Ir al contenido

Sumar (2024)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sumar
Representante general Lander Martínez[1]
Cabeza de lista electoral Estrella Galán[2]
Fundación 26 de abril de 2024
Ideología Progresismo
Feminismo
Europeísmo
Posición Centroizquierda[3]​ a Izquierda
Coalición
País EspañaBandera de España España
Colores      Fucsia (#E51C55)

Sumar es una coalición española creada el 26 de abril de 2024 para concurrir a las elecciones al Parlamento Europeo de 2024.

Partidos que integran la coalición[editar]

De acuerdo a la documentación presentada y registrada ante la Junta Electoral Central, los doce partidos políticos que constituyen la coalición son los siguientes:[4]

Partido
Movimiento Sumar
Izquierda Unida
Verdes Equo
Más Madrid
Catalunya en Comú
Coalició Compromís
Més-Compromís
Iniciativa del Poble Valencià
Verds Equo del País Valencià
Chunta Aragonesista
Iniciativa del Pueblo Andaluz
Nueva Canarias-Bloque Canarista

Candidatura[editar]

La lista electoral está encabezada por Estrella Galán Pérez, directora general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado:

N.º Nombre Partido o federación
1 Estrella Galán Pérez Movimiento Sumar
2 Jaume Asens Llodrà Catalunya en Comú (Barcelona)
3 Vicent Marzà Ibáñez Coalició Compromís (Més)
4 José Manuel (Manu) Pineda Marín Izquierda Unida (Andalucía, PCE, PCM)
5 Andere Nieva Ramírez Más Madrid
6 Paula Moreno López Movimiento Sumar
7 Florent Marcellesi Verdes Equo (Euskadi)
8 Margarita Ferré Luparia Izquierda Unida (Madrid, PCE, PCM)
9 Letizia Bisignano Robledo Más Madrid
10 Juan Manuel Díaz Villoslada Movimiento Sumar (Galicia)

Legislatura anterior[editar]

En la novena legislatura del Parlamento Europeo, dos partidos de los doce que constituyen la coalición obtuvieron representación, además de una candidata independiente que ahora forma parte del grupo ejecutivo del Movimiento Sumar. Dos de estos cuatro eurodiputados, Sira Rego y Ernest Urtasun, renunciaron sus cargos en noviembre de 2023 para formar parte del Consejo de Ministros en el tercer gobierno de Pedro Sánchez. Los cuatro eurodiputados estaban en la lista de la coalición Unidas Podemos Cambiar Europa:

Nombre Partido
María Eugenia Rodríguez Palop Independiente
Sira Abed Rego Izquierda Unida (Madrid, PCE, PCM)
Ernest Urtasun Domenech Catalunya en Comú (ICV)
José Manuel (Manu) Pineda Marín Izquierda Unida (Andalucía, PCE, PCM)

Resultados electorales[editar]

Obtuvo tres escaños.[5]

N.º de votos % de votos Escaños obtenidos
811 545
 4,65 %
3/65

Resultado elegidos como diputados Estrella Galán Pérez, Jaume Asens Llodrà y Vicent Marzà Ibáñez

Referencias[editar]

  1. «Constitución de Coalición Electoral». Junta Electoral Central. 26 de abril de 2024. 
  2. «BOE núm 112 de 8 de mayo de 2024». Junta Electoral Central. 8 de mayo de 2024. 
  3. Liotti, Belén (10 de junio de 2024). «Desaparece el partido Ciudadanos, dimite la líder de Sumar y se amplía la extrema derecha: estas son las claves de las elecciones parlamentarias europeas en España». CNN. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  4. «Constitución de Coalición Electoral». Junta Electoral Central. 26 de abril de 2024. 
  5. «Resultados elecciones europeas». El País. 9 de junio de 2024.