Ir al contenido

Ophonus stictus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Ophonus stictus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Carabidae
Subfamilia: Harpalinae
Tribu: Harpalini
Género: Ophonus
Especie: O. stictus
Stephens, 1828
Sinonimia
  • Ophonus obscurus (Fabricius, 1792) nec Herbst 1784
  • Carabus obscurus Fabricius, 1792
  • Harpalus monticola Dejean, 1829

Ophonus stictus es una especie de escarabajo terrestre originaria del Paleártico (incluida Europa) y el Oriente Próximo. En Europa, solo está ausente en los siguientes países e islas: Albania, Andorra, Países bálticos, Islas Canarias, Islas del Canal, Córcega, Creta, Cícladas, Chipre, Dodecaneso, Islas Feroe, Tierra de Francisco José, Gibraltar, Islandia, Irlanda, Madeira, Malta, Mónaco, las islas del norte del Egeo, Novaya Zemlya, Rusia (excepto la parte sur y norte), San Marino, Cerdeña, las Islas Salvajes, Escandinavia, Sicilia, Svalbard y Jan Mayen, Ciudad del Vaticano y en todos los estados de la antigua Yugoslavia excepto Croacia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina. Su presencia en Letonia es dudosa.[1]

Distribución[editar]

En Bélgica, la especie se puede encontrar en Bruselas, Flandes y Valonia.[2]

Descripción[editar]

La especie mide entre 12 y 16 milímetros de largo y es de color negro o marrón oscuro con alas verdosas sobre élitrones largos que también tienen una pubescencia de color marrón oscuro. Sus patas son de color marrón claro. La especie también tiene un ápice edeágal alargado que es al menos cuatro veces más largo y ancho que su protórax. En lo que respecta al protórax, es ancho hacia el frente con lados contraídos y ángulos traseros romos.[3]

Hábitat[editar]

La especie prefiere canteras y suelos calizos o cretáceos.[3]

Protección[editar]

El 22 de septiembre de 1980 la especie fue puesta bajo protección en Bélgica.[2]

Referencias[editar]

  1. "Ophonus (Ophonus) stictus Stephens, 1828". 2.5. Fauna Europaea. July 23, 2012. Archived from the original on March 4, 2016. Retrieved February 20, 2013.
  2. a b «Species: Ophonus stictus Steph., 1828». Belgian Species List. Archivado desde el original el 7 de abril de 2013. Consultado el 22 de febrero de 2013. 
  3. a b «Ophonus stictus Stephens, 1828» (en inglés británico). Coleoptera.org. Consultado el 22 de febrero de 2013. 

Enlaces externos[editar]