó por solidificar las divisiones inferiores del club con un trabajo a largo plazo. De esta manera, el plantel profesional comenzó a nutrirse de jugadores surgidos de la cantera, aunque también se fueron incorporando algunos futbolistas de jerarquía procedentes de otras instituciones

No digo que no lo sea, pero la Wiki no es fuente primaria. Como sabemos que se pusieron ese objetivo? Como sabemos que no fue de casualidad? Como sabemos que apelo a la cantera? Debe referenciarse o eliminarse la info primaria.

  • El encuentro -en el cual por primera vez en la historia del profesionalismo se enfrentaban ambos equipos en una semifinal

Lo mismo que arriba, debe referenciarse, no importa lo que yo sepa, debe ser verificable para todos, no para mi

  • Lo mismo en el campeonato de 1980: En esa instancia, el club basó su estrategia en su condición de local, ya que las diferencias de gol marcadas en el Estadio Gigante de Arroyito fueron claves para avanzar y conquistar un nuevo título, y tambien una aqui: La producción de La Sinfónica (así le decían a aquel equipo auriazul)

Ambas referencias son erroneas, la segunda no habla de la sinfonica, y la primera es una deduccion, no debe ser fuente primaria.

  • Idem en el campeonato del 87

Seria bueno una aquí, por ej “Hasta el final del torneo la puja fue muy grande y no estaba muy claro quien sería su ganador”

6) Info a retirar:

  • Este informe no tiene, a mi criterio, cabida: El mismo, publicó un ranking con las 50 hinchadas más vibrantes del mundo. Si bien se desconocen los métodos por los cuales se realizó el ranking y el valor del termino "vibrante", los resultados fueron Se esta publicando un informe sobre hinchadas vibrantes; cuando se entra al link el mismo dice que "no se sabe lo que quiere decir vibrante".

No tiene cabida por dos razones: se llama hinchada vibrante y cuando vemos la fuente la misma dice que “no sabemos que es una hinchada vibrante”, luego queremos saber como se calcula y la fuente dice “no sabemos como se calcula”, parece una cargada, una estudio de algo que no se sabe que es, que se calculo no se sabe como.

7) Ortografia y gramatica:

  • existen errores ortograficos debido, a mi criterio, a desatencion, como por ej "autoriadades". Esto se resuelve facilmente mediante el metodo Word.

Tal vez no me exprese bien, no digo que ese sea el unico error, digo que deben chequearse todos (recomiendo el metodo Word), aquí otro por ej “disvisión”, hay varios, no solo ese. Con un chequeo a fondo salen

  • El termino "jugadores" es mas amplio, debe utilizarse "futbolistas", por ej en Otro jugador que destaca...

Aparece al menos 4 o 5 veces mas

  • Seria bueno explicar o parafrasear el termino Máximo goleador en la conquista de un título

Explicar que eso quiere decir que ese año fue campeon

9) Info a adicionar:

  • Una intro en Entrenadores, como se hizo para los futbolistas seria aconsejable.

No hay apuro, según explica Netito las candidaturas ahora no tienen plazo, estimo en quince minutos podes tenerlo listo. Si queres podes tomar como base el articulo del Barcelona, me comprometo a corregirlo si me lo piden

  • Rosario Central tiene una rica historia en otros deportes: ha disputado la Liga Nacional de Volley en varias ocasiones, y en adicion su equipo de Basquet disputa el TNA. Una seccion de otros deportes o una mencion a los mismos deberia estar presente.

No comparto, rosario central es un club deportivo, no solo futbolistico. El usuario Pablo tambien sugirió lo mismo. Los demas destacados de clubes de futbol los incluyen en mayor o menor medida. Creo que la mencion que hiciste arriba es un excelente comienzo, algo mas completo quedaria perfecto.

  • Finalmente y a mi criterio lo mas importante que debe mejorarse, en ningun momento se habla de RC como institucion. Solo se menciona su presente y pasado deportivo. Sin embargo, si abrimos el diario de Rosario aparecen muchas notas sobre las gestiones (ejemplos: el anterior presidente fue despedido, hubo pases a River, por ej, donde desaparecio dinero, etc). Deben mencionarse estos aspectos, asi como se hace en los articulos de Newell's Old Boys, Colo-Colo, etc.

Debo haberme expresado mal, no me refiero a la corrupción, me refiero a los aspectos institucionales del club, tambien se hablaria de las buenas presidencias, como bien se habla de la de vesco. A esa la sumaria algunas, sobretodo con foco en los ultimos años, y hablaria bien de la actual. Eso explicaria, por ej, por que central esta pasando una mala racha en el futbol (debido a los problemas de los ex presidentes). Los restantes AD de clubes de futbol hablan de aspectos institucionales y sociales, no solo de futbol

Felicito por lo ya corregido, sobretodo lo de los descensos y las fuentes sumadas. Creo que lo que resta es poco y razonable, ya que en los casos de sumar info mas usuarios que yo lo han pedido. Me ofrezco a colaborar con correcciones si me lo solicitan.

Saludos. The Edge (¿?) 02:08 4 may 2008 (UTC)[responder]

The Edge:
1) NO es un libro "partidario" ese que menciono en la fuente. Los autores no son hinchas de Central, y lo aclaran en el prólogo. Hay que presumir buena fe; una de las normas básicas de la wiki. Además, la fuente de Internet también lo poseía a aquel dato histórico, pero la quité por ser "neutral". Todos los artículos CAD poseen fuentes de fansites, incluso el de NOB. Pero fuera de aquello, el libro no es un fansite ni es algo partidario. Disculpame pero ese dato no se quita. Llamá a algún biblio si querés mediación. La fuente es válida.
2) Sobre el gol de palomita y su descarga, lo quito, no hay dramas. Pero en seguida lo quitamos del de Newell´s y del de Mario Zanabria. Lo que no es válido para unos es no válido para todos...
3) Sos muy puntilloso con lo de Boerio. Pedís que se agreguen administraciones buenas (cuando decís "tambien se hablaria de las buenas presidencias, como bien se habla de la de vesco") y malas, pero pedís referencias para algo obvio y sabido... No pueden ponerse referencias por cada coma o cada oración... De hecho, la mejor referencia para aquella afirmación son los resultados conseguidos en los años siguientes y el aumento del patrimonio del club. Si seguís leyendo el artículo sale solo todo aquello. Y de encontrar referencias, también te parecerían no válidas, porque son de páginas partidarias. HECHO.
4) Lo mismo que para lo de la semifinal de 1971. ¿Pongo en una "instancia decisiva en el profesionalismo"? ¿Queda mejor? ¿Lo aprobarías así?
5) Sobre lo de 1980, las referencias son tremendamente válidas. En una, se muestra claro (y se dicen abajo los resultados uno tras otro) los partidos de local y visitante en las instancias decisivas. ¿Qué otra referencia necesitás? ¿Que lo diga textual? No es así, The Edge... En la segunda, se habla (en una página seria y neutral) de la "Sinfónica". Yo no inventé que se le diga así al equipo, y la prueba está allí. De todos modos, en algunas páginas partidarias se habla de ella. La incluiré... Será tan válida como las de Pasionrojinegra.com, enfermosdelepra.com, la poco seria alientosiparlanteno.com, etc. Espero que no la cuestiones... HECHO.
6) Lamento contradecirte sobre lo de la hinchada vibrante. Tenés que remitirte al hecho fáctico, es decir, al estudio en sí, NO a lo que opina Olé. El que dice que no sabe qué es vibrante para los ingleses, es el diario Olé, NO el estudio en sí. Olé dice textual: "Sin tener mucha data sobre qué es vibrante para los ingleses, el resultado es, digamos, curioso". Me importa poco la opinión de Olé, yo menciono el hecho fáctico (que Olé - previa opinión de ellos- reproduce) y que confirma que la revista inglesa -por medio de un estudio- reflejó aquello del ranking de hinchadas vibrantes. Y otra cosa muy importante es que el artículo mismo ACLARA que no se sabe bien a qué se refieren los ingleses con el término de "Vibrante", por ende, cumple con las reglas de neutralidad; no deja nada afuera, y dice las cosas como son... Todos sabemos a qué se refieren, pero como en la fuente no están los criterios del ranking, lo dejé así, para no herir suceptibilidades de nadie, y para respetar la fuente de Olé a rajatablas... De ninguna manera se va a quitar, es perfectamente válido. No interesa aquí cómo se generaron esos resultados; la fuente que confirma aquellos resultados está, y e perfectamente válida. En todo caso, si tenés dudas, metete en la página de UK Football y fijate cómo llegan a esos resultados. Ese tema, no es mi obligación ni me incumbe.
7) Lo de "jugadores". Dejo algunos también para reemplazar a "futbolistas", que se repetiría en varios renglones seguidos y queda ho rri ble... No se puede poner "futbolistas" uno al lado de otro porque no va. Creo que está HECHO. (por sentido común y de estética).
8) De las buenas presidencias ya se habla con Boerio, Vesco, Flynn. Solo restaría lo de las malas, y no tengo energías para tanta basura... Bastante daño hicieron como para que se los mencione. Y sería muy largo, en serio. Le quitaría espacio a otras cosas más mencionables. Sí podría poner en "Siglo XXI" la patada en el traste al ex-"presidente" (Gracias a Dios) y lo de las elecciones. Pero TODO el proceso de estos desgraciados no lo pongo, porque sería para escribir un libro entero...
9) Ya agregué la sección de Entrenadores, siguiendo la línea del FC Barcelona. HECHO.
Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 03:04 4 may 2008 (UTC)[responder]
PD: Una cosa muy importante: los otros usuarios (ElNegro, Pablo) que citás sugirieron cosas, pero votaron a favor... Tenelo en cuenta... Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 03:11 4 may 2008 (UTC)[responder]

A favor A favor Holis, realmente el artículo me parece fantástico puesto que no se centra solamente en la historia futbolística del Club, no se si me entendés jeje. Además, ¿que más bonito que tener a los dos acérrimos rivales de Rosario como artículos destacados?. Perfecto. Te dejo un beso y suerte!. Franco Frankedjsjs (discusión) 15:26 5 may 2008 (UTC)[responder]


Hola nuevamente: idem anterior, dejo mis comentarios solo en los puntos aun no resueltos, el resto felicito nuevamente. (un comentario, la fuente de Boerio me parece perfecta; para historia del club los fansites me parecen ok, lo mismo para datos de futbolistas o entrenadores del mismo)

1.) Algunos puntos que otros usuarios citaron y no fueron cubiertos (ver arriba):

No es necesario que cites el prologo ni mucho menos, te pido cites la fuente que marca el autor para ese dato, para saber de donde tomo la info; luego me encargo de buscarla en dicho sitio y/o libro. Me parece un dato demasiado dificil de afirmar si no es de una fuente de la FIFA - como comentaba, este es mi ejemplo: Como saber que en la copa de Oceania en 1915 no sucedió. Las otras fuentes que habias citado no las recuerdo, pero un libro de central que afirme ese dato no me parece 100% preciso. No te pido que retires el dato, sino que me digas de donde saca la info el autor, la referencia que utiliza

  • El encuentro -en el cual por primera vez en la historia del profesionalismo se enfrentaban ambos equipos en una semifinal

Me parece lo mismo como prefieras escribirlo, lo que solicito es una fuente que comente que antes no hubo otro cruce, puede ser fansite, no hay problema, sino debemos ver uno por uno los desempates de los torneos de AFA

  • Lo mismo en el campeonato de 1980: En esa instancia, el club basó su estrategia en su condición de local, ya que las diferencias de gol marcadas en el Estadio Gigante de Arroyito fueron claves para avanzar y conquistar un nuevo título, y tambien una aqui: La producción de La Sinfónica (así le decían a aquel equipo auriazul)

Lo que digo es que esta frase "En esa instancia, el club basó su estrategia en su condición de local" no se puede referenciar con los resultados. Basar una estrategia es previo a los resultados, deberia neutralisarse. La ref de la sinfonica esta ok.

  • Idem en el campeonato del 87

Seria bueno una aquí, por ej “Hasta el final del torneo la puja fue muy grande y no estaba muy claro quien sería su ganador”

6) Info a retirar:

  • Este informe no tiene, a mi criterio, cabida: El mismo, publicó un ranking con las 50 hinchadas más vibrantes del mundo. Si bien se desconocen los métodos por los cuales se realizó el ranking y el valor del termino "vibrante", los resultados fueron Se esta publicando un informe sobre hinchadas vibrantes; cuando se entra al link el mismo dice que "no se sabe lo que quiere decir vibrante".

Totalmente en desacuerdo (es el punto en que mas foco haria). Estas citando un informe a traves de una fuente. Esa fuente no sabe lo que es el informe, no sabe como se calculo, es decir, no sabe nada mas que su existencia. Yo no debo entrar a football UK a buscar el informe, EL REDACTOR debe citar la fuente. Si mañana cito una fuente que dice "River es la hinchada mas candombera del futbol argentino, pero no se sabe que es candombera y no se sabe como se calcula, pareceria una burla. En este caso es lo mismo. Este punto si que no tiene cabida, o se cita el informe o se retira. Una estudio de algo que no se sabe que es, y que no se sabe como se calcula es una cargada. Busquemos una tercera opinion si queres, Sking, Millars, Netito, personas que pueden aportar, quien vos prefieras. Sking sabe de futbol tanto o mas que nosotros

7) Ortografia y gramatica:

  • existen errores ortograficos debido, a mi criterio, a desatencion, como por ej "autoriadades". Esto se resuelve facilmente mediante el metodo Word.

Sigue habiendo errores "campéon" por ej, deberías chequarlo por Word, asi saltan varios

  • Seria bueno explicar o parafrasear el termino Máximo goleador en la conquista de un campeonato

Como comentaba, explicar que eso quiere decir que ese año fue campeon, con una ref como la de auriazul o interior del pais diria que alcanza y sobra

9) Info a adicionar:

  • Una intro en Entrenadores, como se hizo para los futbolistas seria aconsejable.

Buen laburo, dos comentarios: al final repite "Madelon" y la ref te sugiero ponerla en el texto y no en el titulo (solo un consejo)

  • Rosario Central tiene una rica historia en otros deportes: ha disputado la Liga Nacional de Volley en varias ocasiones, y en adicion su equipo de Basquet disputa el TNA. Una seccion de otros deportes o una mencion a los mismos deberia estar presente.

Sigo sosteniendo que rosario central es un club deportivo, no solo futbolistico. El usuario Pablo tambien sugirió lo mismo. Los demas destacados de clubes de futbol los incluyen en mayor o menor medida. Como dije, creo que la mencion que hiciste arriba es un excelente resumen (algo mas completo quedaria perfecto).

  • Finalmente y a mi criterio lo mas importante que debe mejorarse, en ningun momento se habla de RC como institucion. Solo se menciona su presente y pasado deportivo. Sin embargo, si abrimos el diario de Rosario aparecen muchas notas sobre las gestiones (ejemplos: el anterior presidente fue despedido, hubo pases a River, por ej, donde desaparecio dinero, etc). Deben mencionarse estos aspectos, asi como se hace en los articulos de Newell's Old Boys, Colo-Colo, etc.

Me parece buena tu sugerencia, unos comentarios de las ultimas presidencias me parece ok, simil los articulos que mencione antes que las tienen. Si necesitas una mano las corrijo. La Capital es buena fuente, con unos renglones me parece va ok. Puede ser una seccion en Siglo XXI o en Presidentes, como prefieras

En resumen, esta casi perfecto, solo le echaria mano a los comentarios arriba. Los agregados estan ok y los que faltan no son mucho, sino algunas ideas claves.

Lo que veo mas conflictivo son la fuente de la final y la encuesta vibrante, y creo que tenemos posturas muy opuestas; aqui sugiero que un tercero nos de su vision. Sugeri a Sking ya que creo sabe mucho de futbol, pero si consideras a otro usuario mas apto no tengo problemas. Invita a quien quieras o lo hago yo, no tengo problemas.

Saludos. The Edge (¿?) 16:06 5 may 2008 (UTC)[responder]

Hola:
1) Sobre la fuente de donde los autores del libro se basan para la afirmación (que aparece marcada por CARLOS DURHAND en la página de Geocities, y en muchísimos foros de Internet, que obviamente no son válidos como fuente) Lisandro Sonzogni y Eduardo Castilla (periodista de AM 830, LT8 de Rosario, y participante de las transmisiones deportivas de esta radio) afirman que se basan en una investigación minuciosa de todas y cada una de las finales internacionales oficiales que cita la Federación de Historia y Estadísticas del fútbol mundial. En Rsssf.com, figuran TODAS y cada una de las copas de TODOS los continentes y se puede cotejar claramente que lo que dice el libro es así... Pero más allá de todo aquello, las políticas de Wikipedia avalan con gran claridad a la fuente del libro. Por ende, es indiscutible. No se discute más. Fin del asunto. HECHO
2) Lo del 80 y la "estrategia" del equipo ya lo corregí y quedó mejor. HECHO
3) Sobre el informe de UK Football, la fuente es perfectamente válida, en el artículo se explica todo muy claramente, y TODOS sabemos lo que es una hinchada "vibrante", a menos que no sepamos el significado de algo vibrante... El estudio y la fuente de Olé no se mueve. Fin de la discusión. HECHO
4) Pasé el Word y detecté algunos errores de ortografía. Ya los corregí. Gracias por la observación. HECHO
5) No hace falta ninguna referencia que explique la frase "máximo goleador en la conquista de un campeonato"... Alguien que sepa leer se da cuenta a lo que se refiere eso ¿no?. HECHO
6) Corregido lo de Madelón. Gracias por la observación. HECHO
7) No es obligación agregar nada más de lo que ya figura en el artículo. Es una sugerencia buena la tuya, la cual prometo agregar en el futuro, pero de ninguna manera es algo fáctico que debe ser así y no hay otra. El artículo cumple con creces TODOS los Wikipedia:Qué es un artículo destacado de selección para ser Destacado. Fin de la discusión. HECHO
Netito: el debate está acabado. Ya se hicieron todas las mejoras obligatorias y de sentido común que se marcaron. El debate, de mi parte, ya no da para más. Evalúa toda esta discusión, los votos a favor y el que es contra, lo que se me marcó y lo que se corrigió, y saca tus propias conclusiones. Estimo que ya puedes cerrar esta nominación y poner el cartelito. De mi parte, no habrá más respuestas.
Saludos a todos, --Lancha 8795 (discusión) 19:26 5 may 2008 (UTC)[responder]

Hola nuevamente: considero que varios de los puntos aun no se han cerrado. En muchos de ellos Lancha mismo ha dicho que los corregiria antes de cerrar el debate y ahora pretende no hacerlo. Citare sus palabras en ellos y los que aun no fueron tratados. Respecto a los que no comentare, estan ok sus comentarios, felicito las mejoras.

El encuentro -en el cual por primera vez en la historia del profesionalismo se enfrentaban ambos equipos en una semifinal

Como no se desea colocar una ref, colocare yo la solicitud de la misma en el articulo. No creo sea escollo para que salga AD, y como no esta probado es justo que la solicitud exista. Otra opcion es retirar la parte de "en el cual por primera vez en la historia del profesionalismo se enfrentaban ambos equipos en una semifinal", como se prefiera Si se acepta la solicitud de ref, esta HECHO

Este informe no tiene, a mi criterio, cabida: El mismo, publicó un ranking con las 50 hinchadas más vibrantes del mundo. Si bien se desconocen los métodos por los cuales se realizó el ranking y el valor del termino "vibrante", los resultados fueron Se esta publicando un informe sobre hinchadas vibrantes; cuando se entra al link el mismo dice que "no se sabe lo que quiere decir vibrante".

Como no se desea tratar, colocare en el articulo lo citado por la fuente. No sera escollo para salir AD y reflejara la verdad de la fuente Si se aceptan los cambios, esta HECHO

Sin cerrar 2 puntos:

  • 1.) Rosario Central tiene una rica historia en otros deportes: ha disputado la Liga Nacional de Volley en varias ocasiones, y en adicion su equipo de Basquet disputa el TNA. Una seccion de otros deportes o una mencion a los mismos deberia estar presente.

Sostengo mi punto. El contenido de un articulo SI es un factor fundamental. Si escribo un articulo perfecto, prolijo, wikificado, sobre la ciudad de Rosario pero no menciono que queda en Argentina no lo daran ni por AB (menos AD). Rosario central es un club deportivo, no solo futbolistico. Somos varios usuarios que solicitamos se incluya alguna mencion sobre los deportes adicionales del club. Como dije, creo que la mencion que Lancha hizo arriba es un excelente resumen (cito lo escrito por Lancha: El equipo de básquet participa del Torneo de Primera "B"; el tercero en importancia... (etc). Puede ser otra seccion, o una mencion en la historia, como se prefiera

  • 2.) Finalmente y a mi criterio lo mas importante que debe mejorarse, en ningun momento se habla de RC como institucion. Solo se menciona su presente y pasado deportivo. Sin embargo, si abrimos el diario de Rosario aparecen muchas notas sobre las gestiones (ejemplos: el anterior presidente fue despedido, hubo pases a River, por ej, donde desaparecio dinero, etc). Deben mencionarse estos aspectos, asi como se hace en los articulos de Newell's Old Boys, Colo-Colo, etc.

Aqui Lancha dijo arriba que estaba dispuesto a agregar un resumen de los ultimos años y lo cito: "Sí podría poner en "Siglo XXI" la patada en el traste al ex-"presidente" (Gracias a Dios) y lo de las elecciones" lo cual me parece perfecto, ya que todos los AD de clubes de futbol abarcan el aspecto institucional

Como se vera, solo estoy solicitando dos puntos por resolver los cuales son mas que razonables ya que todos los AD de clubes de futbol los contienen, pero lo mas importante es que hablar del club rosario central sin hablar de sus demas deportes o de sus aspectos institucionales es dejar de lado gran parte de si.

De mi parte solo resolver eso y no tendre mas objeciones en cambiar mi voto.

Saludos. The Edge (¿?) 14:06 6 may 2008 (UTC)[responder]

PD: En algunas postulaciones de CAD he visto analisis y largos debates por comas y comillas, aqui ni siquiera entramos en esas cosas menores y se cuestiona que se coloquen oportunidades de mejoras. Podria hablar de que las comillas del articulo estan mal (estan las inglesas y no las españolas) pero decidi enfocarme en el contenido, lo que creo mas importante.

Ya está. Ya agregué la sección referida a la crisis intitucional, el despido del innombrable ex "presidente", y las elecciones ganadas por Usandizaga.
Sobre las semis de 1971, modifico el renglón, a pesar de que TODOS -incluso The Edge- saben que es así; aunque duela...
Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 15:24 6 may 2008 (UTC)[responder]


Debo decir que atribuir el concepto de dolor a un resultado futbolistico habla mucho de las carencias personales de cada cual, pero bueno, cada cual es libre de sentir lo que sienta.

Respecto a la nueva seccion, la misma me parece ok, dejo algunos comentarios menores que no afectan a la misma (2007se salieron pegados, ortografia: atravezaba, sumo una solicitud de ref, con tiempo se pueden sumar algunos enlaces internos).

De mi parte solo resta la mencion de los deportes extra futbolisticos (comentado arriba) y no tendre mas objeciones en cambiar mi voto.

Saludos. The Edge (¿?) 16:13 6 may 2008 (UTC)[responder]

Y yo debo decir que hacer todo lo posible y hasta lo imposible para que un artículo perteneciente al club "odiado" no sea decretado como "Destacado" habla mucho; muchísimo, de las carencias personales de cada cual... --Lancha 8795 (discusión) 16:19 6 may 2008 (UTC)[responder]
PD.:
Una cosa importante: tanto el artículo de Newell´s Old Boys como el de la Historia del Club Atlético Newell's Old Boys son destacados, fueron y son redactados por el usuario The Edge (casi siendo de "su" propiedad) y ambos carecen totalmente de menciones algunas a otros deportes... Newell´s jugó el TNA de básquetbol durante varios años en los 90´s, e incluso fue finalista en una oportunidad... En cambio, él se "rasga las vestiduras" porque en el artículo de RC no figuran otros deportes... De no creer... Esto, sigue hablando mucho; muchísimo, de las carencias personales y de las intenciones de cada cual... --Lancha 8795 (discusión) 16:34 6 may 2008 (UTC)[responder]


Cada cual interpreta lo que quiere, "doler" y "odiado" son palabras que en general se atribuyen a problemas realmente serios de la vida. Utilizarlas en cuestiones deportivas es propiedad de cada cual, aunque de mi parte debo decir que si el futbol me generara "dolor" y "odio", algunas cuestiones personales no estarian en orden. Por suerte no es mi caso, pero como dije, cada cual es libre de sentir lo que quiera.

Volviendo al tema en cuestion, si el modelo a seguir para aprobar un AD es que siga la linea de los demas AD's, este nunca lo seria ya que es el unico articulo de clubes de futbol que no separa sus secciones largas en subarticulos. Como eso es historia pasada, decir que otros carecen de lo que este carece es como decir "lo saco de este articulo si antes se lo saca de aquel otro" o "amonesteme profesor solo si amonesta a los demas" por poner algunos ejemplos dentro y fuera de la wiki. De todas formas, si lo que se necesita para hablar de deportes adicionales al futbol en este articulo es que los demas destacados de clubes de futbol lo hagan, invito a recorrer ambos articulos que se mencionan + el del FC Barcelona, y se vera que en todos se hace mencion a diferentes deportes fuera del futbol (incluido el basquet y al TNA en los de Newell's Old Boys).

Como dije, de mi parte solo resta la mencion de los deportes extra futbolisticos (comentado arriba) y no tendre mas objeciones en cambiar mi voto. Felicito por el resto del trabajo.

Saludos. The Edge (¿?) 18:18 6 may 2008 (UTC)[responder]

En contra En contra mientras no se añada algo referente a los otros deportes, en eso concuerdo con The Edge. El artículo será excelente, pero si no se habla de las otras secciones del club no se puede decir que es completo. Millars (discusión) 18:27 6 may 2008 (UTC) La sección no es una maravilla, pero al menos existe. Millars (discusión) 08:12 7 may 2008 (UTC)[responder]

comentario Comentario ACAD Vaya hilo eh... bueno, daré un día más para atender a esa única observación... una vez resuelta, habrá consenso y se podrá cerrar. {Net'ito} 22:08 6 may 2008 (UTC)[responder]

Listo. Ya agregué una sección con otros deportes. Ya no hay nada por discutir ni "patalear". No hay excusas para absolutamente nada. El artículo MERECE la estrella.
PD: le aviso a The Edge, que ya tengo turno con el psicólogo por mis "graves" trastornos mentales. Por ahí, le puedo recomendar el número de teléfono para que se atienda también. La "mehagus lavictimitis soymagnanimus" se cura con un buen tratamiento...
Saludos para aquellos que tuvieron buenas intenciones en esta nominación. --Lancha 8795 (discusión) 23:28 6 may 2008 (UTC)[responder]


Recorro y recorro la candidatura pero no logro encontrar donde haya dicho que tu tengas algun problema; es obvio que en ningun momento dije que tuvieras problemas mentales ni mucho menos (por mas que otros usuarios lo piensen y comenten en otros escenarios). Lo mas gracioso es que has pasado tanto tiempo atacando a los que proponen mejoras en el articulo, que si lo hubieras plasmado en el mismo ya seria AD hace muchos dias.

Lamentablemente, y como en varias ocasiones se te ha dicho, tiendes a creer que los demas estan pendientes de ti cuando en realidad lo estan solo de los articulos, y tus expresiones de ironia solo denotan tu malestar personal. Cuando comprendas que las evaluaciones que uno hace son para mejorar el articulo y no para atacar a la persona, creceras como evaluador.

Tu idea de que Millars "patalea" (o yo) porque piensa que el articulo debe tener una seccion de "deportes adicionales" me hace convencer de lo bien ubicado que esta esto. Como dije anteriormente, cada cual es libre de sentir y sufrir por lo que desee.

Respecto a las buenas intenciones, una persona que da su voto a favor en un articulo el cual ni siquiera verifico que tiene errores ortograficos aqui no comprende el termino buenas intenciones. Esto no es un club de amigos en el cual nos "tiramos flores", es una enciclopedia muy solicitada de la web. Premiar como AD un articulo con errores basicos no es tener buenas intenciones sino ser falto de criterio y objetividad.

De todas formas, si bien el articulo aun tiene algunas cosas por corregir (un AD no puede tener las comillas en ingles, debe tener las españolas), de mi parte te concedo un poco de paz: sin objeciones adicionales para que sea aprobado.

Saludos. The Edge (¿?) 12:29 7 may 2008 (UTC)[responder]

Ok, pensá lo que quieras... No voy a entrar en polémicas. El mensaje no fue para Millars, así que no lo metas en esto. Estoy un poco loco, puede ser... Pero me gustaría que me dijeras 2 cosas:
1) ¿En qué parte del artículo de Newell´s (destacado) se menciona a "otros deportes"?
2) Quisiera que me dijeras qué otros usuarios piensan y comenten (en otros escenarios) que tengo problemas mentales. Es fácil lanzar la piedra y esconder la mano... A mí no me consta de que sea así; al contrario. Y sé de usuarios que no te ven con muy buenos ojos a vos y que supieron reconocer algunas cositas raras de esta nominación...
Por último, vuelvo agradecer de corazón a todos aquellos que tuvieron buenas intenciones en esta nominación; por suerte, la mayoría... --Lancha 8795 (discusión) 13:24 7 may 2008 (UTC)[responder]

Como dije, si buenas intenciones es dar un voto positivo a un articulo que tiene hasta errores de ortografia, hagamos una enciclopedia paralela y todos felices. Ahora, si ser serios es marcar los errores que tiene un articulo, ahi es donde entramos los evaluadores.

Vos podes tomar las correcciones como personales o como oportunidades de mejora, lamentablemente preferis la segunda opcion. Para vos un CAD es una oportunidad de "tirar flores" a un redactor, para otros es una oportunidad de hacer AD's. Y tu frase "patalea" vino justo despues que Millars dejara en claro su postura, lo cual no es la primera vez que lo ofendes por su trabajo.

Respecto al articulo de Newell's, busca basquet y hockey en el mismo y verás.

Finalmente, y en referencia a lo dicho anteriormente, si tomaras los comentarios como oportunidades de mejora, en lugar de emplear tu tiempo en justificar lo no hecho, lo invertirias en mejorar lo hecho, como por ej con el tema de las comillas que violan el manual de estilo.

Saludos. The Edge (¿?) 16:15 7 may 2008 (UTC)[responder]

The Edge:
Ok. No es así como decís. Si ves la discusión entera, verás que he tomado muy bien las sugerencias de los demás y les hice caso. También, he reconocido muchísimas de las tuyas, y te di la razón en varias de ellas. Pero a su vez, noté cierta animosidad en varias cositas, y en tu condicionamiento sin equanon para que se cambie tu voto... Todos aquí sabemos de qué equipo es hincha cada quien...
Reconozco que me extralimité en algunas respuestas, como vos también deberías reconocer lo propio. Pido disculpas en caso de haberte ofendido
Sigamos transitando la vida de wikipedia en paz.
PD.: Si ves arriba, puse la palabra "odiado" entre comillas. No creo tener trastornos de desequilibrio ni ser un loco, ni creo ser el centro del universo, como sugeriste; por más que algunos (aún no me dijiste quién y en qué ambitos) lo puedan pensar. Sí, reconozco que soy muy "calentón" y pasional, pero al extremo del desequilibrio emocional hay un laaaargo trecho.
Saludos a todos, --Lancha 8795 (discusión) 18:55 7 may 2008 (UTC)[responder]